“misterioso comprador”
mmmm
por quien te hiciste pasar ladron
“misterioso comprador”
mmmm
por quien te hiciste pasar ladron
O él quiso recuperar de una buena vez sus pertenencias…
Que chanta que es el poder judicial, por favor.
"La discusión intramuros fija alternativas: la mayoría rechaza de plano ceder a la presión por Ganancias y perder así un beneficio que los distingue de cualquier otro empleo público o privado. Pero algunos magistrados han planteado la posibilidad de ingresar a pagar Ganancias una vez que se asegure la incorporación de un plus al salario actual que sea un equivalente al monto del tributo. De esta forma, conservarían sus sueldos de bolsillo y gradualmente ingresarán a las alícuotas que más podrían impactarlos. "
Lo gracioso es que si le ponen ley de ganancias seguramente la tilden de inconstitucional anda a saber porque
Te lo aseguro, son capaces.
Me interesa esta Ley. De Vido y la bruja Conti están de la peluca.
Los 14 puntos claves de la nueva Ley del Arrepentido
El oficialismo busca sancionar una herramienta que permita avanzar en las causas por corrupción K
23 de junio de 2016
Diputados se propone lograr la media sanción que incorpora la figura del arrepentido en delitos de corrupción. (Télam) (Btw: que lindo ver a Télam dando noticias importantes y no propaganda de gobiernos abyectos).
La Cámara de Diputados busca darle sanción hoy al proyecto de ley del arrepentido, luego de que este miércoles se aprobara un dictamen de mayoría impulsado por el oficialismo con el acompañamiento de Frente Renovador-UNA, del Bloque Justicialista y Progresistas, de Margarita Stolbizer.
La iniciativa surgió ante la ola de juicios y causas en trámite por corrupción que salpica a numerosos ex funcionarios del kirchnerismo, pero no aplica únicamente a este tipo de delitos. En términos generales, consiste en alentar a los acusados o condenados a brindar información precisa y verosímil que permitan avances reales en las investigaciones judiciales.
A continuación, se destacan los puntos claves del proyecto luego de los cambios introducidos ayer por las bancadas de la oposición:
Finalidad
Alcance
Reducción de pena
Se eliminó del proyecto original la posibilidad de una eliminación total de la pena; el arrepentido solo podrá gozar de una reducción.
Para acceder a ese beneficio, el arrepentido tendrá que suministrar información sobre personas de mayor jerarquía implicados en la supuesta organización criminal, o sobre delitos más graves de aquellos en los que esté involucrado.
El recorte del castigo será de un tercio del mínimo establecido en la escala penal y de la mitad del máximo de la pena establecida en la escala penal. En los casos de delitos con penas de prisión perpetua, se podrá reducir a 15 años de prisión.
La reducción de la pena no será aplicable a las penas de inhabilitación, multa o decomiso.
Leonardo Fariña se acogió a la figura del arrepentido en la causa que está procesado por lavado de dinero. (NA)
Leonardo Fariña se acogió a la figura del arrepentido en la causa que está procesado por lavado de dinero. (NA)
Garantías y otros beneficios
Al beneficio pueden acceder también aquellos que ya estén condenados.
El Estado garantiza la protección del arrepentido y sus familiares.
Arrepentido falaz
Excepciones
Cuestiones procedimentales
La figura puede aplicarse únicamente a las causas que se encuentren en trámite; se eliminó del proyecto original las investigaciones “por iniciar o no iniciadas”.
El derecho se otorga a través de un acuerdo escrito entre el arrepentido y el fiscal/juez, mediante una homologación judicial y control del defensor.
El juez tiene prohibido condenar a un imputado solamente con la información que suministre el arrepentido.
Control parlamentario
¡GRAVE! Denuncian que eliminarían materias como biología para incluir “patria y ciudadanía”
Como si la crisis económica, política y social, por la que atraviesa el país, no fuese suficiente, ahora quieren destruir el sistema educativo eliminando materias base como biología, según informó la directiva del Colegio de Profesores del estado Táchira.
[SPOILER]
Javier Tarazona, presidente del Colegio de Profesores denunció que el Gobierno tiene la intención de eliminar asignaturas como física, química, biología, historia y geografía, formación para el trabajo e inglés, para sustituirlas por otras que colaboren con la ideologización de niños y jóvenes. El área de formación familiar y ciudadana pasaría a ser “patria y ciudadanía”.
Tarazona, informó que ante esto han decidido interponer ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) una petición de nulidad del proyecto de cambio de contenido y materias para el próximo año escolar.
“No hay educación práctica en ningún área. Antes se veía electricidad, metales, madera, costura, cocina. Tampoco se verá biología. Ahora los adolescentes estudiarán es cuántas veces el gobierno ha aumentado el sueldo mínimo”, comentó Tarazona, según El Pitazo.[/SPOILER]
El colmo sería que ahora el Gobierno quiera incluir el culto a Chávez y pusieran a los niños a gritar antes de entrar a clases: ¡Patria, socialismo o muerte!
che vi las ultimas 2 paginas y no encontre nada acerca del billete de 500, igual estoy medio dormido
alguien pondria esa noticia o como es el billete? ya veo que viene alguien a mi local me paga con un papel que dice 500 yo re contento y era cualquier guasada :lol:
A pocos días de conmemorarse el bicentenario del 9 de Julio, muchos vecinos e instituciones salteñas comienzan a manifestar su perspectiva sobre la histórica fecha.
Así lo hizo el colegio 11 de Septiembre, de barrio Santa Ana, con un pasacalle que reza: “Argentina, madre de todos los rumbos, nacida en mayo y reafirmada en julio. A 200 años de tu nacimiento, nosotros tus hijos, seguimos esperando una distribución más equitativa de tus riquezas”.
Arriba, la nueva moneda de $2 dedicada al Bicentenario. Bastante pobre en mi humilde opinión, la que circula actualmente es mucho más linda.
@qilVax; you’ll never walk alone!
http://www.lanacion.com.ar/1918477-trolls-tinelli
Ataque de trolls: el Gobierno se despega de las quejas de Tinelli y de la oposición
Están presentes en redes a pesar de que terminó el año electoral; los expertos dicen que llegaron para quedarse; en la Subsecretaría de Vínculo Ciudadano niegan su promoción
Brenda StrumingerLA NACIONVIERNES 15 DE JULIO DE 2016 • 18:47
La campaña sucia en redes sociales, que tuvo su pico el año pasado, sigue presente. Aunque se terminaron las elecciones, los “trolls” llegaron para quedarse. Lejos de circunscribirse a la pelea K-antiK, afectan con agresiones y mensajes a un amplio espectro del arco político. Y las víctimas no son sólo figuras reconocidas, sino usuarios corrientes. Su objetivo final es influir en la opinión pública, de la forma que sea.
Los “trolls”, como se los llama en la jerga informática, son perfiles falsos de redes sociales creados para emitir determinados mensajes, en forma masiva. Los sistemas informáticos con los que se los maneja son pagos. Suelen estar en boga durante las campañas electorales, pero su uso, queda demostrado, no se circunscribe a la contienda por los votos.
Tras parodiar en Showmatch las palabras del presidente Mauricio Macri por el tarifazo, el conductor Marcelo Tinelli denunció por Twitter que recibe ataques de usuarios falsos. “Se ponen nerviosos. Insultan. Hacen campañas desde cuentas truchas. Amenazan. Pensé que eran diferentes”, dijo.
Muchos asociaron sus palabras con una crítica directa a Macri. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, lo llamó para calmar las aguas. Desde el entorno de Tinelli dijeron a LA NACION que no quiso acusar en particular al Gobierno, sino cuestionar el “fanatismo” en redes.
Mientras tanto, empezaron a circular con más fuerza las versiones de que el gobierno tiene un equipo dedicado a manejar trolls y bots.
Click Aqui
Desde que asumió Macri funciona en la Casa Rosada una Subsecretaría de Vínculo Ciudadano, que promueve la acción del gobierno en las redes sociales. Allí trabajan 35 especialistas en temas digitales. Un “equipo” que se describe como “uno de los más preparados que hay en el país” en redes. Está a cargo de Guillermo Riera, que lideró la campaña digital de Macri el año pasado.
“Nos comunicamos con Tinelli y le dijimos que no tenemos trolls y no los vamos a tener. Fue una decisión que tomamos hace años con Marcos cuando todo el mundo estaba haciendo eso”, dijo Riera a LA NACION.
Sin embargo, admitió que los ejércitos macristas en redes existen: “Puede haber gente que sea adepta al Pro que tenga trolls, no lo sé ni tengo posibilidades de controlarlo”, agregó.
También en el Frente Renovador reciben estos ataques , como lo denunció días atrás el senador bonaerense Sebastián Galmarini, a través de su Twitter. Desde el espacio de Margarita Stolbizer dijeron a LA NACION que también son foco de los trolls. “A pesar de eso, Margarita está firme y no va a retroceder en sus investigaciones”, dijeron.
Llegaron para quedarse
Un consultor informático, que se especializa en comunicación a través redes sociales, asegura que los trolls llegaron para quedarse y que es muy difícil combatirlos. "Cuanto más tiempo se tienen activos, más difícil es detectar si se trata o no de personas reales. Hay que incluir nuevos parámetros, más complejos, para encontrar perfiles falsos. Lo más seguro es analizar la fuente desde la que se emiten y su coordinación al momento de generar un “tópico”, dijo el especialista, que prefirió reservar su identidad.
Para que los trolls mantengan la efectividad en la formación de opiniones en redes es necesario mantenerlos activos, señalan los expertos. Se los introduce en “comunidades” viruales (por temas o datos del perfil) y se aumenta su popularidad a través de la cantidad de seguidores.
¿Qué puede hacer Tinelli o cualquier otro usuario víctima de los trolls? En Derecho el tema no tiene profundidad, aún. “Puede llegar a ser considerado hostigamiento, una contravención en la Ciudad de Buenos Aires. Pero sería bueno que se considere delito. No está tipificado en nuestro código penal y es una modalidad que puede llegar a causar graves problemas a una persona. Los políticos y famosos quizá están más acostumbrados pero para una persona común es tremendo, no saben manejarlo”, analizó Daniel Monastersky, especialista en Derecho de las nuevas tecnologías y protección de datos personales.
Debate mundial
El debate por el uso de trolls en política no es un tema exclusivo de la Argentina y se debate con fuerza en el juego político de distintos países. “Es parte central del debate en la campaña presidencial en Estados Unidos. Tanto los equipos de Hillary como los de Trump usan trolls para atacarse mutuamente”, señaló en diálogo con LA NACION el experto en política norteamericana Stephen Rabe sobre la contienda que se define en noviembre. Lo mismo ocurre en España, donde Podemos acusa al PSOE, y viceversa, por el uso trolls.
En diciembre, el director de Twitter en Europa, Bruce Daisley, dijo al diario The Independent que la compañía se toma “seriamente” las amenazas o acosos de los usuarios y que promueven herramientas para contrarrestar a los trolls. “Las medidas que hemos tomado están directamente relacionadas con una reducción en la cantidad de conducta inapropiada en la plataforma”, señalaron.
Se puede ser tan boludo? yo creo que sí
http://www.lanacion.com.ar/1920311-como-es-la-nueva-moda-de-aspirar-chocolate
Cómo es la nueva moda de aspirar chocolate
El polvo de cacao se ha vuelto una alternativa argumentada como “sana” para aquellos que buscan irse de fiesta sin utilizar drogas duras
JAJAJAJAJAJAJA, que le dejen la papuza al presi
Ahora que lo pienso, los niños pro no se estarán aspirando unas lineas de Nesquik? ojo que Toddy pega mal
:lol:
accesorio para aspirar cocaina
accesorio para aspirar chocolate
Desasnando al cabeza de tacho (lean y aprendan, es muy interesante):
Es tendencia Nº 1 en TW y Nº 3 en el mundo “#PrayForArgentina”
:lol:
… twitter… la pasta base de las redes sociales
[TWEET]758336773961515008[/TWEET]
:lol:
La verdad que es completisimo. Buena infografia.
Hay un par con los que te cagas de risa, igual yo no me estaría riendo demasiado, el atentado se huele a estas alturas.