tenés razón.
ITALIA
Insólito: un hombre pagará la cuota alimentaria con pizzas y empanadas
Los yankis y capitalistas todavía inventan historias para seguir demonizandolo
Descubren que Adolf Hitler tuvo un hermano discapacitado
Un historiador reveló el detalle familiar que pudo haber influenciado en la personalidad del genocida nazi
kretina también tiene una hija retrasada o down que la tiene escondida en un horfanato. Y tiene otra que vive en una jaulita colgada en el paraíso del fondo de la casa…
La chica down:
La de la jaulita del fondo:
:lol:
Horacio la edad te está afectando la vista, nada que ver la muchacha de la primer foto con la de la segunda :mrgreen:
Te vamos a empezar a decir princesa de cuentos, porque te tragas cualquier sapo
ok, dale.
Un buque de la Armada chocó en Puerto Belgrano
Por los fuertes vientos en la zona, la Corbeta Espora perdió el ancla y fue arrastrada hasta colisionar con un navío de la Marina Mercante cuando ambos, se encontraban fondeados en el ante puerto de la base naval
Este martes por la noche y por los fuertes vientos que azotaban en la localidad bonaerense de Punta Alta, al sur de la provincia, el buque de la Armada Argentina que se encontraba fondeado en el antepuerto de la base naval de Puerto Belgrano, Puerto Rosales, perdió el ancla y fue arrastrado hasta chocar contra el barco cerealero Satur de la Marina Mercante que se encontraba a pocos metros.
Como consecuencia del choque, ambos buques sufrieron daños de consideración por lo que la nave militar, este miércoles al mediodía, ingresó a dique para su control y reparación.
Según supo Infobae, ante los hechos, la Armada ya inició la investigación correspondiente para determinar las responsabilidades.
El ARA Espora (P-41) es una corbeta de la Armada Argentina construida por autorización del decreto 2310/79 en los astilleros de Río Santiago con licencia y materiales provistos por el astillero Blohm Voss de Alemania y puesta en funcionamiento el 28 de enero de 1981.
Es de destacar que en octubre de 2012, cuando participaba de ejercicios en Sudáfrica sufrió inconvenientes mecánicos y se demoró el regreso al país, que finalmente se produjo en enero de 2013.
En cuanto al armamento, consta de un cañón Oto Melara de 76 mm, cuatro cañones Breda Bofors de 40mm/70, cuatro lanzadores de misiles MM-38 Exocet (SSM), dos lanzadores triples de tubos lanzatorpedos ILAS 3/324 mm y ametralladoras de 12,7 mm
info: Un buque de la Armada chocó en Puerto Belgrano - Infobae
Que el ultimo apague la luz , muchachos.
Alemania reconoce el genocidio armenio y desafía a Turquía
La masacre de un pueblo
El parlamento aprobó por unanimidad una resolución que califica de esta manera las masacres de los armenios cometidas hace más de un siglo por el Imperio otomano.
El parlamento alemán aprobó hoy prácticamente por unanimidad una resolución que reconoce como genocidio las masacres de los armenios cometidas hace más de un siglo por el Imperio otomano.
La votación se produjo a pesar de las advertencias de Turquía de que las relaciones bilaterales se verían afectadas por esta decisión.
Angela Merkel no estaba presente en el momento del voto, y las autoridades alegaron problemas de agenda. Sin embargo, su portavoz Christiane Wirtz dejó claro que la canciller apoyaba la moción.
El texto reconoce como “genocidio” -término que rechaza Turquía- la muerte de entre 800.000 y 1,5 millones de las minorías cristianas de Armenia en las matanzas de 1915, así como la responsabilidad alemana en ellas, en tanto que el país era por entonces aliado del Imperio otomano.
La resolución, presentada de manera consensuada por la coalición de gobierno de conservadores y socialdemócratas, junto con los verdes, fue aceptada por tan sólo un voto en contra y una abstención, según confirmó el presidente del Bundestag, Norbert Lammert, tras aproximadamente una hora de debate.
Antes de dar paso a la votación, Lammert subrayó que “un parlamento no es una comisión de historiadores y mucho menos un tribunal”.
No obstante, el Bundestag no tiene intención de evitar “cuestiones incómodas”, “más aun cuando en el genocidio contra los armenios y otras minorías cristianas hace cien años en el Imperio Otomano, el Imperio alemán tuvo parte de responsabilidad”, precisó.
El genocidio armenio. / AFP
Al mismo tiempo subrayó que el “sincero y autocrítico análisis” del pasado no afecta a las relaciones con otros países, sino más bien constituye una condición para la reconciliación y la cooperación.
En un mensaje dirigido a Ankara, que rechaza el término “genocidio” y se limita a hablar de matanzas y deportaciones, Lammert señaló que “el actual Gobierno turco no es responsable de lo que pasó hace cien años, pero sí es corresponsable de lo que ocurra con ello en el futuro”.
Los historiadores estiman que hasta 1,5 millones de armenios murieron a manos de turcos otomanos en torno a la época de la I Guerra Mundial, un suceso que muchos académicos consideran como el primer genocidio del siglo XX.
Procesamiento y embargo al matasanos Anibal Lotocki, lo menos que se merece ese hijo de puta, abusador de minas boludas.
Definicion de hijosdeputa
Ordenan el traslado de una escuela especial: los vecinos se quejan de que afecta su privacidad
Polémica en Bahía Blanca
Una pareja fue a la Justicia porque dice que no puede estar en ese barrio. Pero admitió que les molesta que los chicos los miren cuando usan la piscina en verano.
La Cámara en lo Contencioso Administrativo de Mar del Plata aceptó el reclamo de traslado de una escuela pública para alumnos discapacitados presentado por una pareja de vecinos, quienes se quejaron porque los chicos afectan su privacidad cuando usan la piscina.
La demanda fue presentada tiempo atrás por Verónica Wallace y su marido, el ingeniero Aníbal Cittá, residentes en el barrio Palihue de Bahía Blanca, pero fue rechazada en primera instancia por el juez en lo Contencioso Administrativo de esa ciudad Agustín Gómez. Sin embargo, la pareja insistió en su reclamo y consiguió que le dieran la razón los jueces Ricardo Monterisi y Elio Riccitelli, de la Cámara de apelaciones de Mar del Plata, que ordenaron el traslado de la Escuela Especial 508, informó hoy la prensa local. Pese a que la sentencia fue de fines del año pasado, trascendió ahora. La causa fue elevada a la Suprema Corte de Justicia bonaerense, que tendrá la última palabra sobre la suerte del establecimiento educativo.
La Cámara aceptó como válidos los argumentos de Wallace y Cittá, quienes argumentaron que el Código de Planeamiento Urbano de Bahía Blanca admite que en el barrio Palihue funcionen escuelas primarias y secundarias, pero nunca se refiere a que esos establecimientos sean escuelas especiales, por lo que una institución de este tipo no tendría autorización para permanecer en el lugar. En tanto, públicamente, Cittá admitió que “es muy difícil vivir al lado de esta escuela, en verano nos queremos bañar en la pileta con mi mujer y están todos los chicos mirando hacia mi patio”, se quejó, en declaraciones al portal La Brújula.
Mirá también: Denuncian que muchas escuelas no cumplen con la ley que integra a los discapacitados
“Es un escuela que no es apta para funcionar en el barrio porque el Código de Planeamiento Urbano no lo permite”, insistió. El hombre dijo además que no les molesta “el resto de las escuelas que funcionan en el barrio, pero el código no menciona a las escuelas especiales, por lo tanto está funcionando fuera de la ley”. En cambio, negó que tanto a él como a su esposa los moleste el aspecto de los chicos, como dijeron docentes de la escuela: “Eso no es verdad, lo que sucede es que nos sentimos invadidos en nuestra privacidad, pero además la escuela está violando el código de planeamiento”, agregó.
El presidente de la Sociedad de Fomento del barrio Palihue, Federico Burlando, aseguró esta mañana en una emisora local que la escuela va a seguir funcionando y que los denunciantes “apelan a un tecnicismo que dice que el Código de Planeamiento Urbano no aclara que se pueda instalar una escuela especial en este sector de la ciudad”.
“Venimos haciendo desde hace años un trabajo de integración con la escuela; estamos gustosos de tenerla en nuestro barrio y del comportamiento ejemplar de los chicos. La escuela no va a cerrar las puertas, con sus autoridades y la Provincia vamos a presentar un escrito al Concejo Deliberante para que aclaren la ordenanza y este tipo de escuelas pueda funcionar en cualquier parte de la ciudad”, aseguró.
Mirá también: Como inserción laboral, enseñan a discapacitados a cuidar el ambiente
El inspector jefe del distrito de Educación de Bahía Blanca, Miguel Angel Romero, también descartó que vaya a producirse por ahora el traslado del establecimiento del barrio Palihue, aunque admitió que la Provincia está planificando la construcción de un nuevo edificio para la escuela en otro sector de la ciudad. “Es insólito lo que uno escucha a esta altura. Creo que el sentido común tiene que prevalecer”, aseguró.
naci y me crei en punta, no sabes lo que es el invierno en el puerto.
pero que bueno jugar y corretear entre buques y antiaereos
La matanza de albinos: un drama que mezcla magia, superstición y saqueo de tumbas
Amnistía Internacional publicó un informe en el que insta al gobierno a tomar medidas urgentes para evitar que continúen los crímenes contra las personas con albinismo
Subastarán objetos personales de Adolf Hitler y Hermann Goering
Una casa de remates en Múnich entregará la colección de un médico que estuvo en los juicios de Núremberg. El lote incluye el contenedor de cianuro que utilizó el jefe de la Aviación nazi para suicidarse
Una casa de subastas de Múnich sacará a la venta, la próxima semana, una colección de objetos atribuidos al dictador nazi Adolf Hitler y su colaborador Hermann Göring, máximo comandante de la Aviación militar, que fueron reunidos por el médico estadounidense John K. Lattimer.
En su página web, la casa de subastas Hermann Historica explica que la colección incluye desde radiografías de Hitler al recipiente de bronce que contenía el vial de cianuro con el que Göring se suicidó horas antes de su ejecución, prevista en Núremberg el 15 de octubre de 1945.
Lattimer, fallecido en 2007, fue médico militar de las tropas estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial y se ocupó de atender a los acusados nazis durante los juicios celebrados en Alemania al finalizar la contienda (de los que los de Nuremberg son los más conocidos), época de la que proviene la mayor parte de su colección.
En ella hay, por ejemplo, informes médicos de Hitler tras el atentado que sufrió el 20 de julio de 1944 y documentos con los datos recopilados por sus doctores y que fueron minuciosamente recogidos por los servicios de inteligencia militar de Estados Unidos.
Destaca también la casa de subastas, por su “importancia histórica”, unos pantalones del dictador, largos, negros y con los bolsillos reforzados con cuero para llevar pistola de forma disimulada, o trozos de las sogas que se utilizaron el 15 de octubre de 1946 para ejecutar a los principales criminales de guerra nazis en Núremberg.
La colección incluye, asimismo, transcripciones de las escuchas telefónicas secretas de las conversaciones entre los presos, un álbum de fotos de grandes diversiones y más de 330 instantáneas de documentos secretos que pertenecieron a Robert Kempner, adjunto al fiscal jefe durante los juicios de Núremberg, el estadounidense Robert Jackson.
“La colección ofrece a museos y coleccionistas la posibilidad de adquirir piezas de gran interés para documentar la historia del nacionalsocialismo y la Segunda Guerra Mundial”, asegura Hermann Historica, que sólo permite a sus clientes acceder al catálogo de la subasta organizada para el próximo 18 de junio.
Deci que soy pobre , que sino sabes como me compro todo !!
Ehhhh gatohhh tatuaje repeola pa’ vo’ ameooohhh eeeeeeeeeehhhhh eeeehhh!!!
Nos merecemos lo que nos pasa.
www.laprensa.hn/deportes/971000-410/suspenden-a-rusia-de-los-juegos-olmpicos-de-rio-2016
---------- Mensaje unificado a las 20:37 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 20:37 ----------
www.laprensa.hn/deportes/971000-410/suspenden-a-rusia-de-los-juegos-olmpicos-de-rio-2016
Un misterioso argentino compró objetos nazis por más de 676.000 dólares en una subasta en Alemania
El hombre se llevó la última chaqueta militar de Hitler, pieza estrella de la colección, por más de 300 mil dólares. La venta causó fuerte revuelo en Alemania
Un misterioso comprador adquirió por más de 676.000 dólares gran parte de los objetos personales de líderes nazis subastados el pasado sábado en Munich.
Consultado por el diario alemán Bild, el hombre dijo en inglés con fuerte acento español, que venía de Argentina y aseguró que los objetos estaban destinados “a un museo”. El comprador usó en la subasta el número 888, en referencia al 88 que los neonazis usan como abreviación de HH (Heil Hitler) por la posición de la letra H en el alfabeto latino.
“El comprador de la segunda fila”, vestido íntegramente de negro, con botas y gorra, se llevó la última chaqueta militar de Adolf Hitler por 309.980 dólares, así como ropa interior “parcialmente enmohecida” de Hermann Göring (3.000), según Bild.
Además, el argentino se hizo con un gorro de piel (3.800 dólares) y un reloj (47.300) que pertenecieron a Hermann Göring, y con el recipiente de bronce que contenía el vial de cianuro con el que el lugarteniente de Hitler se suicidó horas antes de su ejecución prevista en Núremberg el 15 de octubre de 1945.
Entre los objetos que pertenecieron a Hitler, se encontraban calcetines, corbatas, manteles y un certificado fiscal por la tenencia de perros, señalaron medios locales. Todos procedían de la colección de John K. Lattimer, un médico estadounidense que trató a los detenidos alemanes durante los juicios de Nuremberg.
La subasta se saldó con una recaudación total de alrededor de 1,01 millones de dólares.
La polémica que cobró fuerza en Alemania después de que se anunciara la subasta, no alcanzó para lograr la cancelación del evento.
La casa de remates Hermann Historica no atendió a la solicitud del alcalde socialdemócrata de Munich, Dieter Reiter, quien les solicitó reconsiderar la venta. Tampoco dio lugar a la denuncia del Consejo Central de los Judíos, que calificó la venta como “repugnante”.
Hermann Historica dijo en un comunicado que no tenía intención de perturbar la paz social ni de herir sentimientos. Además, la casa de remates dijo tener “plena consciencia de la historia funesta de Alemania de 1933 a 1945”.
Acudieron a la subasta “parejas jóvenes, ancianos y cabezas rapadas, musculosos con tatuajes tribales”, indicó un periodista de Bild, que se infiltró en el evento, pese a la prohibición de acceso a la prensa impuesta por la entidad organizativa.
El diario alemán recordó que numerosos nazis se fugaron a Argentina después de la Segunda Guerra Mundial y se preguntó si el comprador no actuaba como representante de un coleccionista privado.
LES JURO , YO NO FUI
Es mas que obvio que fue comprado por un coleccionista privado, o una secta neonazi.
o algún familiar…