Sacar puntos o jugar lindo ??

Para mí, fue un fracaso desde el resultado pero me llenó los ojos de fútbol el Arsenal de Pires, Vieira, Ljunberg, Bergkamp y Henry, sin embargo me parece un pecado que ese equipo no ganara nada a nivel continental… A lo que yo apunto es que jugar lindo no necsariamente te da resultados concretos en cuanto a títulos, sea el motivo que sea. Si querés sacá al Arsenal y poné al Huracán de Cappa o al Godoy Cruz de Cocca o Asad… si a vos te parece que una liga cada 4 años para un equipo como el Arsenal está bien, para mi, debería haber tenido mas éxitos. Mas arriba está el porqué se terminó hablando del Arsenal…

Ese Arsenal estuvo 49 partidos invicto a nivel nacional. No es poco. A nivel continental estaba el Madrid de los galácticos, por ejemplo, o equipos con otro rodaje internacional como el Bayern, Milan o mismo Liverpool.
Jugar feo/no jugar lindo tampoco te da resultados concretos en cuanto a títulos, sea el motivo que sea. Es falaz que los equipos “prácticos” son los que ganan siempre. Después de todo, campeón hay 1 solo. Los otros equipos que mencionás están por debajo de planteles como Velez o Estudiantes.
Para mi no está bien que el ARsenal esté 6 años sin ganar. Pero no por eso voy a desmerecer lo que se hace o entender que hay 20 equipos compitiendo por algo y que no todos tienen las mismas posibilidades por distintos motivos.
Y el partido del Liverpool entre robo y mal jugado por parte del Arsenal, no es un ejemplo claro.

Bueno. No entendiste lo que quise decir ni a donde apunto, fijate de repasar todo lo que se está diciendo…

Además de todo lo que dijiste y a lo cual adhiero Presi, Arsenal hizo una enorme campaña en 2007/2008 perdiendo solo 3 partidos, terminando segundo a cuatro puntos del United y sin Henry.

Yo lo que veo del Arsenal (me meto :stuck_out_tongue: ) es que por momentos quiere jugar más lindo que bien. Parece raro, pero jugar lindo no necesariamente siempre es jugar bien… o sea, jugar bien también implica saber defender, saber manejar los tiempos del partido, saber cuando cerrarse y varias cosas así. Y el Arsenal no lo tiene, le falta picante, viveza. Son los buenudos de Inglaterra.

De ésto estamos hablando… No se que tan complicado se hizo de entender…


Este es el concepto que estábamos discutiendo…

G, G y G

Ljunberg es un crack.

Para mi es penal, una atropellada boluda…

El típico penalito que sólo se cobra según conveniencia (Como el del sábado en favor del R.M).
Para peor, cobrado en el minuto 98.

Floja novia.



Igual, lo del Arsenal es claramente un quiebre entre una generación ganadora y un recambio que a priori resultó inteligente en la relación costos/resultados pero sin futuro concreto. Rosicky y Arshavin vinieron en edad avanzada y perdieron la forma progresivamente. Bendtner no es regular y no cuaja en el esquema como para reemplazar a Rodillas de hielo Van Persie. El arco está desamparado cada dos por tres. No existe una zaga titular confiable en los partidos definitorios o picantes. Fabregas está en cualquiera. En fin, Wenger es un nabo en cuanto a lo tactico pero hizo una apuesta y le salió relativamente bien: clasifica siempre al equipo a la Champions y termina en el podio. Ahora lo que necesita es entender que sin un recambio importante, sin poder LA tarasca no van a dar el salto de calidad. Porque la base futbolística está y da resultados. Es un problema de necedad del técnico.

Imprudencia del defensor + avivada del delantero


Para mi el Arsenal es un equipo desde hace varios años mas formador que competidor…

Si yo voy corriendo y sé que tengo uno atrás, me freno y el que viene atrás me lleva por delante, es foul. Fueron los dos, el del Madrid y el del Liverpool.

PD: alta guacha metió remolacha, lástima que nunca ganó nada a nivel continental

Comparto. Aunque la ingenuidad de Eboue es indiscutible, no podés ir con tanta vehemencia a un tipo que está de espalda en tiempo de descuento. Para mí, no es penal igualmente, deja la pierna para ser atropellado.

tampoco fueron LOS ganadores. Yo adhiero con Timba, ese plantel con un técnico como Mourinho ponele, ganaba muchas más cosas. Algo así como los que usan el argumento los anti Ramón Díaz (con ese plantel tendría que haber ganado bla bla bla)

Ganar, ganar y ganar. El resto viene de yapa. Sólo me interesa ganar. Después, hay que tratar de jugar bien, generar muchas situaciones de gol, que las líneas y jugadores se complementen entre sí, etc.

Sí que lo fueron, la diferencia con el United fue que este ganó una de las dos finales de Champions(y gracias al Chelsea, je). Y quiero creer que nadie discute a los reds como LOS ganadores.

Generación ganadora por dos ligas… No me termina de cerrar… Desde el punto del resultadismo hace agua por todos lados.

Me refiero a la del 2000 - 2007.Con la salida de Henry y Bergkamp muere esa generación. Entre los dos le dieron 6 titulos al equipo. En ese lapso, Chelsea ganó 2 ligas y el United las restantes 3 y ninguno alcanzó la final de Champions. Para mí son números muy buenos desde el resultadismo.