Sin "Sube" No hay subsidio.

¡Gracias! Yo la pedí para mi viejo y no sabe si tener el código. Con esto ya le digo que no hay drama. A mí me avisaron hace unos días que estaba aprobada, y a Maisonna le llegó despúes de otros varios después de que lo anunciara en este mismo rinconcito…

que otros medios para viajar habia antes de la SUBE en BsAs? porque, según estaba escuchando en una publicidad, mas de 10.000.000 de personas la tramitaron en este último par de meses, o sea que antes casi nadie la usaba… a mi me parece un muy buen sistema para viajar como para que casi nadie lo haya usado antes… si hubiese aqui en Jujuy, me juego la cabeza que a las 2 semanas de haber salido el sistema, todos estarian procurando tenerla, sin necesidad que haya presion de ningun tipo…

Pasa que mayoritariamente no la sacaron la gente que vivía en provincia, ya que los colectivos que no entran a Capital no estaban obligados a usarla y también muchos porteños tenían la Monedero (por ejemplo el Carnet de River servía como Monedero desde hace unos 3 años) que tenía la misma funcionalidad que una SUBE.

Yo aún viviendo en provincia la saqué en Septiembre del año pasado por una cuestión de comodidad y porque tomaba varios colectivos que entraban a la Ciudad de Buenos Aires.

ahhh… ya me parecía, porque aquí con el tema de las monedas de vuelto, siempre te garchan de dorapa, y todo el mundo opta por sacar abonos de las empresas que usa… es medio choto el sistema, porque te venden como un talonario de tickets que le entregás al chofer y en caje te da el boleto… pero bue, es mejor eso a que no te den las monedas de vuelto

Ya lo hicieron al chiste, pero bueno…

No entendí el chiste. Pero no sean forros, che. Ya les dije que a mi viejo le amputaron una gamba hacer unos años y como no puede trabajar y no tiene nada que hacer le busca el pelo al huevo (que a mí me los tiene al plato) y la única que le doy bola soy yo!

Macri advirtió que, sin subsidio estatal, la tarifa de colectivos “se iría arriba de $3,50 o 4 pesos”

El jefe de Gobierno porteño rechazó la iniciativa contemplada dentro del proyecto de ley que Cristina envió al Senado por el subte. “Quieren traspasarlos para no tener que aumentar ellos la tarifa”, aseguró. Se trata de las 33 líneas que tienen su recorrido completo en la Ciudad.

Está bien, en ciudades más chicas se pagan $2,50


Es por el “no sabe si tener código”

:mrgreen::mrgreen:

Cuantos quilombos nos hubiéramos ahorrado si el jefe de gobierno hubiera sido Filmus. Jódanse porteños por hacerse los distintos y votar a este inútil.

Pero estaba el “el” de código. Me perdí. Bueno, no importa: mi viejo es un rompehuevos y yo les rompo los huevos a ustedes :smiley:

cualquiera que tenga trabajo puede pagar 2.50 el boleto. son 120 pesos x mes de pasaje,teniendo en cuenta que el promedio de un sueldo en capital es de 3.000 no lo veo imposible de pagar…serian al valor actual 60 o 70 pesos mas x mes…alguno que conozco se queja x si viene el aumento pero la semana pasada se compro un torch de 2.500 con abono de 199…:roll:

Porque? porque si Filmus era elegido no iban a ponerle palos en la rueda? Macri se victimiza constantemente, pero desde el gobierno nacional se la hacen imposible.

igual, el gobierno nacional con este tema con el gobierno de la ciudad, escupe al cielo: mas le hace la “contra”, peor le va a ir en las elecciones… ya se vió eso…

Macri es un pelotudo, se pone palos en la rueda solo…

Macri es como Jim de American Pie… mas cagadas se manda, mejor le va… :lol:

Yo estoy completamente seguro que con Filmus de Jefe de Gobierno, el asunto de los subtes y mas recientemente, el de las lineas de colectivos, ni siquiera se hablaba.

Hay uno que veo todos los dias en el bondi, tiene una bandera colgada en su ventana que dice ¨Macri te vote 3 veces, me aumentaste 2 veces el ABL, cuando me vas a arreglar la vereda?´
Osea…PELOTUDO DE MIERDA, ya a la 1era como jefe de gob tendrias que haber aprendido, ahora jodete…quedate con esa vereda de mierda y el ABL por las nubes por creerte chetito de caballito y votar lo ¨top¨

y se seguía andando en el mismo estado de siempre, asi como los trenes del Sarmiento, con el consecuente riesgo…

Nos ahorrábamos toda clase de disputa política, tiraban todos para el mismo lado. Alineados Nación, Provincia, y Ciudad, se podrían haber resuelto muchísimos temas que involucran a las 3 jurisdicciones.

se podrían haber resuelto o lo hubiesen dejado como están nomás? mirá que hay diferencia.