Exacto!! ¡Qué linda es la sala de profesores, el lugar donde podés decir “éste alumno es un pelotudo importante” sin que te caiga el ministerio encima!!!
[COLOR=red]10/02/2010[/COLOR] Premio al repitente
[i][COLOR=red]Sr. Director:
Lo que cuento en esta carta es exactamente tal como sucedió, según el propietario del cablevideo de Bella Vista, provincia de Corrientes. Desde luego que cualquier parecido con ficción alguna, es pura coincidencia.
Estaba en Bella Vista, provincia de Corrientes, en el despacho de la directora de una escuela, donde me encontraba hablando con su titular. De repente, entra sin llamar una señora muy ofuscada, de unos cuarenta años y a voz en cuello increpa a la directora: “Usted quién se cree que es, no tiene derecho a hacer lo que hizo, con el perjuicio que eso me causó”.
La docente le preguntó qué había hecho a lo que la mujer le respondió que había hecho pasar a su hijo de grado, cuando sabía que tenía que repetir, a lo que la maestra dijo que el niño había pasado de curso porque ya había repetido antes y entonces consideraron que mínimamente tenía condiciones para avanzar.
La mujer insistió con su queja alegando que la directora, con esa decisión, la había dejado sin la plata que le tenían que dar, que anteriormente le habían hecho pasar a otros dos hijos y que ahora sólo le quedaban nada más que dos, que no tenía idea del daño que le había causado. Acto seguido se retiró muy ofuscada.
Con cara de resignación, la docente se dirigió hacia mi, que intentaba entender lo que ocurría: “No es tan difícil, el Ministerio de Educación ahora entrega un subsidio que denomina beca para retención de alumnos, a las familias de aquellos chicos que repiten el curso. Se supone que es para evitar la deserción escolar. Pero bueno, con tanta pobreza, las familias han descubierto que cuantos más hijos tengan que repitan, obtienen más dinero. Esta señora tiene cuatro chicos en la escuela y al no repetir dos nuevamente, ha perdido de percibir 380 pesos semestralmente, por cada uno de ellos”.
Concluyó diciendo que el problema más difícil no era enfrentar la furia de los padres, sino qué valores podía transmitir a los alumnos.
Aclaro que esto sucede en todo en país y no sólo en Corrientes.[/i][/COLOR]
[RIGHT][RIGHT][COLOR=red]Claudio Valerio[/COLOR] [COLOR=red]DNI [i][COLOR=red]clavalerio@gmail.com.ar[/i][/COLOR][/COLOR][/RIGHT][/RIGHT]
[conectandonos.gov.ar](http://conectandonos.gov.ar/)
El blog del Programa Conectándonos al Futuro
[Skip to Content ↓](http://conectandonos.gov.ar/2009/05/11/presidencia-de-la-nacion-proyecto-de-notebooks-para-educacion/#primary)
[IMG]http://conectandonos.gov.ar/wp-content/themes/primepress/rotating.php?image=82[/IMG]
[b]Presidencia de la Nación: Proyecto de Notebooks para Educación[/b]
May 11th, 2009 por [Luis Sandoval](http://conectandonos.gov.ar/).
El Gobierno nacional puso en marcha la primera experiencia masiva del proyecto: “Un alumno, una computadora”, enfocado a estudiantes y profesores del ciclo superior de escuelas técnicas públicas (industriales y agropecuarias).
El lanzamiento se realizó en Casa de Gobierno, en una audiencia que la presidenta Cristina Fernández y el ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, mantuvieron con empresarios del sector informático.
El plan consiste en dotar de una computadora portátil de bajo costo a alumnos y docentes de los últimos años de escuelas técnicas públicas de todo el país. En una primera etapa, serán distribuidas 250 mil notebooks a partir del segundo semestre de este año y durante 2010. Serán así beneficiadas 1.156 escuelas.
La provisión de los equipos estará acompañada de capacitación docente, producción de contenidos digitales y recursos para el aprendizaje, acceso a Internet en todos los establecimientos, utilización de distintos aplicativos y software adecuado a la especialidad tecnológica de cada escuela. Cada docente contará con un equipo que podrá ser utilizado tanto dentro del ámbito escolar, como fuera de él.