los tiempos del foro cambiaron…se murio taringa y se lleno de nenazos otakus, trolls, boludos que corren 24x7 aca comentando puras idioteces
River tiene lugar tranca para meter mas de 85mil espectadores para un concierto, pero solamente esta habilitado para 65mil por normas de seguridad. Hace 20 años atrás no pasaba ni en pedo. A mi ya cuando el lugar es taaaan cerrado con una sola entrada/salida, me da una desconfianza barbara. Está lleno de lugar asi CABA encima…en el mismo metal siguen tocando en lugares así…
Más acá, en el congourbano, preguntas por salida de emergencia y te responden que no conocen a esa banda, cantidad de localcitos dónde entras por un “pasillo” en el que el portón está cerrado y no tiene ventilación…
El local se encontraba habilitado para dichos espectáculos con una capacidad de hasta 1031 personas; sin embargo, el recuento del público era bastante mayor a dicha cifra. En la causa judicial se asegura que ingresaron al menos 4500 personas, ya que se habían vendido las 3500 entradas disponibles y se calculó la existencia de 1000 personas que ingresaron sin ella. Según el fallo:
En suma, es evidente pues que esta cantidad abrumadora de concurrentes acreditada, tuvo una influencia decisiva en la configuración concreta del supuesto de hecho analizado, dado que atentó contra la evacuación del local y permitió que los asistentes se vieran expuestos a los gases nocivos producto de la combustión, es decir, al peligro común que comporta un incendio típico
venite a Primer Piso Bar, Requiem, Uniclub, Tabaco Bar, mismo el Roxy Live, son trampas mortales
Antes de que comience el recital del 30 de diciembre, Chaban advirtió al público que no encendieran bengalas, ya que se había usado pirotecnia durante la presentación del grupo soporte, Ojos Locos. Según testigos, Chabán declaró:
“No sean pelotudos. No tiren bengalas. Acá hay 6000 personas y no quiero que pase lo de Paraguay. Si alguien prende algo nos morimos todos.” Omar Chabán.
El uso de pirotecnia ya había causado focos de incendio en el local. El 1 de mayo de 2004, durante un recital de Jóvenes Pordioseros, un principio de incendio causó la evacuación de todos los espectadores y debió ser extinguido por el personal de seguridad. El 25 de diciembre, pocos días antes de la tragedia, se produjo otro foco durante un recital de La 25, que también logró ser sofocado.
El uso de bengalas en los recitales de rock en Argentina no estaba únicamente limitado a bandas argentinas, también se hacía en visitas de bandas internacionales: el 8 de mayo de 2004 en la visita de Motörhead al boliche Hangar sucedió algo ominosamente profetizador. Una horda de violentos ingresó golpeando a los patovicas y luego, ya en el recital, uno prendió una bengala, lo que quitó el oxígeno dentro del boliche y provocó que los miembros de la banda empezaran a sentirse mal y decidieran dar por terminado el recital tras solo 50 minutos. Esto encendió la ira del público, que destrozó el boliche y los equipos de la banda.
Lo mas parecido que hay a Cromañon captado en video fue el Incendio de The Station en USA donde murieron 100 personas, miren el camarografo lo RAPIDO que se va al ver las llamas, no tardo ni 10 segundos en empezar a encarar para afuera, y asi y todo alcanzo a salir cagando aceite con lo justo, inmediatamente detras de el se hace un cuello de botella la salida de gente taponando la puerta por querer salir, este video me abrio la cabeza de lo rapido que hay que salir rajando en un incendio o no la contas, el tipo vio una llama y rajó, no espero que el incendio escale y se torne peligroso, y asi y todo salio por los pelos
@EDDIE no es del famoso concierto de great white este?
@EDDIE no es del famoso concierto de great white este?
sisi, el mismo
Yo vi la serie, y pensé que iban a contar la historia de alguno de los chicos que sobrevivieron.
Si bien el eje es, obviamente, cromañón, no solo la noche del 30, sino que también hubo recitales las dos noches previas, el resto es pura ficción.
Los pibes rollingas, y a puro rock, porro, birra y garche.
También aprovecharon para meter el tema del aborto, y de la homosexualidad, y de cómo se entendía en aquella época.
El fuego es implacable, a mi me tocó vivir una situación completamente diferente, pero de todas maneras aprendes a respetarlo…
Jajajajaj suena a nombre de bandita punk en serio.
en rio de janeiro paso lo mismo 2 años antes
Nueve años después* Y fue en el Sur de Brasil.
jajajjajaja
lei niteroi y me confundi
Hdp pero eso fue como en la década del 60 kjjj, se ve que estás quemado hoy peor que Cromañón
sin duda que si
con los redondos llego un punto que era imposible organizar un recital y que no se arme quilombo