River vs equipos argentinos (internacional)

ah xD bueno entoces empeza a ir a la cancha sino comprate una tortuga

… y despacito andate a la concha de tu puta vecina

Cuenca.

No hay con que darle, nos cuesta horrores el plano internacional, miren esas estadisticas, asquerosas, yo creo que mucho tiene que ver que River siempre salio a ganar o ganar en todos lados y en las copas no siempre da resultados esa forma de jugar, encima no sabemos mantener un resultado a favor… en fin, a mejorar esos numeros

Las copas se ganan sabiendo plantear un partido de visitante, es asi para mi…

Es que, es fácil, los partidos decisivos se juegan a cara de perro.

Los torneos cortos (y largos también), tienen por lo general 18 fechas simples y 1 que es una final, el partido en el que te podés consagrar. Podrás tener un estilo de juego vistoso y ofensivo (River a lo largo de la historia), pero en los partidos decisivos prevalecen otras cosas. Ejemplos tenes miles: contra olimpo en el 2003 ganamos jugando mal, mismo 2008… salvando las distancias, barcelona en el 2009 pasa a la final ganándole al chelsea, y siendo muy superior, no se plasmó en la cancha.

A River afuera, con equipos argentinos, le va como le fue siempre en la copa con cualquier equipo. (Estas son simples estadísticas, para conocer un poco a River cara a cara con equipos de acá, porque pocos, hasta yo, las conocían).

Párrafo aparte… discúlpenme, pero el paladar negro en las instancias decisivas, se va a la mierda. O en la final del 96 lo pasamos por arriba al américa de cali? cuando salimos campeones del mundo bailamos a los rumanos? Nadie se acuerda de como juega el equipo cuando hay un mano a mano, hay que pasar de ronda y listo.

---------- Mensaje unificado a las 18:24 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 18:17 ----------

Se me escapó que eran mano a mano, pensé que eran de de 1º ronda, y eso que lo chequeé jaja gracias!

---------- Mensaje unificado a las 18:41 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 18:24 ----------

Buenísimas las estadísticas, voy a hacer un apartado en el inicial para que no pasen por alto (aunque no sean con equipos argentos jaja), acá no las va a leer nadie.

Lo nefasto que es Passarella (post-jugador) para la historia de River es llamativo. Enumerando a memoria, como técnico: la racha nefasta con los bosteros, eliminaciones de copas, los penales que posteas… Y como presidente, lamentablemente lo vivimos hoy día.

Me lo estás planteado socráticamente. “Si River, por ejemplo, ganaba la serie de penales de las semis del 2004, no lo ibas a festejar con todo ?” Es como que me digas “si tenés un familiar que tiene cáncer de pulmón, lo operan y todo es un éxito ¿no vas a festejar” La verdad que prefiero que ese familiar haya largado el pucho a tiempo y se haya cuidado como corresponde para no haber llegado a esa instancia. En el futbol y todo lo que contempla a River es lo mismo. Yo quiero que River tenga la impronta que tuvo siempre y que trate de ganar los partidos dentro de los 90s jugando a lo River.
Cuando tracé el paralelo con la bosta, no lo hice por complejo, sino para reforzar mi punto. Hay gente que le dice mística a poner un medio campo con Basualdo, Serna y Traverso y aguantar hasta los penales. Yo prefiero ir con la mía y si tengo que morir, muero de pie. Que se yo, son cuestiones de gustos de formar una identidad, esa que hizo grande a River…

---------- Mensaje unificado a las 19:08 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 19:01 ----------

La definición más precisa de lo que uno quiere decir con suerte. Felicitaciones.

¿Me das un beso?

Está bien lo que decís, pero no siempre se puede ganar en los 90’. Qué hacés cuando pasa, tirás la toalla? si tenés la chance de los penales. Es mentira que los penales son cuestión de azar, sino que elijan cara/cruz los capitanes y que gane el que haya elegido el lado que cayó, eso es azar. Los penales forman parte del juego, guste o no guste, y si se practican crecen las chances de ganar.

A ver si nos entendemos. Yo no estoy juzgando “lo que va a venir” estuve juzgando “lo que pasó”, en ese contexto planteé los parámetros que tienen unos y otros respecto al sentenciar que lo de River fué un fracaso cuando de esos 14 mano a manos perdidos, 6 fueron por penales. ¿Cómo sabemos si de esos seis partidos, tal vez River perdía 3 a 0 y se puso 3 a 3 forzando los penales? ¿Por más que River haya perdido un partido de esas características, no se puede decir que River hizo un partido digno y empató un partido de otro planeta forzando la instancia de los penales? ¿Podríamos decir que River no sabe jugar instancias definitorias por que tuvo mala suerte desde los 12 pasos? Ahora pongamos el ejemplo contrario: a los puercos los pelotean todo el partido, les dan un peludo terrible, aguantan hasta los penales y los ganan injustamente por lo acontecido en los 90s ¿Ellos sí, supieron jugar esta clase de partidos?

Ese fué el parámetro que quise trazar…

Yo pienso que es erróneo. Un ejemplo: la definición de España-Italia hace poco. Viste como tiraban los penales? Poné a España contra Atlas, y de 10 series de penales, gana las 10 España. Se puede errar, somos humanos… Maradona erró, Messi erró, Platini erró, pero la técnica sí prevalece. Pasa que al hablar de penales por lo general se ningunea al arquero, y el arquero también tiene técnicas para atajar penales. Y hay casos que prevalece sobre la técnica del jugador. Goycochea, Sodero, eran arqueros atajapenales. Cambiando de vereda, Córdoba y Abbondanzieri, le dieron títulos a los putos, y eso es suerte? No, eso es practica, se practica cómo patear y cómo atajar, como todo en la vida, es práctica.

Messi es un ejemplo genial: CASI siempre lo tira a un lado y el arquero va al otro. Mirá esto, explícame cómo puede ser una lotería? El tipo sabe donde se va a tirar el arquero, por eso lo tira al otro lado, porque espera a que el arquero incline el cuerpo hacia un lado.

Prefiero ganar jugando bien antes que ganar jugando como el orto. Prefiero ganar en los 90 antes que ganar por penales.

Pero siempre prefiero ganar como sea y en la forma que sea antes que perder, mientras no entremos en el terreno de la mala leche y el robo arbitral.

Los jugadores y la populaaar (8)…

Pifié yo, no ví lo que planteabas. Pero ahora que lo ví te quiero responder: pienso igual que vos, sólo me queda agregar algo. Yo creo, creo…, que al ver como a los de enfrente les va tan bien desde los 12 pasos, se agiganta la situación nuestra. Es simple, lo que tiene el otro lo querés, los bosteros ganan desde los penales, nosotros no, y por eso se plantea el conflicto. Eso que planteaste, que boca sabe jugar esta clase de partidos y River no (que no sé quién lo habrá dicho) es digno de un pesimista.

Esto lo aclaro en general, no va hacia vos específicamente: Boca no tiene una mística que a River le falta, boca sabe jugar los partidos clave, lo descubrió con bianchi. Descubrió que metiendo el culo en el arco (con el toque de suerte de tener un fuera de serie como riquelme) ganás.

Pero a lo que va Perico es a otra cosa. Tenemos el ejemplo de Tahiti. 0-10 vs España, 0-8 vs Uruguay, 1-6 vs Nigeria. Si Tahiti jugara contra cualquiera de esas selecciones una definición por penales, es altamente probable que pierda. Pero vos crees que va a perder 0-3 todas las series? Yo creo que no, yo creo que podría dar una pelea mucho más pareja que durante los 90 min.

En el penal se reducen las distancias entre equipos, justamente porque lo que se reduce es el margen del juego. En un partido de 90 minutos hay 5 mil variables, en una definición por penales, quizás haya sólo 100 variables.

Por otro lado, podemos decir que prevalece la técnica, pero la técnica para patear penales, no para jugar al fútbol. El chiqui Perez patea muy bien los penales y es un burro. Maradona era el más crack y erraba bastante seguido.

La Libertadores del 97 pasa medio desapercibida pero dolió.
River venía de ser campeón de América y tenía un equipazo. Creo que esos años el campeón entrabadirectamente en cuartos o en octavos. Perdimos con Racin por penales, pero con ese equipo lo teníamos que eliminar caminando.
Encima esa Copa fue nefasta. Me parece que Racing perdió en semis con Sporting Cristal, y los peruanos perdieron las final contra un Cruzeiro bastante mediocre.
Claramente podíamos ser bicampeones.

Por algo cualquier equipucho nos dice gallinas, es nuestro Karma, igual desde siempre, recuerdo cuando perdimos con Racing en la Copa del 97, inentendible. Ni hablar la del 98, era una final regalada, ese Vasco Da Gamma no era mucho mas que River.

Las mas duras sin dudas la de San Lorenzo y Boca. 2008 y 2004 respectivamente.

Me falto poner el detalle de las localias.

Definiciones x penales de local: 3 victorias, 6 derrotas, 9 en total
Definiciones x penales de visitante: 5 victorias, 5 derrotas, 10 en total
Definiciones x penales de neutral: 0 victorias, 1 derrota, 1 en total

Notese que no nos va tan mal de visitantes como de local

Esa del 97 yo estuve en la cancha… para mí, Racing no mereció ganar. Simplemente nos emboca en una contra que nos agarra malparados, después de un córner a favor (gol del Chelo Delgado), después Francescoli mete un golazo como solo le metía a los equipos chicos y a Racing, y después en la definición por penales, el Enzo falla en la decisiva, como SIEMPRE en cada circunstancia jodida.

(para Rodrigo que lo mira por TeVe, y ya lo ve, y ya lo ve… :lol::twisted:)

Voy a buscar el balde de pochoclo y me siento a disfrutar de otra de las guerras forísticas entre @melezama y @Riversito75. :mrgreen:

Pobres números comparados con los números locales.
Hay mucho por escribir todavía.

Yo recuerdo haber estado en la Alte Brown Alta en el 92… esa noche paso que… bueno, mejor veamoslo, je

//youtu.be/12g0VkaSw40

Me va a costar encontrar el gol de Ramon Diaz a boca en su 2do ciclo. Recuerdo uno de penal, ese mismo año 92, que despues nos terminan empatando por un pifie de Higuain padre. En realidad, ahora que lo pienso, Ramon Diaz no le gano ni un solo partido a boca en su regreso (aparte de un amistoso de verano) y solo le hizo ese gol oficial de penal en el monumental. Sabido es que una vez metio dos en la bombonera contra uno de los peores bosta de la historia como lo era el de Rattin, a comienzos de los 80

Ah, y es cierto, Francescoli, le hacia goles a Racing…

Y a San Lorenzo (que golazo, por Dios, no lo podia creer cuando lo vi a la noche en el programa Todos los Goles de Fer Niembro, Paenza, Sabatarelli)

de visitante, en Velez…

//youtu.be/aPlCXpVbUHQ

en el Nuevo Gasometro…

//youtu.be/mGZ5lmstxUE

y a Independiente…

en Avellaneda…

//youtu.be/Y2p28-_1j3A

Ah, claro, y a… boca… en la bombonera

//youtu.be/lvv9_PdvbIk

Yo creo que en el fondo me provocas para darme la oportunidad de que le muestre a los pibes lo inmenso que era Francescoli :mrgreen:

A dormir temprano, hoy… :twisted:

La verdad son horribles estadísticas. Ahora con este tiempo hay que mejorarlas…