Sin "Sube" No hay subsidio.

Yo estoy viendo subir al colectivo a personas que sacan 2 o 3 pasajes con la misma tarjeta.

Hice la denuncia por robo en internet la semana pasada y tengo que pasar a buscar una tarjeta nueva en algun centro de obtencion, pero en ninguno tienen (es mas, en uno que fui me dijo que nunca fueron centro de obtencion pero igual figuraban en la pagina), en los shoppings me la daran?

Yo cuando viajo con mi novia pagamos con una tarjeta los dos…

Ahora la SUBE cuesta 10 pesos y renovarla, 17
Este sábado venció el plazo para sacar la tarjeta sin costo. Desde ahora habrá que pagarla. Todavía, viajar no es más caro.

El plazo para la entrega gratuita de la tarjeta SUBE venció este viernes a las 19. Y aunque no hubo cambios en el costo del boleto, el costo de obtener el nuevo medio de pago será de 10 pesos, según una publicidad oficial difundida en el entretiempo del Fútbol para Todos. Además, la Secretaría de Transporte informó que el costo de renovación para quienes pierdan la trajeta será de 17 pesos.

El spot de Presidencia pudo verse en la TV Pública, C5N y Crónica TV durante la transmisión de All Boys -Vélez, por la cuarta fecha del Clausura. Esa fue la única comunicación oficial sobre el tema luego de que el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, indicara que a partir del 4 de marzo la tarjeta no se entregaría de forma gratuita.

Lo poco que se sabía era que los usuarios iban a tener que pagar por el plástico “lo mismo que pagó el Estado”, según las declaraciones del funcionario.

“Se solicita a los usuarios no adquirir la tarjeta SUBE en puestos que no están habilitados por la Secretaría de Transporte de la Nación”, indicó el comunicado de la dependencia, y agregó que “en esos casos la tarjeta no estará habilitada”.

Por último, la secretaría completó que los padres de los niños que hasta el 3 de marzo no cumplieron los tres años -edad en la que empiezan a abonar la tarifa- podrán tramitar la tarjeta en forma gratuita una vez que alcancen esa edad.

El fin de los subsidios también se había anunciado por medio de un spot. Esta vez, la publicidad indica que la tarjeta se va a poder seguir gestionando igual que antes, en sucursales del Correo Argentino, OCA y Andreani o por internet, pero ahora deberá pagarse.

Además, se explica que quienes la hayan tramitado antes del 3 de marzo a través de la web van a recibirla en los domicilios indicados sin costo.

A pesar de los anuncios hechos sobre el retiro de los subsidios para quienes no paguen con SUBE, las distintas Cámaras de Transporte señalaron que aún no tenían una notificación oficial sobre los precios de las tarifas, pero aclararon que no había margen operativo para actualizarlas y por lo tanto durante el fin de semana seguirán circulando con los valores vigente a la fecha.

Pese a la última prórroga, en los puntos de mayor afluencia de público, se mantenían largas colas para poder realizar el trámite. Según la explicación oficial, la urgencia de dotar a la población de la Tarjeta SUBE obedece a la necesidad de “redireccionar” los subsidios, los que en lugar de ser girados a las empresas serán asignados a quienes acrediten la necesidad de mantenerlos.

Schiavi había comentado que luego de contar con toda la información de usuarios de SUBE se haría un cruzamiento de datos para determinar quienes debían seguir subsidiados, tras lo cual todos los demás pasajeros pasarían a pagar la tarifa plena.

Minutouno.com - Ahora la SUBE cuesta 10 pesos y renovarla, 17

Y los mayores de 3 tambien tienen que tener SUBE. Es necesario tanta pelotudez?

Lindo va a ser ver a una mamá y un padre con 4 crios subiendo al bondi y manoteando todas las tarjetas para sacar un puto boleto.

De todos modos es para gente pobre, total no va tener de créditos u otras de clubes. No creo que se le complique mucho.

Bien los políticos pensando en el bienestar de la población y aportando soluciones. :lol:

Gorilón. :lol:

Mi hermanita de 3 ya la tiene :cool:

sos un visionario…

A Laly le voy a sacar una, por las dudas, no sea que haya que tenerla hasta las mascotas.

Encima no se puede hacer mas online el trámite por esta mierda :evil:

:lol::lol::lol:

Yo se la quise sacar a ulises, pero como el perro es de una raza inglesa no me la quisieron dar.

Por fin metés una buena :mrgreen:

[quote=“dylan, post:890, topic:96034”]

:lol::lol::lol:

Yo se la quise sacar a ulises, pero como el perro es de una raza inglesa no me la quisieron dar
[/QUOTE]Laly ladra en inglés, pero no lo voy a poner en el formulario

Eh cómo por fin…:lol:

Querés que te cuente un chiste gus? tengo un par buenos.

“Ariel es un ferviente defensor de los DDHH”.

“Ariel no es xonofobo”

“Ariel es un tipo muy preocupado por los que menos tienen”.

Tenes algunos mas Tarlati? :mrgreen:

Me imagino una familia en situación de pobreza, donde sólo trabaja (y usa el colectivo) el padre de familia (ergo, sólo él saca la SUBE). Pero un día quieren ir a visitar a sus familiares a Claypole y tienen que viajar los 4. El fercho no los deja sacar los pasajes con una sola tarjeta y no tienen monedas. ¿Qué pasa en ese caso?

La mujer se queda en casa con los hijos, y el padre se va de joda. Como siempre.

Yo tengo un par de maratones y taxis…

Uh, mirá quién apareció?

:lol:

Todavia estoy esperando me contestes para que vengas a tomar algo después de la parodia de partido que hicimos.

Cual es la finalidad? Un pibe se quedo sin guita y tiene que volver a su casa del laburo. No tiene monedas y no tiene credito en el SUBE. Algun amigo le presta la tarjeta y podria sacar dos pasajes, pero no puede. Porque? que criterio hay para prohibir eso?