¿Vuelven los torneos largos?

Julio Grondona blanqueó informalmente que está pensando en los torneos de 38 fechas. En los clubes hay consenso. ¿Llamó usted?

		Fue una clásica maniobra que Julio Grondona utiliza cuando quiere  tantear las opiniones de sus pares. En una reunión informal en la AFA,  contó que “a lo mejor” se podría volver a los torneos largos a partir de  la temporada 2011-2012. De sus interlocutores tuvo una recepción  aceptable a la idea, y por eso en las próximas reuniones del Comité  Ejecutivo se comenzará a tratar la nueva organización de los  campeonatos. Y hay cierto consenso como para que el Apertura y el  Clausura dejen de existir para volver a un torneo de 38 fechas. 

Como nunca antes, ya no hay una oposición acérrima, y existe buena predisposición al diálogo. Los equipos grandes son los que ven con mejores ojos esta idea, pero hay otros clubes que antes se oponían y hoy no cierran la puerta. Lanús o Vélez, que son de la idea de seguir con el sistema actual, sienten que sus clubes están mejor preparados para un torneo largo. Ayuda que no se toca la clasificación a las Copas ni los descensos. Pero hay un punto que divide opiniones: el libro de pases. “Nosotros pudimos crecer gracias a que cada seis meses tenemos la chance de vender jugadores. Si el libro de pases sólo se abre entre temporadas, nuestra economía se vería afectada”, contó un directivo de Lanús.
Vélez, por ejemplo, pretende que la discusión se amplíe a otras áreas. “Queremos plantear que las Copas también se jueguen de manera anual, como ocurre en Europa”, le dijo a Olé el presidente Fernando Raffaini. Este es un tema que, claro está, depende de la Confederación Sudamericana y no de la AFA directamente.
Ahora, todos esperan que más temprano que tarde, Grondona hable del tema en una reunión de Comité. Muchos piensan, igual, que Largo vuelve…

¿Vuelve Largo? | Olé | Diario Deportivo

Por fin se acaba esta payasada del Torneo Apertura y Clausura. La única traba para mí es que los pequeños no van a querer cambiar la regla del descenso (como dice en la nota). De ésta manera, River nunca hubiera estado en zona de descenso, porque a pesar de hacer campañas pobres con 43 puntos totales en una temporada te salvás!!

Julio Grondona blanqueó informalmente que está pensando en los torneos de 38 fechas. En los clubes hay consenso. ¿Llamó usted?

		Fue una clásica maniobra que Julio Grondona utiliza cuando quiere  tantear las opiniones de sus pares. En una reunión informal en la AFA,  contó que “a lo mejor” se podría volver a los torneos largos a partir de  la temporada 2011-2012. De sus interlocutores tuvo una recepción  aceptable a la idea, y por eso en las próximas reuniones del Comité  Ejecutivo se comenzará a tratar la nueva organización de los  campeonatos. Y hay cierto consenso como para que el Apertura y el  Clausura dejen de existir para volver a un torneo de 38 fechas. 

Como nunca antes, ya no hay una oposición acérrima, y existe buena predisposición al diálogo. Los equipos grandes son los que ven con mejores ojos esta idea, pero hay otros clubes que antes se oponían y hoy no cierran la puerta. Lanús o Vélez, que son de la idea de seguir con el sistema actual, sienten que sus clubes están mejor preparados para un torneo largo. Ayuda que no se toca la clasificación a las Copas ni los descensos. Pero hay un punto que divide opiniones: el libro de pases. “Nosotros pudimos crecer gracias a que cada seis meses tenemos la chance de vender jugadores. Si el libro de pases sólo se abre entre temporadas, nuestra economía se vería afectada”, contó un directivo de Lanús.
Vélez, por ejemplo, pretende que la discusión se amplíe a otras áreas. “Queremos plantear que las Copas también se jueguen de manera anual, como ocurre en Europa”, le dijo a Olé el presidente Fernando Raffaini. Este es un tema que, claro está, depende de la Confederación Sudamericana y no de la AFA directamente.
Ahora, todos esperan que más temprano que tarde, Grondona hable del tema en una reunión de Comité. Muchos piensan, igual, que Largo vuelve…

¿Vuelve Largo? | Olé | Diario Deportivo

Por fin se acaba esta payasada del Torneo Apertura y Clausura. La única traba para mí es que los pequeños no van a querer cambiar la regla del descenso (como dice en la nota). De ésta manera, River nunca hubiera estado en zona de descenso, porque a pesar de hacer campañas pobres con 43 puntos totales en una temporada te salvás!!

Me gusta la idea, pero que con esto tambien saquen la verga de los promedios!

:lol::lol:

Juro que pensé lo mismo.

Decí que ya lo veníamos hablando al tema desde el otro día en el thread de la Copa Argentina, porque es verdad, el título puede dar para pensar cualquier cosa. :mrgreen:

Estoy a favor del torneo largo pero se deberian sacar tambien los promedios las copas deberian ser anuales y deberia haber dos mercados de pases. Osea tendria que ser igual que en europa.

Meizner dijo que si se implementa, sería mejor que se implemente de acá a 5 recién, lo mismo que los promedios (que además sugirió que se los cuente cada 2 temporadas, no 3)… :roll:

Era largo el hijo de puta, ¿eh?

A mi se me hace que va a ser re aburrido un torneo de 38 fechas, y un solo campeon x año.

no hay mas tricampeonatos si hay campeonatos largos y para mi los campeones como marchan las cosas en los ultimos años no pasa de velez,estudiantes, banfieeld. De paso una paja un campeon cada año naa me re acostumbree a dos por torneo mas piolaa.

Pero si hay Copa Argentina (+ copas internacionales con una clasificación adecuada) y hasta un minitorneo de Verano bien organizado y competitivo si hay tiempo, no sería tan embolante. Bah, ej, a mí el de la B Nacional (mas allá del bajo nivel del fútbol en general), no me parece feo o aburrido desde que se compite con 38 fechas.

ODIO los torneos largos, los ODIO…:evil:

Un rumor que se viene corriendo hace muchos años, la verdad ya nose que creer.
A mi si me gustarian que vuelvan.

Malísimo. Lo de los dos torneos fue una de las mejores medidas que se tomaron en la AFA.

lo unico que espero que si van a sacar los promedios y todo eso que esperen que nosotros nos salvemos, mira que ya me pasa por las bolas que hablen del 82 (que nos “salvaron”) imaginate ahora, vamos a dar verguenza

Estaría bueno. Eso y la copa argentina sería dos medidas positivas. Me parece que el torneo largo permite dos cosas: bajar un poco el nivel de histeria y poder participar en los torneos continentales sin dejar de lado el torneo local

Que vuelvan los torneos largos, tiene otro gustito.
O sino que sigan los torneos cortos y los dos ganadores de cada torneo jueguen una final para ver quien se queda con todo(?