Una muestra de como privatizan la cultura

Si intento darte una respuesta clarificadora, sería pura sanata. Los negocios son decididamente un universo paralelo.

Fijate un caso menor: telecentro hace mucha propaganda en la tv pública. Al gobierno le conviene porque es una manera de demostrar que cablevisión es un choreo. A su vez, los dueños de telecentro son, históricamente, de intereses opositores al gobierno, pero en su pantalla selecta, la del canal 26, mezclan periodistas de todos los palos, para quedar bien con unos y con otros. En síntesis, un quilombo.

Paka Paka y “derby” español para Todos

jajaj claro siis,…me di cuenta q todo era terrible quilombo con lo de direc tv… todo esto se maneja asi…nunca, el cuidadano comun, va a saber como son todas estas movidas

Se ve que se arreglo ese tema porque recien pasé por el isat y estaban paka paka

La cultura no deberia tener precio, justamente el sistema hizo de la cultura un negocio, la cultura se entiende como todo tipo de obra artistica, deportiva, etc, la cultura es del pueblo y para el pueblo, es para despejar, estimular, crear, pensar y disfrutar, no para sacar guita, la cultura la hacemos todos nosotros, la cultura es un bien comun, no de una empresa…


Jajaja No, publicidad de las cooperativas :wink: una cosa te lleva a cambiar la otra y es todo una cadena, que te termina llevando al marxismo…
Otra manera de financiarlo puede ser atraves del estado, el estado le debe brindar este tipo de eventos populares a la gente.

Coincido con lo que dijo Nicklass. Aquí lo que está mal no es que no se pase por TV abierta, sino por un distribuidor exclusivo de señales. El partidio debió ser vendido a un canal, no a un distribuidor, así estaba disponible, incluso como PPV si lo disponían, tanto en cable como en DirecTV

Todo tiene un precio. Explicito o implicito. Lo que vos queres es una utopia.
Para colmo le echas la culpa al capitalismo. Te di un ejemplo del imperio Romano, que es un poco anterior al surgimiento del capitalismo me parece.

Ahora, llendo a tu analisis. La cultura es para despejar y bla bla bla. Y el que crea esa actividad cultural?? De que come ese tipo. De divertirte a vos claramente no porque decis que tiene que ser gratis.
Como se mejora algo si no es especializandose?? Y de que se vive si se especializa en algo?

Tu ideal en esto tiene fallas infinitas. Para colmo la fundacion de la idea es arena movediza. Insostenible.

Todo tiene un precio porque el sistema se lo puso, no entendes eso??
Nada en este mundo es utopico, el mundo como la naturaleza es impredecible, y prefiero ser mil veces un soñador, que ser un conformista mas.
Me pones al imperio romano como ejemplo??? me pones a un sistema monarquico de ejemplo??? Un sistema totalmente esclavizador…
Y por que se haga desde ese sistema nefasto, hay que seguir haciendolo??? En ese momento la cultura era del rey, dada por dios, hoy es de las empresas, ahi tenes un ejemplo de porque tenemos una cultura nefasta, basada en el consumismo.
El que hace una actividad cultural lo hace por gusto, por amor, no por dinero, por ende el estado tiene que ser el encargado de financiar a los artistas no las empresas.

Disparas para cualquier lado porque claramente no podes rebatir.
Primero. El sistema. Que es el sistema?? El precio existe por la naturaleza humana y por el concepto de escasez.

Menciono al imperio romano para mostrarte que el espectaculo pago existe antes del capitalismo. Como no sabes que decir, te fuiste a criticar el imperio romano, que es esclavista y bla bla. A nadie le importa. No tiene nada que ver con el tema.

El que hace una actividad cultural lo hace por gusto, por amor, y/o por dinero. Hasta el mimo de la calle quiere dinero. Vos no decidis el motivo de la persona. Cada uno hace lo que quiere. Si el actor quiere laburar gratis por amor al arte. Perfecto. Y si quiere cobrar, tambien esta perfecto. Esta en todo su derecho.
Ah, y el Estado financia actividades culturales. Ahora si despues una empresa hace un mejor espectaculo que el Estado, y la gente esta dispuesta a pagar esa satisfaccion extra que le genera ese espectaculo con respecto al otro, como evitas vos que no se cobre?? Esto es asi. No es un sistema. Es la naturaleza humana.

Y la frutilla del postre. Nada en este mundo es utopico??JAJAJAJA. No sos un soñador. Estas pirucho

jajajajajaja! El sistema esto, el sistema lo otro… ADAPTATE.

Espectaculo cultural??! son 22 pelotudos corriendo una pelota y lo pones como si fuese una necesidad basica… El espectaculo de por si ya es publico, si queres verlo te vas a espania y te compras la entrada o pagas el directv. Nada es gratis. Muy bueno el ejemplo del auto y la moto.

Claramente tenes la cabeza cuadrada…
“El precio existe por la naturaleza humana y por el concepto de escasez.”
Esa frase es totalmente erronea, entonces para vos es “natural” el sistema capitalista?? jajaja El concepto de escasez de oferta y demanda la desarrolla adam smith, quien impulso el liberalismo economico, nada de esto es natural…
Es mas si hablamos de los origenes de las civilizaciones humanas, los primeras aldeas se desarrollaban en un sistema comunista, en donde sociabilizaban lo que pescaban, cosechaban, cazaban, todos trabajaban para que todos tengan bienestar.

Con respecto al espectaculo pago, por que seguimos manteniendo esas nefastas costumbres de las monarquias??

El crear productos culturales por dinero lo genero el sistema, un tipo que hace cualquier tipo de arte solamente por el dinero es una “maquina” de hacer plata, repito, la cultura no tiene que ir de la mano con el negocio.
“No es un sistema. Es la naturaleza humana.”
Que queres que te diga si negas que exista un sistema capitalista y decis que es “natural”, esto no es asi, esto lo establecen desde arriba, lo establecen los que mas tienen y se siguen enriqueciendo atraves de la privatizacion de la cultura.

A los grandes filosofos en epocas donde la iglesia tenia la verdad absoluta tambien los tomaban como locos, los perseguian y los mataban, porque se preguntaban cosas, criticaban y cuestionaban el sistema establecido…


No me puedo “adaptar”, como muchisima gente tampoco…
El futbol es un espectaculo cultural, en la Argentina el mas importante, te cabe alguna duda??
El espectaculo es TAAN PUBLICO, que tenes que tener Directv para verlo…
La cultura es necesaria para que una sociedad se desarrolle a nivel de oseo e intelectual…

Ah si? mira vos, no sabia que mirar futbol te hacia mas inteligente…
Si, en la argentina es el mas importante, por eso ya se gastan millones y millones de pesos de nuestros impuestos para los que no tienen cable lo puedan ver gratis.
Tambien tienen que ser gratis partidos de otros paises? De otros continentes, esas empresas tienen que laburar para que todos podamos verlo gratis?
pd: Que sea el espectaculo mas importante el “barcelona vs real madrid” son gustos. Y mas si es por la liga espaniola.

Analizar el futbol y verlo seguido te hace desarrollar un saber del futbol, la inteligencia es el saber, el conocimiento sobre algo…
Te pongo un ejemplo mas claro, leer un libro no te hace desarrollar un conocimiento??
Igualmente este no es el punto.
Un partido como el Barcelona- Real Madrid es un evento cultural a nivel mundial, o tenes dudas de eso??
Este debate lo tuve con otro usuario mas atras, ya estoy cansado de repetir siempre lo mismo y debatir sobre lo mismo, fijate mensajes anteriores y citame…

Yo tengo la cabeza cuadrada por no volar en la nebulosa como vos?? No paras de tirarme fabulismos basados en la nada misma, y como te rebato todas las pavadas que dijiste, tengo la cabeza cuadrada.

Y daaale con el sistema capitalista. Tenes tan grabado el discurso comunista que ni razonas lo que decis. Me hablas de cosas que son anteriores al capitalismo.

El concepto de escasez lo explico Smith. No lo invento. No es una frase erronea
Es un concepto basico de comercio. Me puedo ir hasta los egipcios si queres.

Ahora, lo comico es que me nombras aldeas, de 4 gatos locos que cada uno hace su trabajo, con paises de millones de habitantes.

Yo no niego el sistema capitalista, ni tampoco explico algo relacionado al capitalismo como natural. Vos lees lo que queres.

Me canse de esta discusion infructifera (por lo menos para mi). Segui quejandote de porque no te viene todo facil y gratis.

Me encantan tus refutaciones…
En los comentarios que escribiste queda en claro tu razonamiento y tu capacidad de rebatirme todas las pavadas que dije…

Debería poder transmitirlo cualquier señal, fundamentalmente una de TV abierta, lo cual no significa que la transmisión sea gratuita. A las señales les conviene porque ganan mediante la publicidad. ¿Quién es Direc TV para arrogarse el derecho de que los demás no transmitan el espectáculo?

En España cada equivo vende los derechos de retransmicion. En este caso, DirecTV compro los derechos para estos partidos en particular. Ellos pagaron. Porque deberian despues los otros retransmitirlo gratis?

La empresa que mas paga justamente para tener ese derecho.

Tenés razón, no tienen por qué retransmitirlo. Directamente, desde mi humilde parecer, no se tendrían que vender los derechos de televización y esta debería ser efectuada por el Estado (al menos en este tipo de espectáculos masivos en audiencia) al considerarlo como un hecho de interés público, a través de una señal de TV abierta.


Posta??? Jodeme…

No hay nada mas idealitsa… que hablar de “naturalesa humana”, que CARAJO es la naturalesa humana???..

La naturalesa humana que vos decis no es para nada “natural”. Antes de la Revolucion Neolitica ya existia la raza humaa, y no existia los parametros de “escases” que vos das, osea, no habia un intercambio inequitativo de las ganacias. La Naturalesa humana, nos dice que hay que comer, tomar, garchar y sobrevivir… la aparicion de la propiedad privada, y del consepto de Mercansia, no tiene nada de Biologico.

Que una persona page por una actividad cultural, no tiene un pelo de natural. De hecho, lo natural sería que cualquier acto fuera gratis… y ya que andamos con lo “natural”, del “humano”… tampoco tendría que haber Estado, ni empresas privadas.