TyC o TV Publica?

Te lo respondi aqui, y de los malandras de tyc sport y clarin no decis nada ? ?

es comun y muy valioso que se desvirtue para hablar de cuestiones politicas, tributarias y distributivas… esta insercion de la vida politica en la vida cotidiana es un gran merito de este gobierno, esta volviendo a nacer el pensamiento critico y social que se desarrollo durante los 50, 60 y mataron en los 70…

eso ocurre en aquellas personas que no se involucran tanto, ya sea por incapacidad o falta de interes… el medio hegemonico vende y difunde la idea de gasto al pedo del “futbol para todos”, obviamente, no lo hace para defender el bolsillo de los contribuyentes, sino porque todavia les duele el hecho de perder una de sus principales fuente de ingreso y una de sus mejores porongas que tenian para hacerle la cola a los consumidores…

por suerte, ese fundamentalismo ciego que se ve en muchos de los “antiK”, carente de conceptos muchas veces ( hay excepciones, cada uno sabe lo que piensa…); no se observa generalemente en los defensores del movimiento, que muchas veces por solo estar de acuerdo con alguna medida pasan a ser llamados “trolls k…” pero bueh… hasta AngelitoLAbruna al que todos le dan con un caño cada vez qeue emite una opinion fundamente cada una de sus palabras…

No coincido con eso que lo tenemos que pagar todos o que nos imponen a pagarlo. Yo en mi casa pago los impuestos como siempre (a lo sumo un poco mas por el aumento generalizado que hubo en todas las cosas) y tengo futbol gratis cuando antes tenia que pagar 30$ para ver algunos partidos,que hoy en dia esos 30$ serian al menos 60$ por mes.

Partido Completo: Quilmes 0-1 River 03.04.2011 « Videos de River

pt de tyc int. y st de america, cual prefieren ??

Del presupuesto para la Ley de Bosques se desviaron fondos para el FPT…

Primer tiempo de TyC :).

Yo creo que la pregunta era simple y se fue de tema ¿te gusta más la tv pública o tyc? es simple, a mi me gustaba más tyc me perdia un par de partidos y sin deco veía la mitad de los de river pero los poco que veía eran de calidad y tenías buenas repeticiones. Si se esta o no de acuerdo en que se gaste esa plata en fútbol en vez de otra cosa me parece que es otra discución, antes que me pregunten si creo que debe gastarse en otra cosa hay mucha gente con problemas más graves que el que tengo yo por no poder ver el partido y tenerlo que escuchar por la radio, ovbiamente es algo subjetivo y otra opinión diferente es igualmente válida


Y cómo hacés para verlo por tyc?

Internet.

Boludos hay tantos “k” como anti “k”. Angelitolabruna es un impresentable, cuyos argumentos tienen la misma validez que 10000 australes en un kiosco yanqui. Con el mismo criterio yo puedo decirte que Maisonna tiene argumentos para fundamentar palabra por palabra las barbaridades que dice.
Yo como tipo pensante, detesto profundamente toda la mierda mental que se genera en torno al fenómeno kirchnerista, aún bancando muchas medidas de la gestión.Toda esta idiotización psicobolche, dicotomizadora, asfixiante, rencorosa, nos va a pasar factura como país , y ya lo está haciendo, en diversos ámbitos. Argentina debería ser el faro de Latinoamérica, y no al revés. En vez de asumir un rol protagónico en la manera de hacer las cosas, nos ponemos contentos cuando la monada se junta a romper todo y gritar contra EEUU. Aplaudimos a un verdadero imbécil como es Chávez, le damos premios, agitamos la bandera del che. Somos cada vez más cabeza de termo.
Las cosas se pueden hacer bien y para todos sin necesidad de tatuarse la carita del che en el pecho. Seguramente ahora ya pasé a ser lector acérrimo de La Nación, un oligarca al cual se le cae el monóculo cuando ve una manifestación. ¿Por qué? Por la súper mierda mental asfixiante, en la cual, o la agitás a grito pelado por Cristina en la plaza o un defensor de los militares que estás contra el modelo nacional y popular. Eso es lo que yo llamo mierda mental. Y hay muchos que la van de “progre” a quienes les encanta alimentar esa dicotomía, quieriéndola hacer insalvable (Estas con nosotros o contra nosotros). Que me la chupen. Así no se construye ningún país serio. En otro thread, hacen un “diccionario opositor” y se mofan de la palabra consenso. Una verdadera aberración.
Y otra aberración es pensar que la politica tiene que estar en cada tema de conversación. Todo tiene su lugar, incluso la frivolidad. Tiene que ver con la salud mental de la persona. Uno tiene que usar la política para mejorar la vida y no al revés. Si yo no quiero ver a Cristina o Macri hasta en la sopa, tengo que tener el derecho de no conversarlo en cada pequeño tema de la vida cotidiana. De lo contrario, te enfermás la cabeza, vivís discutiendo, no tenés paz. Por otra parte, la política es importante según el lugar que cada uno quiera asumir en relación a ella. ¿Quién dice que es obligatorio pensar la vida en términos de política nacional?
La vida no es la política, aunque algunos así lo piensen. Y la gente tiene derecho a atender sus asuntos sin que le metan el “debate político” (actualmente, más bien mierda mental permanente) cada vez que aparece alguna situación que involucre algo comunitario.
Me tienen harto.

Antes cuanto salia($) para ver los partidos por cable?

Esto mismo pense ayer, cuando en un progrma de canal 26 habia 4 politicos jovenes…un K, la minita dientona q ahora esta en Psur ( me olvide el nombre), una del pro y otro de la juventud sidical…
El PELOTUDO K no paro de bardear a la dientona, porque ahora LE HACE EL JUEGO A LA DERECHA…nunca dijo otra cosa… todo el tiempo atacandola con eso ( ella estaba con los k y se paso a Psur)…muy…muy basico…

La última época (deco digital) creo que estaba 35 pericles x mes.

El viejo deco, en Madryn, me salía $8 x mes.

Yo, en ese thread, dije esto, que cito:

Por eso, Murdoch, me parece que faltas a la verdad sobre lo escrito, porque al hablar de “consenso”, en ese thread, me he referido a “temas de vital importancia a favor de los interes de los grupos economicos concentrados”. Y sabes bien a donde se esta apuntando en ese hilo.

Si queres lo discutimos en ese thread, pero, por si hace falta aclararlo (vos sos un tipo inteligente y pensaria que no hace falta), me he referido al “falso consenso” que se busca instaurar en determinados temas que afectan determinados intereses.

Saludos.

No soy K, soy radical, pero no soy boluda. La Tv publica a morir siempre.

Que manera de etiquetar erroneamente a la gente muchachito!

Me refiero al espíritu, Matías ¿No lo ves? “silencio y no beligerancia…”, estás asumiendo que la beligerancia debe ser la norma, justamente. Es eso lo que se busca exacerbar: la beligerancia, en oposición al consenso. Imposición del “bando simpático”. Chávez que dice “jóvenes, a la lucha en las calles” , todos aplauden. La beligerancia, la dicotomía, el enfrentamiento. El enemigo encarnado en “X” entidad. Ese manejo mental burdo que se hace para impedir los cuestionamientos.
¿Es ser beligerante o entregar el orto? No. Se puede ser firme y no beligerante. Ghandi es el ejemplo extremo. Si bien no pido eso, quiero una actitud más adecuada a los tiempos que corren. Hay una permamente justificación de la beligerancia (algo múy estilo néstor por cierto). Y siempre habrá motivos para patalear. Eso no significa que patalear todos los días sea sano, y menos cuando (lector de La Nación dixit) “30 tipos le cagan la vida a 10 mil”… ¡Como si esa frase no fuera cierta! Uno no puede decir esa verdad, porque lo tildan de derechista, facho y que vuelvan los militares! Es esquizofrénico esto.

Murdoch, insisto en mi mensaje anterior y vos sabes a lo que me referi en ese post. Igualmente, yo si creo en la beligerancia, en dar siempre un debate y no buscar el falso consenso en determinados temas. Hay cosas en las que se puede consensuar. Otras, a mi modo de ver, definitivamente NO. Y creo que al contrario de lo que vos señalas, justamente no se busca impedir los cuestionamientos, sino que permite los mismos.

Como decia no recuerdo quien, es un falso consenso, es el silencio, es la paz de los muertos.

Es simple esto, lo que se gastaba en publicidad era masomenos lo mismo que se hace para mantener el futbol para todos, entonces es pasar gasto de un lado a gasto para otro lado, sacando las brutales ganancias que deben tener por vender al futbol a todo el mundo, ahora que me digan que chorean y si, no es una mentira, pero chorean en todos lados, porque esta lleno de politicos corruptos, y despues que digan que la gita es necesaria para otra cosa, esta mas que claro que si vuelve el futbol a tyc no vamos a pasar a ser suiza, van a seguir choreando igual, por eso meparece una buena medida, yo no soy ni k, ni derecho, ni nada, uno tiene que pararse lejos de todo y apreciar lo bueno y negar lo malo, es asi.

Ok, Matías, vos decís eso, y seguramente tuviste una intención puntualmente orientada a desenmascarar un discurso de sectores hegemónicos, porque alguna vez éstos lo han utilizado para disfrazar sus intenciones de mantener privilegios, OK.
Pero la mofa sobre el consenso, no es un invento. Les cuesta una barbaridad utilizar ese concepto a los ideólogs y partidarios “k”. Un ejemplo (ya que siempre los pedís, y está muy bien) es la famosa “sensación de inseguridad”, la animalada de Aníbal. ¿Qué es esa mierda? ¿Para qué? ¿Para que “no le impongan la agenda”? ¿Tanto es el ego que tienen? ¿Por qué no decís, “estamos trabajando en X”, “nos vamos a juntar con X de la oposición para hacer un plan en conjunto”? No, porque el consenso, no tiene lugar en el ideario oficialista. Es “consenso” en tanto sea entre nosotros, entre los de “nuestro bando”. Es importante apuntar al enemigo de turno, pero nunca conceder. Imaginate que horror sería aceptar que el delito es un problema y sentarse a solucionarlo cuando la prensa opositora lo señala… ¡Qué debacle! Mejor negarlo y acusarlos de algún mal que los desacredite. Uno fácil: son la prensa de derecha que pide mano dura, pero nosotros lo impediremos porque somos los buenos de la peli. ¿En el medio? La gente sigue igual.
Y todo esto viene a raíz de una crítica hacia el fundamentalismo “anti k” en el foro. Yo creo que el fundamentalismo está en los 2 lados. Hay mucha gente que no piensa. Después cada quien asume su postura. Pero no es una cuestión de que los que estamos de un lado somos todos capos y el resto que la siga chupando.