Thread para pegar noticias que uno no sabe dónde ponerlas

Ta bien, eso pasa acá, en Colombia, en EEUU, en Alemania, en Italia, en cualquier parte del mundo. Lo que no comparto es esa aflicción generalizada por el menesteroso. Cada uno es como es, con sus aciertos y con sus frustraciones, con el plafond que trae de sus orígenes, tal como la vida. Yo no me voy a poner a tenerle lástima al que no pudo llegar o tenerle bronca al tipo que pudo lograr establecerse en la vida. Son realidades. Y bueh macho, el mundo es así.

---------- Mensaje unificado a las 21:24 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 21:20 ----------

Loco, muchas veces en la vida si querés salir adelante el prójimo te tiene que importar tres carajos. Se que es un pensamiento de mierda, pero es la realidad. De líricos mendigando el mundo está lleno. Y siendo lírico no llenás la olla para hacer el puchero.

“El mundo es asi”, buena enseñanza

el debate del vestido tenia mas dignidad que esta boludez de la meritocracia

El tema que criticamos es lo denominado: “meritocracia”. El creer que cada uno tiene lo que se merece sin tener en cuenta los contextos en los que cada persona nacio y se desarrollo.
El esfuerzo y exito de alguien que nacio en familia adinerada dificilmente pueda ser igualado por alguien que se esfuerza igual o mas siendo de familia pobre.

La “meritocracia” no existe porque para eso todos deberíamos nacer y desarrollarnos en identicas condiciones.

3 Me gusta

Es parte de la realidad eso, pero esa es una táctica para la vida entre otras tantas válidas. No se puede hacer de una sola táctica un modo de vivir. Sino qué le decimos a los cientos de profesores ad honorem que hay en la UBA? Qué estan perdiendo el tiempo enseñando gratis en lugar de intentar pisar otras cabezas para tener un mango?

Precisamente el mundo se está yendo a la mierda desde hace siglos por no saber parar la pelota. Estamos haciendo de ciertas necesidades, una virtud.

5 Me gusta

Y agrego, además no debería existir el azar que juega un papel demasiado importante en ese contexto.

Primero, vincular el mérito a lo material como hace la propaganda de Chevrolet ( y bueno que se puede esperar de esa marca, aguante Ford :smiley: ) es una burrada. El mérito acerca recompensas mucho mas grandes que lo material. Puede que alguien tenga un enorme mérito en algo que no le acerca nada material. Como bien marcó alguien por ahi, el profesor que da clases adhonerem, un cura villero, un enfermero de la cruz roja. Esa propaganda es digna de los horrendos tiempos que corren.

Lo del dibujo puede ser interpretado de diferentes maneras. Depende de cada uno. Cuando lo vi creí entender que justamente planteaba la desigualdad de oportunidades y como aquel que tiene las ventajas a veces ni siquiera las valora como tales y no contempla que quizás sin las mismas no hubiera accedido a una posición de privilegio. La otra interpretación, y por la cual se plantea la discusión, no se me ocurrió hasta que vi lo que discutían. Ahi ya me parece ponerse muy a la defensiva, creer que la historia condena al que arranca en mejor posición. No lo veo asi. Como dije creo que critica dos cosas : primero la desigualdad y segundo que el que tiene la ventaja no valore haberla tenido mirando al que no está en su mismo posición de privilegio como alguien que está ahi porque no se esforzó lo suficiente. Esa última visión, bastante común en parte de la sociedad de todo el mundo, creo que es lo que se condena en el dibujo.

7 Me gusta

Es lamentable, pero es así.

---------- Mensaje unificado a las 01:29 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 01:24 ----------

No necesariamente debe ser de familia adinerada. Conozco y conocí gente de bajos recursos que han criado dentro de sus posibilidades a sus hijos en un marco de honestidad y rigurosidad y esos hijos salieron hombres y mujeres de bien, de estudio y laburo. Una de esas personas fue mi abuelo. Si él pudo hacerlo, también lo pueden hacer muchos mas, fundamentalmente con educación y conciencia, es duro pero se puede.

1 me gusta

Londres tendrá el primer alcalde musulmán de una capital europea

El laborista Sadiq Khan se impuso con 57% sobre 43% sobre el conservador Zac Goldsmith. Prometió que hará campaña para que el Reino permanezca en la UE.

Londres tiene el primer alcalde musulmán de una capital europea. Sadiq Khan, laborista, abogado de derechos humanos, un londinense de origen paquistaní y musulmán practicante, se impuso al conservador Zac Goldsmith, un millonario de origen judío, por 14 puntos, en una de las campañas más sucias de la historia del City Hall londinense. Acusaciones de vinculaciones “por extremismo”, luego de que Khan debiera defender a “algunos ciudadanos infrecuentables”, dominaron los comicios hasta incomodar al propio candidato tory.

Khan consiguió 57% de los votos contra el 43% para el tory Zac Goldsmith, en un escrutinio lento y que recién se inició el viernes a la mañana. Tardaron seis horas en conocerse los resultados, recién en la madrugada del sábado hora británica, por diferencias en las cifras. Su primera decisión fue anunciar su renuncia a diputado de Tooting y anunciar que hará abierta campaña para que Gran Bretaña permanezca en Europa.

Sin corbata y con traje azul, en un discurso corto y emotivo, Khan dijo que esperaba que durante su mandato “los londinenses tengan la misma posibilidad que tuve yo y mi familia en esta ciudad”. Después de recordar a su padre fallecido, a su “magnífica mamá”, su esposa y sus dos hijas, hizo referencia una campaña controvertida y saludó a los que eligieron “la esperanza sobre el miedo y la unidad sobre las divisiones” en la elección.

“Yo me propongo ser el alcalde de todos los londinenses, cualquiera sea su origen”, aseguró el nuevo alcalde de Londres, que consiguió 1.310.143 votos. Un récord con el que superó a su antecesor conservador, Boris Johnson. Zav Goldsmith reconoció su derrota, le deseó suerte a Khan, pero no se saludaron ni se dieron la mano tras una dura campaña. El primer ministro francés Manuel Valls fue el primero en felicitar a Sadiq Khan.

Después de ocho años de mandato conservador en manos del extrovertido periodista Boris Johnson, este diputado laborista de Tooping, en el sur de Londres, boxeador como sus otros cinco hermanos para defenderse de los abusos en su barrio, y el primer musulmán en atender reuniones de gabinete durante el gobierno laborista de Gordon Brown, ocupará el moderno edificio frente al Támesis. Deberá estar en permanente contacto con Downing St, la residencia del primer ministro conservador David Cameron. Su mayor desafío será conseguir viviendas y una política habitacional accesible para los londinenses, que deben mudarse porque no consiguen pagar las millonarias viviendas londinenses por la especulación inmobiliaria.

Con 45 años, hijo de la inmigración paquistaní bien integrada en Londres, con una madre costurera y un padre chofer de ómnibus y primer universitario de la familia, Sadiq va a ser el político con el más poderoso mandato europeo después del presidente francés François Hollande y el presidente de Portugal.

Khan hizo una campaña constante en Londres, aún en medio del escándalo que sumergió al partido bajo acusaciones de antisemitismo y de extremismo, cuando entró a jugar la religión en el debate. Tuvo que soportar panfletos escritos en hindú, sikh y Tamil advirtiéndole a la multicultural Londres y sus electores que Khan era “un peligro” y con una familia que “apoyaba a musulmanes extremistas”. La ministra del Interior británica, Theresa May, llegó a decir que era “inseguro” para Londres que Khan fuera su alcalde “cuando hay una significativa amenaza del terrorismo”, por haber defendido extremistas islámicos cuando era abogado de derechos humanos.

Una de las primeras en felicitar cálidamente a Sadiq fue Jemmima Khan, hermana de Zac Goldsmith y musulmana convertida tras su casamiento con Imran Khan, el político conservador paquistani. Dijo que la campaña de su hermano “no reflejaba su naturaleza”.Un mensaje inteligente para desintoxicar una campaña muy sucia y prejuiciosa.

“Sadiq siempre dijo que no estaba el nombre de Jeremy Corbyn en la boleta sino el suyo. Tampoco estaba el de Boris Johnson o el David Cameron. Fue una pelea directa entre el y Zac Goldsmith y ganó el más hábil”, dijo el viernes uno de sus asesores. Goldsmith había acusado a Khan de ser “un leal a Corbyn”, que pensaba utilizar la capital británica como “un peligroso experimento”, cuando Corbyn quiere olvidarse de un partido moderado y avanzar sobre las elites partidarias laboristas. No es esa la idea de Sadiq Khan, que apoyó la nominación de Corbyn pero no comparte su espíritu de secta.

El triunfo de Sadiq Khan es la mejor noticia para el laborismo y para su líder, el vapuleado Corbyn. Especialmente después de una dura derrota Labour en Escocia, donde su representatividad fue arrasada por los nacionalistas pro independentistas del SNP y los conservadores salieron segundos. En la asamblea de Gales , el Labour perdió una mayoría que conservaba desde 1999 pero podría mantenerse por la coalición con los pro independistas. En las elecciones locales sorprendentemente el laborismo hizo una mejor elección que la esperada. Ganó y conservó más en el sur que en el norte, su territorio habitual, donde perdió. El escándalo por el antisemitismo lo afectó en Londres y en Escocia.

En este Súper Jueves con elecciones de asambleas en Escocia, Irlanda del Norte, Gales y Londres, más concejales locales y la selección de dos diputados parlamentarios laboristas para la Cámara de los Comunes, el líder laborista Corbyn no perderá su mandato en manos de un desafío de sus propios pares. Esperarán al menos hasta después del referendum para decidir la suerte de Gran Bretaña en Europa el próximo 23 de junio, cuando se necesitan los votos laboristas para ganarle al Brexit (la salida del reino de la Unión Europea).

El laborismo fue enterrado en Escocia, al llegar tercero en un territorio donde supo reinar y al pro independentista SNP de Nicola Sturgeon le faltaron dos votos para obtener su mayoría en el Parlamento de Edimburgo, como en el 2011. Para el laborismo en el sur de Gran Bretaña podría haber sido horrible y no lo fue tanto. Corbyn puede oxigenarse sólo un poquito, probablemente hasta el referéndum sobre Europa de junio.

En Escocia, el SNP, en el gobierno con la primera ministra Nicola Sturgeon, obtuvo 63 bancas y perdió seis asientos. Los conservadores lograron 31 bancas y ganaron 16, los laboristas consiguieron 24 y perdieron 13, los verdes tuvieron 6 y ganaron 4, los liberales demócratas se mantuvieron en 5 bancas. El SNP necesita 65 para una mayoría, le faltan dos y deberá negociarla con los liberales demócratas. EL SNP le ha robado los militantes al laborismo con su discurso nacionalista populista.

Los resultados en Escocia demostraron a la primera ministra Nicola Sturgeon que no tiene mandato para convocar a un nuevo referendum por la independencia de Gran Bretaña, como 20 meses atrás. Si ganara el Brexit el próximo 23 de junio en el referéndum. ella podría intentar otra convocatoria pero generará una inmensa crisis constitucional en el reino.

Contra todos los pronósticos, Jeremy Corbyn no perdió las 150 bancas en las elecciones locales que se preveían. Fue catastrófico en Escocia pero en el sur del reino tuvo una elección mejor de lo que se esperaba y avanzó en Crawley, Plymouth y Southampton. La razón fue simple: en medio del escándalo de antisemitismo dentro del partido, los candidatos “Labour” que consiguieron el triunfo decidieron hacer una campaña basada en cuestiones locales y pidieron a Corbyn que no viniera a hacer proselitismo en sus regiones.

“Nosotros nos mantuvimos en el control de los consejos que estaban previstos perder”, dijo Jeremy Corbyn desde Sheffield, donde sumó el laborismo una nueva diputada para la Cámara de Diputados, en el cinturón del acero británico. “A lo largo de Gran Bretaña nosotros teníamos predicciones de que el laborismo iba a perder consejos.No lo hicimos. Nos mantuvimos y nosotros crecimos en el apoyo en algunos lugares” aseguró Jeremy.

Los especialistas en sondeos no son complacientes con los Labour. “El laborismo lo hizo mal, aunque se salvó de una noche catastrófica, como era temido. Pareciera que va a terminar con 50 bancas menos en los consejos y no con 150, como se esperaba. Esto es malo para un partido que quiere recuperar el poder nacional en la próxima elección. Es la primera vez en 30 años que un partido opositor pierde terreno en los consejos municipales. Para cualquier estándar de una pre elección, el jueves fue desastroso para el laborismo”, diagnosticó Peter Kellner, uno de los especialistas británicos en sondeos.

Para los legisladores laboristas, la cuestión no es mantener los consejos sino crecer y ganar el campo de los moderados, que no le interesan a Jeremy Corbyn. Los conservadores ganaron menos de los que esperaban en el sur. Probablemente como un producto de la guerra civil que domina el partido por la batalla de pertenecer o no a Europa.

El crecimiento del UKIP, el partido euroescéptico y soberanista, le mordió los votos del Old Labour a los laboristas en Gales y en el sur a los torys con un discurso antieuropeo y antiinmigración. El euroescéptico UKIP hizo en las elecciones locales británicas una buena performance en Thurrock, Great Yarmouth, Hartlepool, Bolton y en la asamblea en Gales, en un “voto de protesta”, donde le robó votos al “Old Labour”, con militantes preocupados por la inmigración y el trabajo.Perfila una tendencia que fortalece el Brexit o salida de la Unión Europa en el referéndum del próximo 23 de junio.

1 me gusta

frustración,fracaso,envidia…
:lol:

Perdoname, pero en esta no estoy con vos.

---------- Mensaje unificado a las 03:11 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 02:56 ----------

Dicho de otra manera más punzante: el tema es que a muchos no les conviene entenderla.

2 Me gusta

Una cámara oculta reveló un taller clandestino de la marca Cheeky de Juliana Awada
La organización La Alameda publicó un vídeo de un taller ilegal, ubicado en la calle Hubac 5673 en el barrio de Mataderos , que desde hace tres años confecciona prendas de manera exclusiva para la firma Cheeky que dirige la esposa del Presidente.

En el sitio web de La Alameda puede leerse: “En ese taller son superexplotados 13 costureros de origen boliviano, varios de ellos en situación migratoria irregular o sea sin documentación, en extenuantes jornadas de 7 a 22 hs por la miserable suma de $ 1800”.

Y agregan: “Los costureros están encerrados y para ir a hacer un simple mandado a la calle y traspasar la puerta de hierro, deben dejar siempre sus pertenencias como garantía de que no se escaparán”.

Además del hacinamiento en el trabajo, tampoco disponen de mesas para comer y lo hacen sobre las cuchetas en las que duermen. El vídeo fue filmado por uno de los trabajadores explotados que tuvo que realizar diversas maniobras para no ser descubierto, según informan desde La Alameda.

Cheeky, marca dirigida por Juliana Awada, ya había sido denunciada penalmente por el Gobierno de la Ciudad- en el período de Jorge Telerman- ante la Defensoría del Pueblo y la Alameda en enero de 2007. Si bien se inspeccionaron varios talleres donde era evidente el estado de servidumbre de los trabajadores, "el ex Juez Federal Guillermo Montenegro, actualmente ministro de Seguridad de Mauricio Macri, sobreseyó a la firma que por la ley de trabajo a domicilio es solidariamente responsable de los talleres donde manda a confeccionar sus prendas". Además La Alameda filmó y denunció - en septiembre de 2006 y en marzo de 2010- otros talleres de Awada.

//youtu.be/nljHEAHstb8

Este miércoles 11 de mayo La Alameda denunció a Cheeky penalmente, ante los tribunales de Comodoro Py, por “reducción a la servidumbre, evasión fiscal, violación a la ley de migraciones y violación a la ley de trabajo a domicilio”. Además convocó para el día de hoy, a las 19 hs, una movilización al local de Cheeky de avenida Santa Fé 2053 en la ciudad de Buenos Aires, “para realizar un acto de repudio y una clausura simbólica de esta marca esclavista emparentada con el poder y la impunidad”.

3 Me gusta

Muchachos no se por que tomaron como que se condena y se ve mal al que tiene oportunidades en la vida, al que tiene padres que se preocupan por él, al que nació con buena posición económica. No es ahí a donde apunta el mensaje, yo por ejemplo tengo la SUERTE de poder estudiar la carrera que yo elegí, lo cual implico que mis viejos me alquilen un deptarmento en otra ciudad distinta a la natal, idem mi hermana y en su caso en un instituto privado ya que no está en facultad pública. Tuve la SUERTE de que mis viejos siempre me exigieron buenas notas en el colegio y se preocuparon por mi educación. Tengo también la SUERTE de que me hayan pedido que no labure a cambio de centrarme en los estudios y mal no la paso a comparación de otros. Si yo fuera “meritócrata” diria que mis amigos que se quedaron en Concordia son unos vagos y no, precisamente a algunos no podían costearle una carrera en otra ciudad. Si yo fuera meritócrata diría que mis amigos de la facultad que laburan y cursan pocas materias son unos haraganes, ignorando toda la carga que lleva laburar/estudiar y ojalá se puedan recibir aún si les lleva más tiempo. Repito, como muchos que han escrito en páginas anteriores que lo que se condena es a aquellos que han tenido oportunidades y cuestionan cuando el estado trata de mejorarselas a otros diciendo que a ellos nadie les dio nada cuando todo lo contrario la vida los premió con una vida llena de oportunidades.

3 Me gusta

Estoy buscando la noticia en Clarin, pero por lo visto se les paso, que raro che

1 me gusta

:lol:

Ayer se fue la CEO de Teco (Ripa), hoy ya asumió el nuevo (Vidal) ex IBM - ex MetroRED - ex Korn Ferry. De última trabajo en una empresa de telecomunicaciones y es argentino (?). Me queda la duda, si se quedara con los 3 pisos de la torre Le Parc que tenía la tana alquilados (si, 3 pisos … chupate es mandarina).

Margarita Barrientos reveló que el papa Francisco no la quiso recibir “por política”

Es genial esto. Antes como el papa era anti K era un fenómeno basta ver los comentarios que se hicieron en este mismo foro. Ahora como mostró algunos gestos contra algunos personajes que no caen simpático desde la Argentina se hace una campaña mediática anti papa. Y desde el kirchnerismo el personaje siniestro de Bergoglio ahora es la reencarnación del espíritu santo. El fanatismo ha cruzado ciertas barreras que ya uno no sabe si reirse o llorar. Mirá que no me banco a los curas y si por mi fuera los hago desaparecer ya, pero una vez que los argentinos dan al mundo un tipo con cierto respeto en el mundo desde acá se le dice de todo. Ahi te das cuenta que este país es un cambalache y no va a cambiar nunca.

3 Me gusta

SIGLO 20 CAMBALACHE !!

Hola chicos como estan? apenas vi este hilo supe que era mi lugar en el mundo. Noticias no tengo pero la verdad es que no se donde ponerla ¿alguno tiene alguna data dura o blanda para ayudarme con eso?
slds

3 Me gusta