¿Qué diferencias encontrás entre el Ramón Diaz de hoy y J. J. López?

El tener un plantel con jerarquía te da muchísimas mas posibilidades de conseguir grandes cosas, pero a ese plantel también tenes que saber manejarlo. Ramón en el tricampeonato la supercopa y libertadores supo manejar un plantel con grandes figuras mas allá que el plantel tiene el mayor merito y que teníamos el plus de tener a Enzo creo que algún merito también tuvo que tener el pelado, de hecho River no gana la libertadores jugando igual que el campeonato, recuerdo que en la copa Ramón ponía de visitante a Sorin como volante por la izquierda o sea alguna idea de táctica tenia.
Otros técnicos como Gallego por ejemplo tenían a los 4 fantásticos, sin llegar a ser el plantel que tenia Ramón, ese equipo era un equipazo y el mejor lejos,sin embargo el tolo perdió el campeonato sobre el final en dos oportunidades.
Por eso como conclusión saco que tener un buen plantel te da un plus extra, te abre mucho el abanico de posibilidades pero también una cuota de responsabilidad la tienen los técnicos, tanto en las victorias como en los fracasos.

Jaja.Ok.Que corra lo que quiera por la pista de atletismo,y en la cancha que deje a uno que juegue al futbol.

Nadie dice que si Yamon vuelve tenemos todo aseguramos… lo que se reivindica es que el ( de la mano de un exelente plantel), nos regalo una de las mas brillantes epocas de nuestra historia…

Sin olvidar que fue el ultimo gran DT que tubimo… y a la larga, no hay otro DT que nos alla regaldo 5 campeonatos en 2 años… y planteles sobraban en la historia de River… y mas aun en la epoca de los 90, donde con grandes planteles nadie pudo hasta el 96 ganar una copa…

Bueno, pero el impresentable de Babington habia dejado al equipo clasificado en cuartos de final de la Copa 95. Ramon simplemente pasa a nuestros hijos de Liniers en los penales y despues pierde la semifinal en el monumental tambien por penales, como vos bien dijiste (tremendo tiro libre de Francescoli para el 1-0 que emparda la serie)

En la Supercopa de ese año, pasa las primeras dos series por penales contra Peñarol y Gremio (contra Peñarol con una desopilante actuacion de Burgos que se come los tres goles y despues sale corriendo diciendo que habia desviado el penal definitorio cuando ni la habia tocado :lol:) Contra el Rojo en la ida ganabamos 2 a 0 y nos empataron en 10 minutos y despues perdimos esta vez en los penales en el monumental jugando horrible.

Comparto que no es para achacarle demasiado tampoco esos fracasos a Ramon ya que en ese momento apenas era un aprendiz de DT por el cual cada partido habia que pedir una habilitacion especial para que se sentara en el banco. Sitaucion que continuaria en el 96…

Pero yo no estoy diciendo que es un Dios. Lo que digo es que muchos dicen que Ramón no hace nada sin figuras y sin embargo demostró que no es así. De hecho, no podemos decir que este San Lorenzo tiene figuras o grandes jugadores, para mí el único bueno ahí es Ortigoza, después son todos mediocres.

No hay que irse a los extremos. Ramón es un buen técnico, que con figuras se convirtió en el técnico más ganador en la historia del club. O sea, lo que tendría que haber hecho. Y sin tantas figuras, ha conseguido buenos y malos resultados, sin fracasar de una forma contundente como le ha pasado a la mayoría de los técnicos.

Para mí, su paso por México fue un fracaso, con un equipo plagado de estrellas.

Todos tienen fracasos, en mayor o menor medida, como triunfos tambien, el tema es que yo leo a veces cada cosa sobre Ramón y sus milagros y las suposiciones de que si Ramón estuviera haría esto, lo otro o lo de mas allá. Yo no me olvido de que Ramón se fue con Aimar, Saviola y Angel en el plantel porque decía que no tenía refuerzos y que con este plantel no podía pelear nada… Y resulta que si con esos jugadores se tomó el palo tengo que leer a gente que dice que con este plantel Ramón los potencia a todos y gana la Libertadores…

O de leer que Ramón es el gran descubridor de talentos del fútbol argentino, cuando se cansó de traer paquetes para jugar de delanteros o de volantes centrales para colgar a Astrada, cosa que nunca le salió porque con su ojo clínico trajo a tipos como Maisterra, Netto o el negro Gómez, entre otros. Con San Lorenzo se arregló con mierda, cuando de River se tomó el palo, y cuando el muerto de Balsas metió dos goles estaban todos enamorados de Ramón el cazatalentos, porque había descubierto al Van Basten del Río de la Plata y era ooooooooootro paquete mas, y así podemos continuar…

Ramón es humano, como todos nosotros, no esta excento de equivocarse, pero ya no ver la realidad, omitir detalles o mentir para justificar lo injustificable, es de fanático…

Y solamente digo esto para dar vuelta los argumenos con los que los “Ramonistas” se llenan la boca. Porque para mi en proporción, el fútbol es 75% de los jugadores y 25% del DT en general, aunque pueden haber excepciones.

Es un muy buen post. Yo los encuentro muy parecidos. Ambos son DT que juegan de acuerdo a los jugadores que tienen: si tienen tipos de buen pie apuntan al lirismo, si tienen tipos más del montón, al practicismo.

No es nada raro que sean tan parecidos. Ambos tienen a Labruna como molde (dicho por ellos mismos).

Abrazos, Martín.

Te entiendo riversito y te entiendo jona. Pero como dijo el che (estoy coincidiendo con el che en algo!!!) ramón díaz no fue el único que tuvo un plantel con grandísimos jugadores, los tuvo cesarini, labruna, gallego, passarella y no ganaron internacionalmente absolutamente nada, pero nada. O el único gran plantel de la historia de river fue el de ramon diaz? Un jueves ganabamos la supercopa en river con una fiesta infernal y el domingo salíamos tricampeones en velez (el primer equipo en la argentina que lo hacía), no jodamos.
En boca también no hubo grandes equipos y no ganaron nada? el de bilardo por ej? no pudo sostener ni la punta de un torneo con cannigia, maradona, verón, gonzalez, etc.

Otro que tuvo un gran plantel fue el bamba y ganó lo que ganó, un tipo practicamente olvidado en el club y ninguneado por varios. Y ganó todo. Campeonato (lo ganó 6 fechas antes de que termine el torneo y dando la vuelta en la bosta, aunque ya era campeón), copa libertadores (donde también le gana a boca en la primera ronda) y la intercontinental por primer y única vez. Después griguol ganaría la interamericana.
En los 30 y 40 se ganaron varias de esas copas aldao con minella, cesarini y hirschl, otra cosa no había porque la libertadores es de los 60.

que uno tiene 8 titulos y el otro 3 descensos

Ah, yo pensé que te referias al River de Ramón y al River de JJ

:lol:

En River Ramón nunca va a jugar con un punta solo.


Ahhhhhhhhh !!!
¿Es por eso que LE DIJO 3 VECES NO A RIVER? :lol:

JJ es un cagon… aca el tecnico es almeyda :twisted:

Me parece que JJ es mas realista,no versea y se arregla con lo que tiene,no creo que Ramon se hubiera bancado todo el verano sin ningun refuerzo.

[quote=“TimbaDrums, post:106, topic:89691”]

Con respecto a América, no sé si calificarlo como un gran fracaso. No nos olvidemos que ese equipo tiene grandes figuras desde hace mucho tiempo y no gana nada, o muy poco.

Después, coincido con lo que decís de que no hace milagros y que no es el gran descubridor de estrellas. No hay que irse a los extremos, por eso hay que reconocer también que es un técnico con buen ojo.

Trajo a Julio Cruz cuando no lo conocía nadie. El diablo Monserrat distaba de ser una figura en el fútbol argentino y en River la rompió. Lo mismo con el Chacho Coudet. El Toto Berisso es otro buen ejemplo.

Por supuesto que los dirigentes tuvieron que ver, al igual que con el negro Gomez, Netto y Maisterra.

Rambert, diría yo, es un 80 % culpa de Ramón.

Otros eran buenos a priori y terminaron fracasando: Cristian Castillo, Pizzi y el lateral Martinez.

Yepes y Juan Pablo Angel vinieron cuando estaba él.

Saviola tenía 16 años cuando debutó y era suplente en las inferiores. Él, además lo supo llevar bien, al igual que a Aimar.

D’emichelis tenía 21 años y estaba más para quedar libre que para jugar en la primera.

Que haya personas que lo endiosen no significa que haya que quitarle méritos. Fue y es un muy buen técnico, de los mejores de la historia del fútbol argentino.

Por títulos por conocimiento?

Los paquetes que trajo Ramón fueron pedidos por Ramón, no se que tiene que ver la dirigencia, el pedía, el dirigente compraba…

A Ramón no le impusieron ningún jugador, o al menos eso vende él. En San Lorenzo también eligió terribles paquetes, yo no digo que Ramón sea el peor técnico del mundo ni mucho menos, simplemente que para muchos es la solución mágica y la garantía de todo, que traer a Ramón te garantiza títulos, jugadores de categoría, etc, etc, etc, y San Lorenzo está muy lejos de eso.

Yo dudo mucho de que Ramón como DT pueda dar mucho mas de lo que da en San Lorenzo, juega a nada, cambia esquemas y figuritas, pero como lo hace Ramón, es vivo, lee los partidos, se adapta a lo que tiene y al rival, etc, y no tiene grandes resultados… La mayoría del mérito para mi pasa por el jugador, el técnico aporta, pero salvo en raras excepciones, nunca es determinante.

El tema para mi es que lo que se dice de Ramón es demasiado para lo que muestra, y ese es mi problema, hay mucha gente que no recuerda o ni siquiera conoció lo que fueron los equipos de Ramón y habla como si fuera el mejor equipo de la historia, y lo dice por lo que le transmitieron o por los compilados que vió, y a veces dicen cosas que se alejan de la realidadad y se toman como la verdad mas pura, ojalá que si viene Ramón gane el triple de lo que ganó antes, pero yo al menos no me compro el humo que lo rodea, tengo mi opinión formada por lo que vi y viví, crecí viendo a los equipos de Ramón y festejando con esos equipos, pero hay muchas cosas en las que creo que le pifió, yo no le tengo fe a Ramón para un nuevo ciclo, ojalá que si en algún momento vuelve me cierre el orto, para mi es un buen DT, no mucho mas que eso.

El tema es que el resultadismo manda y se termina convirtiendo en lo único que define a los buenos y los malos con el pasar del tiempo…

Casi nunca escuche a Ramon hablar de Labruna como habla J.J.
A J.J se le cae la baba cuando habla de Labruna.

1º No sé qué conocimientos tienen la personas, solo ellas lo saben.

2º Si Ramón fue el responsable de Maisterra entonces también fue el responsable de Marcelo Salas, nada menos, comprado por tres millones y vendido por veinte.

3º Yo también pienso que Ramón no puede dar mucho más. Por eso armé este tópico comparándolo con J. J.

Para Mi tienen sus proprias calidades y estilos.

Aguante Ramón. Este tipo (JJ) logró que Caruso Lombardi y Alfaro parezcan Dts líricos. El primer tiempo fue esperpéntico y vomitivo. Lo que va del segundo peor. Un equipo absolutamente perdido en la cancha, pensado solo para aguantar el medio y sacar un punto. Creo que todo el campeonato fue pensado así cada partido. La diferencia es que ligamos algún gol en algún partido. Pero esto es nefasto, me da por las bolas ver un River jugar así, como equipo de la B, que va a enbarrar el medio y nada más. Apostando a la mediocridad del rival. El promedio de los jugadores hoy es 2,5. Ojalá liguemos algo al final, pero otro partido miedoso de River, contra un fantasma como Gimnasia, en una caida libre increible, con muchos cambios y chicos de inferiores. En fin, el que quiera seguir festejando estos planteos perfecto, yo sigo pensando que equipos tan grandes como River, no pueden darse el lujo de dejar esta imágen ante el mundo. Por peores circunstancias que viva. Y menos comparto que estos planteos sean los únicos válidos para sacar puntos en una situación comprometida.


Ah, de remate, solo pateamos una vez al arco en 73 minutos (Lamela un tirito desde fuera del área). Tremendo.