The Legend of Zelda:BOTW ¿El mejor juego de la generación?

A mí me gusta mucho armar listas boludas de juegos que probablemente nunca vaya a jugar. Ahora mismo tengo 20 juegos de Atlus:

  • Etrian Odysseys (I, II, III)
  • Kartia: The Word of Fate
  • Radiant Historia
  • Persona (I, II y II-II, III, IV)
  • Megami Tensei (Digital Devil Story I & II, SMT I-II-III & Strange Journey, Digital Devil Saga I & II, Devil Survivor I & II)

Y eso que no puedo emular Nintendo 3DS, sino la lista sería más larga. SMT III: Nocturne dicen que es el JRPG que mejor se adecua a los gustos occidentales, junto al Vagrant Story. Le tengo mucha fe.

los etrian odyssey son nefastos jajaja, fletalos de esa lista y mete un par de zeldas, que no todos son aniñados con historias livianitas, hay algunos bastante oscuros.

Leí que son muy buenos en realidad, son del tipo de juegos que me gustan (dungeon crawlers en primera persona).

TLOZ: BotW ha vendido más en su primera semana que Horizon ZD en USA, bastante bien, considerando que HZD tiene una base de consolas de 55 millones, frente al 0 (De Switch antes de lanzarse el Zelda, lo que significa que se compraron la consola y el juego, siendo el desenbolso obviamente mayor) de la Switch y los 14 millones de la WiiU.
http://www.vgchartz.com/weekly/42799/USA/

615K vs 477K.

En USA, de Zelda cuentan 2 días, y de Horizon 4 días a la venta.

Falta en Europa, en Japón también hay datos, donde casi le duplica en ventas (Zelda nunca vendió bien en Japón, es más redituable en USA y Europa).

http://www.3djuegos.com/noticias-ver/168491/top-japon-nintendo-domina-gracias-a-switch-y-zelda-breath/

mira que el juego me encanta eh, esta tremendo, pero estas vendiendo un poquito de humo limonsito…

primero, son 605 no 615. segundo, de esos 605 un poco mas de la cuarta parte corresponden a una consola ya establecida como lo es la wii u. tercero, es un poco injusto que sumes las dos plataformas (de hecho en las dos tablas que pasas en ningún caso se suman, van por separado). y por ultimo, es verdad que las copias de switch corresponden a una consola con base 0, pero tambien es verdad que para la consola el zelda es el UNICO juego que vale la pena por el momento. y el marketing y toda la movida que tuvieron y tienen consola+juego no lo tuvo el HZD.

lo estas comparando con un juego mas… no con el mejor y unico juego de ps4 como lo es el zelda para nintendo… dejate de hinchar las bolas… yo pensaba jugarlo y justo el zelda esta para pc, voy a esperar un par de meses a que mejoren el emulador… tengo mientras tanto para entretenerme un juegazo que sale en 4 dias, el persona 5, que ese le pasa el trapo a todos los juegos que existen y existieron… ya lo jugue en japones en la ps3 y ahora sale la version en ingles

el mejor juego de la historia y de la generacion es el persona, no el zelda, y si tenes dudas de mi opinion mirate esos puntajes y te recomiendo personalmente el persona 3 y 4 otros juegazos solo superados por este que se va a venir ahora… ojo el zelda tambien tiene buenos puntajes de la prensa (igual hay varias paginas que le dan un 6 o 7 cosa con el persona el puntaje minimo de como 100 paginas es un 9 y el que menos tiene le pone menos puntaje porque dicen que tendrian que haber sacado el juego portatil), pero la gente lo mato al juego… le ponen un 8 como mucho

1 me gusta

El tema es que Horizon tiene una base de usuarios de 55 millones y estuvo el doble de días a la venta en los datos recogidos (Hasta el 4, que son 2 días el Zelda y 4 días el Horizon), la base de usuarios de WiiU es de 14 millones, en Switch se tuvo que vender la consola además del juego. Sumo ambas plataformas porque es el mismo juego y sí, tuve un derrape matemático; pero no es injusto, si Horizon salía en Vita, por ejemplo, también hubiese sumado su versión. El Horizon sí tuvo marketing, no digas como si no lo tuviera.

Persona lo conozco, bastante, de hecho había comprado la PS3 por el Persona 5 en su momento, pensando que con la repercusión del animé y contando que tradujeron Catherine, iban a dignarse en traducirlo a más idiomas, entre ellos el español; pasado el tiempo, con la compra de SEGA a ATLUS por el medio pensé que al fin lo iban a traducir, ya que una empresa grande había comprado el estudio… pero se confirma que saldría en inglés, y sale sólo en inglés, puedo jugarlo en inglés, pero no lo disfruto, y menos un juego como Persona que dura 60-80hs aprox. Hubiese preferido que lo comprase Nintendo o Square Enix que también estaban en la disputa, siendo que ambos suelen traducir sus juegos (Nintendo un 100%, aunque el Xenoblade X no salió en español en su momento poco después Nintendo sacó el parche y Ace Attorney salía en español cuando lo distribuía Nintendo, en cambio cuando lo empezó a distribuir Crapcom ya saben o ni sale de japón o solo inglés; y Square diría un 90%) y no SEGA que nisiquiera lo distribuye a pesar de ser la dueña.

Por otro lado los putos social links son aburridos, yo por lo expuesto antes considero a Persona 5 AOTY, Animé of the Year cuando salga el animé de P5.

Por otro lado no son 100 páginas 43 páginas dieron review a P5 y 37 le dieron puntaje, te diría que esperes un poco que siempre saldrá una página a ganar fama bajando la nota, el Zelda BotW cuando hice el tema tenía 98 de media pero 10 días después de salido el juego salieron dos reseñas (Un 7 del mismo tipo que le bajó la nota a P5 por no ser un juego de portátil, y el tipo es un total attention whore, por lo que sé se lo comió el personaje y un 6 de una PÁGINA DE CINE que ocasionalmente hace reviews de videojuegos, que le puso un 3 a Gravity Rush 2 y un 9 a No Man’s Sky por decir ejemplos) sólo espera unos días y verás como vendrán reviews a bajarle la nota porque sí al P5.

es una cagada que no venga en español para los que no son duchos en el ingles, yo siempre no le doy bola a los que critican por eso pero si, es incomodo no saber bien el idioma, como me paso a mi jugando el japones que no entendia practicamente nada de la historia

El Horizon tuvo un montón de Marketing, fue el sponsor de los partidos en la champions! No hay publicidad más cara y efectiva que esa.

obvio que el HZD tuvo marketing y un monton, pero no podes comparar la publicidad hecha para este juego con todo el hype y expectativa que generaba la nueva consola de nintendo, de lo cual se beneficio mucho este zelda. el analisis no se debe realizar solo con numeros puros sino tambien evaluando el contexto de cada uno.

cambiando de tema, que bueno que no soy el unico esperando el Persona 5. el 4 lo habia jugado en la vita y la rompio toda.

Yo no puedo creer lo que estoy leyendo.

Muchachos, ¿a ustedes Sony y Nintendo les pagan? ¿Trabajaron en el Horizon Zero Dawn, Breath of the Wild, o Persona 5, para agarrarse así de los pelos?

Miren que a mí me encanta el Fallout: New Vegas, pero no me interesa ponerme a discutir cuánto vendió, qué tan influyente es en la industria, o qué puntaje de Metacritic tiene (84% reseñas, 8.6 usuarios). Mismo con el Vagrant Story (92%, 8.3), juego desconocido a comparación de los Final Fantasy que en mi opinión están más sobrevalorados que Zelda, porque aunque sea Zelda influyó mucho en la industria, mientras que Final Fantasy es juego tras juego más de lo mismo.

Y para mí Vagrant Story, no así el New Vegas, es el mejor juego de la historia por lo que es y no por giladas como “vendió mucho” (porque no vendió mucho), o “tiene increíbles críticas” (que son muy buenas, pero tampoco a nivel del Zelda), o “¡pero hizo que la industria!” (que me chupa un huevo, a mí me gusta el New Vegas, que el Zelda lo haya influído me la suda).

El mejor juego de la historia es el juego que más te gusta. Siempre ha sido así, y es la única respuesta correcta que existe a la pregunta “¿cuál es el mejor juego de la historia?”. Uno dirá el Breath of the Wild, otro el Persona 5, yo digo Vagrant Story, pero si a vos te chupa un huevo el elfo de verde, los simuladores de waifus, o el mejor personaje de la historia de los videojuegos que la tiene tan larga que camina con el culo expuesto

allá ustedes. Son opiniones nada más.

¿A vos te pagan Square Enix (Menciono SE porque es la dueña de los derechos de Vagrant Story ya que SquareSoft se fusionó) o Piranha Bytes? Criticas a quienes apoyan al Zelda o al Horizon, o a Persona 5, pero apoyas de la misma manera a esos dos juegos.

Porque te digo, Vagrant Story no lo jugué ni me llama, ni me llamará, pero Gothic sí lo jugué y me pareció un juego del montón como lo más resaltante lo curioso que es poder matar al que te estaba “ayudando” para darte el tutorial del juego (Obviamente, me pareció alguien muy molesto y lo maté, me pareció muy curioso haber podido hacer eso). El gran problema del Gothic es que el sistema de batallas es aburrido, muy ortopédico, parecen los frikis del D&D en una convención rolera usando espadas de madera, por más grandioso que sea lo “realista” de los NPC, si el sistema de batalla no ayuda en un juego de ese estilo no pasará de ser un juego regular.

Que no sepas lo que es el sarcasmo es tu problema, no el mío.

Yo no hice estos threads:

  • “Gothic ¿El mejor RPG de la historia?”
  • “Vagrant Story ¿El mejor JRPG de la historia?”

Y que digas que el Breath of the Wild marcará a generaciones futuras, y que Gothic es “un juego regular y del montón”, demuestra que el BotW es probablemente el juego más sobrevalorado de la generación. Porque si Gothic es un “juego del montón”, quiero saber con qué vara medís al Zelda. Supongo que con una vara parecida con la que muchos decían “Skyrim es el mejor RPG de la historia”, y ni siquiera era el mejor The Elder Scrolls…

El juego “regular y del montón” hizo cosas que hoy en día casi ningún RPG hace. Y no porque sean malas, sino porque los RPG de ahora, a pesar de los 9/10 y 10/10, son una cagada. Obviamente si en el Zelda los NPC se asustan cuando sacás una espada, es revolucionario. Si lo hace Gothic, es del montón.

Aunque la explicación más fácil y acertada es que no te gustan los RPG occidentales.

PD: Para mí ni Vagrant Story ni Gothic son perfectos, cosa que no creo que los fanboys de Zelda puedan decir de Breath of the Wild.

chicas, chicas no se peleen!

creo que lo de el “mejor juego de la historia” no existe, es algo muy personal, y me parece bien que cada uno exponga porque tal o cual juego le parece el mejor siempre y cuando sea con argumentos y dentro de una discusión productiva.

yo por mi parte tengo etapas, hoy me gustan XXXX juegos, pero mañana no se. y antes quizas me gustaban otros juegos. por ej, ahora me viene a la mente que cuando salio el alan wake en xbox360 para mi era lo mejor del universo y con el final hasta se me pianto un lagrimon… hoy no lo vuelvo a jugar ni mamado jaja.

lo que rescato de este thread es que a todos nos gustan juegos un poco mas elaborados y no morimos en el GTA, FIFA, COD.

El tema es que Zelda hizo que TODO, pero TODO lo que hay en el juego sirva para algo, no hay algo que sea mera decoración, y seguro muchos ahora intenten imitar al Zelda BotW con el mundo abierto vivo, no es solo que los NPC se asusten, eso es una cosa mínima, el juego se puede jugar de la manera en que uno quiera, de hecho puedes ir directamente por el final boss desde el principio (Donde obviamente te hará mierda, pero poder, podes ir e intentarlo), conozco a alguien que tiene más de 100 horas y aún no ha tocado la historia principal. Hay muchos detalles, como que puedes intentar vencer al enemigo incendiando el campo, pero un mal viento y te mata a vos, también en los NPC, por ejemplo hay un NPC que al verte a punto de tirarte de un puente te pide que te bajes de ahí y te da alientos para seguir viviendo :smiley:
http://www.vandal.net/noticia/1350688554/un-personaje-de-zelda-breath-of-the-wild-no-quiere-que-link-se-suicide/
Y detalles como esos hay cientos, reitero, al Zelda muchos juegos lo van a copiar, va a ser el referente del género sandbox en esta generación.

El Gothic hizo muchas cosas buenas pero no perduraron porque falló en otros aspectos más importantes como la que mencioné antes de su sistema de combate, obviamente es un juego con su fandom y se podría decir que es de nicho, pero no perduraron porque el Gothic fuera del apartado rolero era un juego normalucho.

Por otro lado podría decirse que no me gustan los RPG occidentales pero derrepente este es el juego más espero…

//youtu.be/P99qJGrPNLs

Y bueno, es que básicamente amo la temática cyberpunk, y no le había visto siendo aprovechada realmente en ningún videojuego, amo todo lo hecho por Leiji Matsumoto (GE999, Harlock, SBSYamato), Ghost in the Shell, Akira, Blade Runner, Terminator, etc. Por lo cual ver en un videojuego elementos que tanto me han gustado toda la vida me llena de hype.

¿Qué RPG occidental es bueno para vos? Me interesa saber eso, porque si Gothic es uno más del montón…

Bueno es dificil, TW3 por ejemplo tiene una gran narrativa pero el combate no es nada del otro mundo es mejor que en Gothic ese apartado. South Park me parece un juego divertidisimo pero hasta ahí, falla en el apartado rolero y es puras referencias a la serie en vez de criticas a la sociedad como la serie pero lo disfruté.
Después no he jugado mucho más, la verdad la mala experiencia que me dio Skyrim me hizo reticencia a los juegos de rol occidentales basados en fantasía y me es difícil volver a jugarlos (a pesar de ser amante del género literario).
Tambien jugué Mass Effect y sin parecerme mal juego me aburrió rápido, y la verdad pronto voy a jugar Fable para darle otra oportunidad es un juego que siempre me llamó la atención.

No me extrañan tus opiniones entonces. Skyrim es una cagada, Mass Effect también, y South Park es una película hecha videojuego. Difícil apreciar a Gothic entonces cuando las únicas comparaciones que se pueden trazar son con los JRPGs, que no podrían ser más distintos.

Pero con ese sentido Gothic debería parecerme la ultima gota de agua del desierto, y solo me parece un juego dentro de la media, un 8-8.5 de toda la vida (en el ambito de los videojuegos me refiero la nota)

No ayuda tampoco que consideres un 8, 8.5 “la media”, pero no sos el único que le asigna puntajes así a los juegos.

Pero como dije, si tu experience con los RPG occidentales es esa sola, no vas a poder asignarle un puntaje adecuado a Gothic. Por caso: para mí los Final Fantasy eran un 10/10, 9/10, y ahora me doy cuenta que son un 6, 7/10 como mucho.

Yo admito que tengo mis diferencias con los JRPG. Sus diseños me parecen ridículos, las historias repetitivas y el combate en líneas generales patético y fácil (me puse a jugar Radiant Historia, y si bien la premisa era interesante, no soporto que el juego se juegue solo prácticamente). Me gustaban cuando tenía 15, no así ahora, y eso tiene mucho que ver con el target de esos juegos y del tipo de historias que cuentan.