Una muestra de como privatizan la cultura

Una ridiculez. Quisiera saber una buena razón por la cual tiene que ser gratis… Hay cosas mas importantes para difundir que él fútbol, y si te lo perdés, no te privas de nada.

Real Madrid- Barcelona es, hoy en dia, el partido de futbol mas importante del mundo, es un evento del que se habla en todo el mundo no es un evento que no trasciende mas alla de España o Europa…
Este tipo de partidos en el que participan jugadores de altisima calidad, estaria bueno que llegue a todas las casas del mundo, nunca esta de mas otorgarle espectaculos culturales a los diferentes pueblos del mundo…

No hay chance de que lleguen a todas las casas del mundo, ni siquiera del país. Tendría que comprar los derechos Canal 7, que sería una ridiculez, sin contar la gente que no tiene tele, habría que regalarlas.

Hacé una encuesta a ver cuánta gente te dice que el Madrid-Barcelona es un evento cultural. Te llega a dar más del 10% y es un milagro. Obvio que me gustaría verlo, pero de ahí a estar indignado… El fútbol es un negocio, y más el internacional.

¿Pero de donde saldria la plata para financiar todo eso sin que los espectadores pongan un solo peso?

Publicidad, por ejemplo… hay monton de formas de recaudar plata teniendo a Messi en la cancha…


La cultura es un negocio… el capitalismo transformo a la cultura en una industria, transformo a la cultura en una maquina de hacer plata…

Y que me importa que sea un espectaculo cultural. El que ofrece el espectaculo decide.
Si Fabio Posca decide cobrar 150 por su obra en el teatro esta privatizando la cultura. Dejame de joder.


El capitalismo?? deja de divagar. Se paga por ver un espectaculo desde las luchas de gladiadores en el imperio Romano.


No. Todo bien con valor tiene escasez. Si cualquiera podria crear un barcelona real madrid, nadie pagaria por verlo. No hay nada creado artificialmente. A parte existe el concepto de diferenciacion de producto para determinar el valor. Un picado en una plaza es un partido de futbol tal como lo es el clasico de españa. Si no te conformas con el nivel del picado, y queres algo mejor, tenes que pagar. Es asi de simple.
No existe la escasez artificial. Es una falacia enorme.


Yo no soy ingenuo. Nunca dije que les falta la plata. Pero eso es desicion del oferente. Vos no sos quien para determinar como tienen que manejar ellos su producto. El valor del producto es lo que la gente esta dispuesta a pagarlo.
Y abrirle la posibilidad a que lo vea mucha gente, la verdad poco me importa.

Cultura?? Dejate de joder, colgate del cable como los villeros o los cheto de barrio norte si querés ver Directv.

Eh? Si, se paga. Y entonces de que te estas quejando? Vos cuando pagaste Cablevision te prometieron el clasico de España?
Es como que te compraste una moto, y te estas quejando de que no tiene stereo. Si querias stereo te hubieras comprado el auto. Aca lo mismo, si querias el clasico de españa hubieras pagado directv y no cablevision.

¿Publicidad de quien? ¿De las emperesas que “explotan” a los trabajadores? Con el criterio que soles tener en tus comentarios, no deberian existir esas empresas.

A mí me gusta la propuesta del thread de Beatle, no sé porque algunos lo acusan de no tener fundamentos, pareciera que tienen miedo de pensar en algo que va contra la naturalización de aceptar que hay que pagar para ver. Yo creo que desde el momento en que el Barça y el Madrid tienen mas jugadores extranjeros en sus plantillas que españoles el Derby deja de ser español y pasa a ser de interés para todas las naciones involucradas. Hoy la mitad del país quiso ver a Messi en su televisor pero sólo tuvo acceso a ese evento el 5%, cuando, a la vez, el 15% del país paga 120 pesos mensuales(una de las tarifas de cable mas caras de la región y del mundo) por un sistema de Cable que no es capaz de brindarnos ese espectáculo (los números son para ejemplificar, aclaro). Dá para pensar como nos dejamos, como sociedad, ortear por un sistema de exclusividades que excede a los operadores locales. Yo no reniego de pagar, pero si reniego de las licencias exclusivas.

tanto lio xq un real-barsa x año ( de local el madrid) no lo dan??? eso es privatizar la cultura???..

Yo solo te digo que sos ingenuo porque pensas todos laburarian gratis para que uno se divierta,y todos sabemos que no es asi, te puse algunos ej mas arriba, ahora vos tenes razon el valor del producto es lo que la gente esta dispuesta a pagarlo, a mi la verdad me chupa un huevo el Madrid y el Barça pero si tuviese la oportunidad obvio que lo veria.

Porque tendrian que pasar por TV abierta un clasico o un partido de la Liga Española? A mi me hubiera encantado ver ese partido pero no es para tanto decir que privatizan la cultura. De hecho lo pasan por Directv que seria lo mismo que si lo dieran por Cablevision o cualquier otra empresa de cable.

PD: Caretas, mirando Real Madrid - Barcelona mientras la mayoria vimos futbol de alto vuelo con el derby de Avellaneda :mrgreen::mrgreen::mrgreen::mrgreen:

A eso es a lo q viene acostumbrando el gobierno K. A querer tener sin ningun sacrificio.

La Ley sigue sin ser aplicada en su totalidad. Los artículos hablan de eventos en los que esté involucrado algún representativo nacional (equipo) o un argentino en competencia individual (tenis, box, etc) además de Mundiales, Copa Libertadores, etc. Sinceramente, no recuerdo si contemplaba eventos como Real Madrid-Barcelona.

¿Ustedes saben qué grupo tiene un porcentaje de DirecTV L.A., no? Sí sí, clarinete. :mrgreen: Por lo menos hasta el año pasado, una cifra cercana al 20%, si no me falla la memoria.

Yo tenia entendido q Telefonica…amigos de los K…tenian algo q ver con Directv

Es una fantochada en la que están todos mezclados. Clarín hasta montó un circo mandando cartas documentos a Telefónica y al Directv Group. Lo que pego abajo lo hicieron trascender en 2007, pero hasta 2010, seguían metidos en el tema. Es por eso que varios de los periodistas que estaban contratados por la sociedad tyc - clarin fueron relocalizados en Directv. En este caso, aunque parezca naif, separo bastante al poder político y lo defino como una gran ensalada entre gigantes del mercado, que “supuestamente” quieren ganar territorio ajeno, aunque muchas veces tienen más rasgos de socios que de enemigos.

DirecTV Group compró la participación del 14,1% de las acciones de la filial latinoamericana de la empresa que estaba en manos de Marlene Investmentes, compañía que canalizaba la inversión del grupo venezolano Cisneros. Con la operación, cerrada en unos 325 millones de dólares, los principales accionistas, Liberty Media y Newscorp, se quedaron con el 100% de la subsidiaria. DirecTV Latin America, que maneja la operación regional, tiene 4 millones de abonados. Por su parte, el control de DirecTV de EE.UU., la mayor compañía de televisión satelital del país, también está cambiando de manos. Liberty Media tomará las riendas de la compañía. Información publicada en el diario El Cronista (Argentina).
DirecTV Group acordó comprar la participación del 14,1% de las acciones de la filial latinoamericana de la compañía que estaba en manos de Darlene Investments. La operación se realizó en 325 millones de dólares. De esta forma, los accionistas predominantes –Liberty Media y Newscorp– se quedan con el 100% de la subsidiaria. Darlene era una empresa que canalizaba la inversión del grupo venezolano Cisneros.
La transacción soluciona todas las disputas pendientes entre las partes. Darlene había demandado judicialmente a DirecTV, en Florida, por los planes de consolidación de sus operaciones con las de Sky.
DirecTV Latin America, que maneja la operación regional, tiene 4 millones de abonados. Fundada por Hughes, en sociedad con el grupo Cisneros y el grupo Clarín como socio argentino, ninguno de los accionistas originarios continúa en la operación. Hughes, que era el controlante, le vendió a Newscorp. Clarín también se deshizo de DirecTV para concentrarse en Multicanal y CableVisión. Y Cisneros, que ofrecía resistencia, también arregló ahora su retirada.
El control de DirecTV, la mayor compañía estadounidense de televisión satelital, también está cambiando de manos. Liberty Media, encabezada por John Malone, tomará las riendas de la compañía. Newscorp, del magnate australiano Rupert Murdoch, es quién cederá parte de sus acciones, por un intercambio de activos arreglado a fines de 2006.

Para que querias ver ese partidito amargo.
Tenias el clasico grande de Avellaneda.
Es mas la AFA lo puso para que nadie vea el partido del barsa.

ahhh lindo quilombo…!

y q onda con la promocion q hacian aca…TRIO de telefono-internet-Directv… solo una union comercial por un tiempo?