Rincón del Linuxero

Acaba de salir el nuevo Firefox 4. Se parece al google chrome pero con cosas mas buenas: El navegador web Firefox en español de Argentina | Más rápido, seguro y configurable

Hola BetoN.

:lol::lol::lol::lol: Que hdp! Dibuje maestro!

Ahi ni idea, yo lo queme en un dvd y arranque desde ahi…

Lo que hizo Jona es más sencillo. ¿O es para una netbook?

Postean2 desde Ubuntu :stuck_out_tongue: :stuck_out_tongue: :stuck_out_tongue: :stuck_out_tongue:
Y ahora? what next?

Fijate desde el centro de software. Ahi tenés aplicaciones de todo tipo. PIDGIN es fundamental, sirve como msn :stuck_out_tongue:

puse 15 para /
20 para Home
y 4 para Swap.

Con eso andaré, no?

Cuanto tenes de memoria ram? 4 gb de swap es una guasada jaja.
Lo demas es a gusto tuyo, siempre y cuando tampoco te la mandes y le dejes no se, 4 gb al raiz (el /), jaja.

Pidgin es IMPRESCINDIBLE, plz, nada de Emesene, aMSN y esas mierdas… Pidgin y te olvidas.

Si estas en Ubuntu, tenes un monton de formas de instalar paquetes, por decirte algunas:

1- Ubuntu es un fork de Debian, asi que podes instalar paquetes .deb
2- Podes usar el gestor Synaptic (creo que esta en sistema->admin.)
3- Desde la consola podes usar el comando apt-get (apt-get install nombredelpaquete)
4- Podes correr paquetes .rpm pero antes necesitas pasarlos a .deb (esto ya es para cuando estes canchero jaja)

Y asi hay mas… te recomiendo que uses a full Synaptic y apt-get, es lo mas sencillo para gente que empieza, ya que Ubuntu compila y configura todo por vos.

Bienvenido al mundo del software libre jaja :mrgreen:

tengo 2gb de ram, leí por ahí que necesitás el doble (?
creo que tengo un problema, tanto con el empathy, con el emesene y con el pidgin, porque no veo mis contactos del msn . :confused:

Desde el centro de software busca “mp3” así aparecen los codecs. Buscá instalar el flash player, si entras a youtube y no está puesto, te marca el camino
Para ver DVDs, uso el VLC

¿Qué otro uso planeas dar a la máquina? Cómo ves al sistema hasta aquí? :D:D

Les hago una consulta. Para que se utilizan las particiones Home y Swap y cuanto es lo mínimo que se necesita para cada una.

cha´gracias de antemano

Un minimo no hay… bah si, pero como las capacidades hoy en dia son enormes (ya estamos hablando de teras en el mercado comun), en realidad no hay un estandar…
Ponele que con 4 gb un sistema Linux anda feliz jaja, pero es iluso hacer algo asi.

Swap se le llama a la particion FISICA de una disco, que, si es necesario, va a “funcionar” como memoria RAM adicional… es un concepto parecido a la memoria virtual de Windows. En sencillas palabras: si tu sistema se queda sin memoria RAM para laburar, va a usar el swap para seguir manteniendo estabilidad.
Se dice que el swap se pone el doble de tu memoria fisica (por ej, si tenes 2 gb de RAM, haces una particion swap de 4 gb), pero esto EN LA ACTUALIDAD, es como teoria no acompañada por practica… pero siempre es recomendable hacerlo al pie del manual, mas para el novato :stuck_out_tongue:

El /home es donde se van a alojar los usuarios del sistema, MENOS ROOT (el superusuario). Es importante porque, asi a GRAAAANDES rasgos, vendria a ser el “Mis Documentos” de windows. Por empezar, es el directorio donde el usuario X va a tener su carpeta por defecto con permisos completos (por ejemplo, si creas un usuario de nick “fuun”, en el home se va a crear un directorio con ese nombre, o sea, /home/fuun). Asi que dale un espacio generoso, je.

Espero no haberte mareado :stuck_out_tongue:

Me bajé el Pigdin para el chat, el Compiz para todo lo que es la visual, una taskbar que es la Avant, me estoy bajando el Banshee para la música y ahora voy a seguir buscando e investigando.
Hasta acá lo veo bastante bien, o sea es raro, pero te lo pintaban como otra cosa. Le tengo que exprimir jugo todavía y el uso básicamente es el de una computadora común: navegar por internet, bajar cosas y boludear. :stuck_out_tongue:

El dock que estoy usando es AWN. Muy práctico

Les gustan las docks? a mi se me hacen re win7 jaja

Aca mi escritorio -

Mareado para nada.
Laburo en esto pero entorno Windows.
El problema es que tengo posibilidades de agarrar un cliente con una red de 25 maquinas de las cuales 20 tienen ubuntu, 4 win y 1 server win.
Tengo que ver como está armado, si hay dominio o no.

Hay posibilidades de “meter” un ubuntu dentro de un dominio Windows?
Sé que dentro de un grupo de trabajo los compratidos de windows se ven perfecto.

Gracias por la aclaración anterior!

Si haces que el server sea tambien un Fileserver, si!
Linux ve particiones NTFS, las agregas al /etc/fstab y sale con fritas, aunque es mejor hacerlo con alguna tool que te ayude en eso.

No se si se pueden agregar unidades en red, CREO que si, pero no me acuerdo :stuck_out_tongue:
En el dominio de Win estoy seguro que no se puede ver a la pc con Ubuntu.

Genial. Veré el lunes con que me encuentro y les comento.
Estoy dando mis primeros pasos con Ubuntu y justo me sale esto.
Me quiero matarrrrr…

Gracias por despejar las dudas.
Si tengo mas vuelvo, jeje