Calladito la boca, aumento la tarifa, no te doy la opción de mantener el subsidio, no me meto en el quilombo de emitir y distribuir 5 palos de tarjetitas, me ahorro las propagandas … simplemente se las mando por atrás sin que se den cuenta y todos contentos. Un crack.
Estimados, les hago una consulta. Mi padre hoy me preguntó si los discapacitados tienen que tener la tarjeta SUBE. Por lógica (él usa un certificado para viajar gratis, le amputaron una gamba hace un tiempito) yo asumo que no debería hacer ninguna gestión, pero me dice que escuchó que en las colas que se hacen para pedir la tarjeta hay una especial para embarazadas y discapacitados. Miré en la página (así medio a la pasada) y no vi nada al respecto. ¿Podrán ayudarme con esta consulta? Gracias!
Pero mi viejo no paga pasaje, y entiendo que no debería tener la tarjeta. Salvo que exista algún tipo de registro de viajes sin costo para discapacitados… Como sea, es todo especulación y sentido común.
Algunas veces vi cuando sube un discapacitado, que luego de mostrar la credencial, el chofer le larga un boleto en la maquina. Como que quedaba registrado.
Con la SUBE, capaz que es igual.
Digo, porque no en todos los bondis se hace eso. O algunos más desganados lo hacen pasar y listo, ningún boleto. ¿Qué onda?
¿Soy yo o no se aclara este tema en ningún lado? Porque, ok, la tiene, no la carga (no tiene por qué pagar boleto), cuando la pase por la máquina va a decir “sin saldo”. ¿Y? ¿Ya ta? ¿El bondiero dice “aja, sin saldo, pasá nomás” y no queda registro de nada. Uf… (casi escribo una barbaridad).
A eso voy, pero el los lugares donde se saca hay colas especiales para “embarazadas y discapacitados”, ¿Entendés? Y si no veo mal, en la pagina no se dice nada de estos casos. Mi viejo quiere estar siempre “en regla” (pagó boleto hasta que ne loe dieron el certificado de algo evidente), y ahora me hace esta pregunta que no tiene respuesta o que a nadie se le ocurrió.
Pase libre en Transporte Público de pasajeros. Ley Nº 22.431/81, Art. 22. Colectivos del 1 al 199, trenes, subte, colectivos de larga distancia: Secretaria de Transporte. Oficina de Pases libres de discapacidad. Dirección: Av. Paseo Colon Nº 135. Cap. Fed. PB Teléfono: 4349-7135/9. Requisitos: DNI y Certificado de Discapacidad (originales) Colectivos del 200 al 463: Secretaria de Transporte. P. B. Oficina de Pases libres de discapacidad. Dirección: Av. 7 Nº 1267. PB. Teléfono: 0221-4295030/31. Algunos municipios lo realizan mediante sus dependencias de Acción Social. Requisitos: DNI y Certificado de Discapacidad (fotocopias legalizadas) 2 fotos 4x4. Colectivos del 464en adelante: Municipios de la zona de residencia o en las empresas. Reclamos: Comisión Nac. de Regulación Transporte. Dirección: Maipú 88. Cap. Fed. Teléfono: 4819-3000 o 0800-333-0300. En Retiro: oficina 130, nivel 2, puerto 3. Horario de 8 a 20 hs. E- mail: cnrt@miv.gov.ar
EL TRASLADO ES GRATUITO EN TRANSPORTE DESDE EL DOMICILIO A CUALQUIER DESTINO
Sí, eso ya lo tiene. Ahora, la consulta es si tiene que tener o no la bendita tarjeta. O si para los discapacitados no es necesario tenerla. Pero entonces, ¿Por qué hay una fila para que los discapacitados saquen la tarjeta?
mira no hay informacion ni en la pagina de sube…por logica no debiera necesitarla porque si lo que desean es identificar subsidios entregados, ese ya esta al momento que tuvo que tramitar el pase en la secretaria de transporte…te recomendaria que llames por telefono a la secretaria a ver que te dicen, pero me parece un tramite al cohete.