Thread para analizar y criticar la gestión del gobierno (parte 1)

:smiley:

Quinta de Olivos. Año 2002. El presidente de la Nación, Eduardo Duhalde, se abraza con los dirigentes de la Juventud Peronista. A la izquierda, José María “Blackberry Messenger” Ottavis, con saco marrón y corbata a tono, muestra con su sonrisa la felicidad de vivir ese encuentro. Momento Kodak para uno de los máximos dirigentes de La Cámpora.

Daleman es como una especie de doble agente…

Pobre cabeza (?) como lo usaron todos como forro usado

¿Por qué, “pobre”? Si le dedicaron una canción y todo…

//youtu.be/ixRerVEgBes

Los elementos que demuestran que Cristina no es abogada.

Alicia castro, la ex azafata sobapene de chavez…

El cerdo maloliente de ottavis es la muestra cabal de como cualquier mequetrefe puede llegar a puestos grosos solo a base de servilismo y sin ningun tipo de virtud o talento… Es desesperante ver que tipos de tan baja calificacion moral e intelectual sean los dirigentes de recambio… La caterva de inutiles arribistas aventureros y malandras que encumbro este gobierno solo se compara con los que pario el tercer gobierno de peron y el men*mismo

Garca se defendi por sus declaraciones en Twitter y carg contra el gobierno nacional

:mrgreen:

Salió mal una vez y Capitanich vuelve a insistir con lo mismo.

El debate de la pesificación
Miércoles 17 de octubre de 2012 | 10:34
Capitanich pesificará toda la deuda de Chaco
El gobernador confirmó que en los próximos días emitirá una serie de bonos en pesos para canjear sus obligaciones en moneda extranjera

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich , confirmó que en los próximos días pesificará la deuda en dólares que tiene la provincia, al emitir un nuevo bono en moneda nacional para canjearlo por los títulos nominados en divisas.

“Vamos hacer próximamente un sistema de colocación que nos va a permitir que la emisión sea en pesos. Vamos hacer un canje de estos bonos en pesos. La verdad es que la deuda debe ser absolutamente pesificada”, dijo ayer Capitanich en una conferencia de prensa

El gobernador informó asimismo, según consigna hoy Diario Norte , que el vencimiento pagado a principio de mes en pesos, en lugar de en dólares, son títulos que “representan el 3,3 por ciento del volumen total de la deuda provincial, que es equivalente a 4.775 millones de pesos”.

Chaco generó una fuerte controversia en el sistema financiero días atrás cuando decidió pagar en pesos un vencimiento de deuda por unos 263.651 dólares, al no poder comprar divisas por las restricciones del Banco Central…

Capitanich pesificará toda la deuda de Chaco - lanacion.com *

Ley de Medios
Miércoles 17 de octubre de 2012 | 12:24
Senadores kirchneristas impulsan un proyecto para reglamentar el per saltum
Los legisladores de la Cámara alta presentarán la iniciativa, que ya había impulsado la presidenta Cristina Kirchner en 2002; podría usarse para la definición del caso Clarín

Por Gustavo Ybarra | LA NACION

Foto: Archivo
En su ofensiva contra el Grupo Clarín, el bloque de senadores kirchneristas presentará hoy un proyecto de ley para reglamentar el per saltum , un mecanismo por el cual la Corte Suprema de Justicia podría abocarse a tratar una causa judicial salteándose instancias de juzgados inferiores.

La iniciativa fue presentada en 2002 por la entonces senadora Cristina Kirchner y el oficialismo lo volverá a presentar con la intención de que pueda ser aplicada en la causa que involucra al Grupo Clarín y la aplicación de la ley de servicios de comunicación audiovisual, confirmaron a LA NACION fuentes legislativas.

El texto establece que el máximo tribunal podrá tomar una causa judicial cuando “situaciones de gravedad institucional” así lo ameriten y el expediente requiera “un trámite expeditivo” para los intereses del Estado.

En su avanzada contra el Grupo Clarín, el bloque de senadores oficialistas impulsará en la sesión prevista para esta misma tarde un proyecto de declaración en el que hace suyo el discurso del gobierno nacional reclamándole a la Corte Suprema que resuelva cuanto antes la situación de la vacancia del juzgado en el que se tramita el recurso de amparo presentado por ese multimedios contra el artículo 161 de la norma.

PER SALTUM

El per saltum es un recurso para llevar un caso judicial a estudio de la Corte Suprema, saltando ( saltum ), es decir, pasando por alto, uno de los requisitos que siempre se exigen: que el caso haya sido resuelto, previamente, por el tribunal superior, que normalmente es la Cámara de Casación o una cámara de apelaciones…

Senadores kirchneristas impulsan un proyecto para reglamentar el per saltum - lanacion.com *

Y se puede hacer eso? o es una ilegalidad mas de las que quieren hacer?

Hoy estoy con paja y cito.

Con la expresión latina “per saltum” se hace referencia a saltar etapas en un proceso judicial para llegar, por ejemplo, en la República Argentina, a la Corte Suprema de la Nación a plantear un recurso extraordinario de inconstitucionalidad sin haber pasado antes por la Cámara de Apelaciones, por razones de urgencia.

Ya en la antigua Roma, durante el proceso extraordinario, que comenzó a regir en el Bajo Imperio, se permitía al emperador resolver “per rescriptum” las cuestiones que aparecían con sentencias entendidas como injustas por la parte que era perjudicada, para llevarlas a conocimiento del emperador sin pasar por la etapa de la apelación ante los magistrados. El emperador luego de resolver por rescripto la cuestión, la devolvía al juez de primera instancia con las instrucciones de cómo debía resolverla.

Avisos Google

El “per saltum” fue admitido excepcionalmente en la República Argentina, por razones de gravedad institucional y social, a partir del conocido “Caso Dromi” en 1990, que pasó a consideración directa de la Corte suprema, cuando el Juez de primera instancia negó la privatización de Aerolíneas Argentinas”.

En el año 2001 en el “caso Kiper”, la Corte Suprema ordenó a Kiper, un Juez que había obtenido a través de un amparo la devolución de sus ahorros retenidos por el “corralito financiero” que los devolviera, avalando la medida restrictiva del gobierno, y aplicando en este caso el “per saltum” contra la decisión de primera instancia.

En el Derecho comparado existe legislación que permite el “per saltum”; por ejemplo en España, contra los fallos de los amigables componedores (artículo 1688 de la Ley de Enjuiciamiento Civil). Estados Unidos, Italia y Alemania también legislan sobre esta posibilidad de saltar instancias.

Per saltum | La guía de Derecho

Capitanich esta quedando como un pelotudo porque hasta ahora es el único que pesifico, me parece que le conviene toda la vida comprar en el mercado blue lo que le hace falta si es como dice nada mas el 3,3% de la deuda de la provincia. Lo unico que logra es que nadie mas le va a querer comprar un bono ni en pesos ni en dólares. Esta muy mal aconsejado.

Otros gobernadores o ahorraron dólares en su momento o compran en el blue en todo caso, sigue siendo negocio porque te financias a tasas “baratas”, ya que le quitas de encima el riesgo de devaluación al que te compra el bono. Dejan que el arbol no les tape el bosque.

Se ve que se avivó o le avisaron y no quiere quedar como el único.

El debate de la pesificación
Miércoles 17 de octubre de 2012 | 13:37
Capitanich: “Invito a mis colegas a emitir deuda en pesos, no podemos emitir en dólares”
El gobernador de Chaco, instó a madatarios provinciales a seguir sus pasos; hoy confirmó que pesificará toda la deuda de su provincia

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich , instó hoy a sus colegas provinciales a “emitir deuda en pesos”. De esta manera defendió la pesificación de los títulos de deuda en dólares que llevará adelante su provincia, al emitir un nuevo bono en moneda nacional para canjearlo por los títulos nominados en divisas.

" No podemos emitir en dólares, tenemos que emitir en pesos", dijo en diálogo con CN23. En ese sentido le brindó su “respaldo absoluto” a la decisión de la Presidenta de “desincentivar el atesoramiento en dólares” y dijo que “es absolutamente indispensable” tomar “el toro por las astas” y resolver el problema".

El gobernador, en una conferencia de prensa realizada ayer, había informado sobre la emisión de nuevos bonos.“Vamos hacer próximamente un sistema de colocación que nos va a permitir que la emisión sea en pesos. Vamos hacer un canje de estos bonos en pesos. La verdad es que la deuda debe ser absolutamente pesificada”, dijo.

Capitanich informó asimismo, según consigna hoy Diario Norte , que el vencimiento pagado a principio de mes en pesos, en lugar de en dólares, son títulos que “representan el 3,3 por ciento del volumen total de la deuda provincial, que es equivalente a 4.775 millones de pesos”.

Chaco generó una fuerte controversia en el sistema financiero días atrás cuando decidió pagar en pesos un vencimiento de deuda por unos 263.651 dólares, al no poder comprar divisas por las restricciones del Banco Central.

Capitanich: “Invito a mis colegas a emitir deuda en pesos, no podemos emitir en dólares” - lanacion.com *

Capitaninch no es un tipo que es contador y tiene masters en economia…???

Capitanich realizó sus estudios universitarios en la Universidad Nacional del Nordeste, recibiéndose de contador público en 1988. En 1991 realizó el Postgrado en Ciencias de la Administración en la Universidad de Belgrano; en 1999 obtuvo la maestría en Economía y Ciencias Políticas en la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas (ESEADE); en 2000 obtuvo la maestría en Administración y Políticas Públicas en la Universidad de San Andrés. Fue becado en 1996 por la Embajada Británica en Argentina.

Si por eso me llama la atención. Ya de por si el otro bono en dólares de la provincia de chaco se esta derrumbando un 26% hoy con este anuncio.


Ta perfecto que quiera emitir bonos en moneda local, pero si tiene bonos viejos en dólares que los pague en dólares, lo unico que hace es quedar como mal pagador. Encima si como dice es poca plata menos lo entiendo.

en el rincón economico te deje una pregunta sobre algo que dijo rommey :mrgreen:

Hasta yo, que soy un cuatro de copas, me doy cuenta de eso ¿quiénes son los economistas que rodean a este tipo?

Coincido. Es mas: un tipo que se haya casado con el bagarto demente ese que llegó a diputada lo menos que se le puede decir es pelotudo.