Segunda presidencia de Donald John Trump (2025-2029)

Pagaron con no tener identidad ni autonomía, no hay que olvidar la invasión yankee a Panamá en 1989 donde mataron a cantidad de civiles

2 Me gusta

una invasion minima, y habia un dictador tambien ahi

99,9% de los panameños estan felices de como se dio todo

1 me gusta

Un dictador que había sido fuerte aliado yankee hasta que no les sirvió más.

3 Me gusta

si, pero me refiero a que panama le salio todo bien con la ayuda yanqui

se independizaron, tuvieron el canal alquilado, ahora lo tienen de ellos propio, tienen una economia muy buena para lo que america latina

en fin, a colombia le hubiese venido barbaro que sea suyo

1 me gusta

yo la vi en vivo a esa, totalmente televisada fue la invasion, entraron caminando, la gente los aplaudía porque no lo bancaban mas al degenerado, drogadicto y pedofilo de Noriega. Bien echado estuvo, no boludeeemos. Estaba aliado con los narcos colombianos y toda la droga de usa salia desde panama y todo negociado por Noriega.
Flor de nene era.

3 Me gusta

Si si, nadie niega que era un dictador narco, pero fue apoyado por USA bastante tiempo hasta que ya se hizo insostenible, no olvidar que la CIA desclasifico archivos en los cuales se revelo que USA permitía el paso de merca por Panamá pero cobraba un impuesto a esa droga a los narcos y con eso financiaba las luchas anticomunistas en Centroamérica.

4 Me gusta

“lo que es bueno para Elon Musk es bueno para América”

Sin duda es el país de Centroamérica que mejor le va, pero lo pagan siendo un titere yankee, bah, en cierta medida todo latinoamerica lo es, aunque estos por su historia mucho más, al menos sacaron algo bueno de entregar la “soberanía” , si es que se puede hablar de soberania en centroamerica

1 me gusta

en centro america, las blacks ops en Afghanistan, Iran y Africa, si totalmente. Fue la epoca de oro del espionaje yanki. El escándalo Iran-Contras es el ejemplo mas claro de eso.

1 me gusta

hace mucho un dentista que tenia, hablando del tema y diciendole que yo prefería ser un Argentino de primera en un pais de segunda, antes que un ciudadano de segunda en un pais de primera. El me contesto: “Si vos vivís bien, no tenes inflación, podes crecer y desarrollarte, ahorrar y comprar una casa. Ves que hay educación y que el pais crece, realmente te cambia la ecuación que el presidente sea argentino, yanki, ingles o del pais que sea?”

para pensarlo…

2 Me gusta

Creo que la respuesta a esa pregunta va en la concepción política de cada uno. Ciertamente abogar por la soberanía en un país latinoamericano es quizá demasiado romántico. Y la realidad es impecable en ese sentido; sin duda que para tener una vida de mayor “calidad” la opción que te plantea el dentista es la mejor.

Pero yo personalmente creo en la importancia de la conciencia histórica, (soy un boludo lo sé jaja)y creo que esos ideales alguien tiene que mantenerlo vivos porque sino el mundo será siempre lo impuesto por los poderosos, sin espacio, ni siquiera en la teoría, para pensar un mundo un poco más justo.

4 Me gusta

no me queda claro, el abogaba por irse a vivir a otro pais? o porque el presidente sea servil a otros estados?

Lo que el queria decir, es que al final de cuentas, si el pais esta bien y crece, y vos estas bien y te desarrollas, no importaba si el gobierno era argentino, inglés, yanki o chino.

1 me gusta

Por eso, me confunde que diga el
Gobierno y no el país

primer ataque terrorista del año?

New Orleans live updates: 10 people were killed and more than 30 injured on Bourbon Street after a man “hell-bent on creating carnage” drove a pickup truck into a large crowd of people celebrating the new year, authorities said. The FBI says the suspect is dead, and the attack is being investigated as an “act of terrorism.”

El acusado es un ex militar, texano, hijo de inmigrantes y que tenía una bandera de ISIS, las conspiraciones apuntan para todos lados al mismo tiempo ja

También un ex militar yanqui (pero este es blanco) acusado de hacer explotar un Tesla en la vereda de una torre Trump

Trump quedo como un imbecil, los ataques fueron perpetrados por norteamericanos y no por inmigrantes.

EEUU financió y apoyó movimientos separatistas rn Panamá cuando era parte de Colombia.

2 Me gusta

Básicamente como viven hoy algunas colonias: Ej Guayana Francesa, o las colonias holandesas como Aruba o Curazao.

1 me gusta

No. No dije eso.

La parte que no entendiste (o no leiste) esta al final: es que hay educación y que el pais crece, realmente te cambia la ecuación que el presidente sea argentino, yanki, ingles o del pais que sea?

Lo que se referia esta persona, es que si el pais esta de bien para arriba (no es el caso de los que nombraste), importa quien lo gobierne?

1 me gusta