1ro. Cantidad de abortos en Argentina.
Encontré distintas estadisticas, aproximadamente hay entre 400 mil y 500 mil abortos en Argentina por año. Serían aproximadamente 1300 por día.
2do. Muertes a causa del Aborto.
Alrededor de 300 por año. Aproximadamente 1 por día.
1 de 1300, es el 0,07%
3ro. Tasa de mortalidad materna
0,05%
4to. Mortalidad infantil. (desde los 27 dias de vida hasta el año)
1,2%
5to. Porcentaje de mortalidad en casos de abortos correctamente realizados.
No encontré exactamente ese dato, pero encontré este estudio realizado en finlandia donde el aborto es legal y el catolicismo no llega al 1%.
[FONT=Arial]Los investigadores de la unidad de análisis estadístico del Centro Nacional de Investigación y Desarrollo para el Bienestar y la Salud de Finlandia (STAKES) examinaron certificados de defunción de todas las mujeres en edad reproductiva (15-49) que habían muerto entre 1987 y 1994: un total de 9.129 mujeres. Después examinaron la base de datos nacional del Sistema de Salud para identificar cualquier suceso relacionado con embarazos para esas mujeres en los 12 meses anteriores a su muerte.
Los investigadores hallaron que, en comparación con las mujeres que llevaron su embarazo a término, las que habían abortado el año anterior a su muerte tenían
un 60% más probabilidad de morir de causas naturales;
siete veces más probabilidad de morir por suicidio;
cuatro veces más probabilidad de morir por heridas relacionadas con accidentes;
14 veces más probabilidad de morir por homicidio.
Los investigadores creen que la tasa mayor de muertes por accidentes y homicidio puede deberse a un mayor índice de comportamientos suicidas o de alto riesgo.
[/FONT]
posta que yo pienso en ese momento cada vez que la voy a poner, me re traumo…
por eso lo ideal es: yo mi 97% con el forro y ella su 99 % con las pastillas
ajajajja
Sobre el tema de las estadisticas de Finlandia, siempre hay que tener en cuenta que correlacion no es causalidad. El aborto en el año previo podría estar haciendo las veces de variable proxy de otra que se la verdadera causal, por ejemplo el estrato social al que pertenecen la mayoría de las mujeres que abortan.
El oto dia hicimos en la facu un simulacro de Corte Interamericana de DD HH y justamente este era el tema
El profesor que nos “asesoraba” lo debes conocer se llama Julio Llanan Nogeira trabaja con Ana Maria Figueroa entre otros en las defensas de victimas de delitos Lesa Humanidad
Bueno la cosa es que nos plantearon el tema de la Reserva (Nosotros simulabamos ser los jueces:lol:) y el chabon nos dijo que leamos el articulo bien porque dice:
Aprobar o desechar tratados concluidos con las demás naciones y con las organizaciones internacionales y los concordatos con la Santa Sede. Los tratados y concordatos tienen jerarquía superior a las leyes. La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; la Declaración Universal de Derechos Humanos; la Convención Americana sobre Derechos Humanos; el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y su Protocolo Facultativo; la Convención sobre la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio; la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial; la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer; la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes; la Convención sobre los Derechos del Niño; en las condiciones de su vigencia, tienen jerarquía constitucional, no derogan artículo alguno de la primera parte de esta Constitución y deben entenderse complementarios de los derechos y garantías por ella reconocidos. Sólo podrán ser denunciados, en su caso, por el Poder Ejecutivo nacional, previa aprobación de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara.
Los demás tratados y convenciones sobre derechos humanos, luego de ser aprobados por el Congreso, requerirán del voto de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara para gozar de la jerarquía constitucional.
Resalto eso porque dice que tener jerarquia en las condiciones de su vigencia quiere decir que es en las condiciones que rige en el Derecho Internacional y por lo tanto esa reserva no impide despenalizar el aborto
Otro argumento de otro pibe fue que la reserva dice “Se protege la vida, EN GENERAL, desde la concepcion” y ese General deja mucho campo abierto
Y por otro lado el mismo profesor decia que al aborto ya esta despenalizado en Argentina fijate que en el CP dice que en caso de afectar la Salud Mental de la mujer se puede abortar, no es muy amplio eso??
Y la Figueroa, Feminista en exceso, tambien señalaba la discriminacion de penalizar a la portadora del ovulo y no del espermatozoide y ademas de que diga PARTERAS en femenino
Lo del Codigo Civil es bastante claro me parece, "en caso de no nacer se considerara como si nunca hubiese existido", los civilistas siempre se olvidan de ese parrafo:lol:
El candidato a presidente por Unión Popular planea para los últimos días de campaña, mostrarse con una fuerte oposición a la Ley de Matrimonio Igualitario y al aborto. Definió a esta última acción como “un asesinato”, durante un acto en la Universidad Austral.
Eduardo Duhalde se manifestó en contra del matrimonio entre parejas del mismo sexo, cuando falta una semana para que culmine la campaña electoral.
“¿Cómo puede ser que una mayoría circunstancial cambie la institución del matrimonio?. Toda la sociedad debe expresarse sobre un cambio de ese tipo, podría ser con un plebiscito. El matrimonio está un hombre y una mujer y una mayoría circunstancial no puede modificarlo”, afirmó.
Luego, el ex presidente realizó una enérgica condena al aborto y lo definió directamente como “un asesinato”.
En la Universidad Austral dio una conferencia ante los alumnos y firmó el "Protocolo por la Vida", que impulsa la Asociación Cristiana de Iglesias Evangélicas de Argentina (ACIERA), que integra la diputada nacional Cynthia Hotton.
En su discurso, Duhalde volvió sobre el tema del Matrimonio y consideró que su punto de vista como "una unión civil, pero el matrimonio no".
Y posteriormente pidió que “en un futuro se tiene que revisar” la ley que permitió el casamiento entre personas del mismo sexo, con iguales derechos que las parejas heterosexuales, publica el sitio elargentino.com.
Luego agregó que tuvo “muchos amigos de orientación homosexual que sufrieron mucho porque se les negaban derechos y eran discriminados”.
Pero finalmente consideró que “las personas homosexuales tienen derecho a constituir uniones civiles, pero no matrimonio”.
Y culminó con la sentencia de que la ley actual es “ir por el mal camino”.
Fijó posiciones.
Conociendo a los politicos y saiendo que lo hacen por intereses (la verdad no creo que a ninguno le importe si se casan o no los homosexuales… LE CHUPA UN HUEVO) Se equivoca en salir a decir que no.
Aunque, yo estoy de acuerdo. A favor de la union civil, pero no del matrimonio.
Y en 5 minutos ya meti 2 Supuestas actitudes “retrogadas” asi que me van a llenar de “Nomegusta”
como andas??
sabes lo que pasa (creo que ya escribi sobre esto), la cuestión no es bancarsela o no.
ese seria el caso de que el aborto hoy no existiese, la realidad es bastante mas compleja (desde mi punto de vista).
la cuestión es: el que quiere abortar lo va a hacer, si tenes guita o sos de clase media/alta lo vas a hacer en una clinica con profesionales y vas a volver sana a tu casa.
y si sos pobre te lo va a hacer cualquier tarado teniendo chances de cagarte muriendo o quedar hecha mierda.
en definitiva hoy el aborto “es legal” para la gente que puede, para los pobres que se mueran.
si me preguntas a mi yo estoy en contra de que se aborte, pero estoy a favor de la legalización del aborto, ya que el que tiene la decisión de hacerlo lo va a hacer y el estado tiene que brindarle garantías a todos mas alla de lo que cada uno piense.
espero que se haya entendido lo que queria decir.
un abrazo
Si ya lo se Y se entiende a lo que vas.
El caso de la droga tambien tiene algo de eso.
Es ilegal PARA QUE SIGA EL NEGOCIO.
Ahora, por mas que sea ilegal la gente lo va a seguir haciendo. Pero no por eso voy a hacer legal la cocaina y el paco.
Capaz la comparacion no esta bien, pero para mi hay que combatirlo, o educar a la sociedad, no se.
A lo que voy es que, cuando vos pones algo “legal” estas diciendo que esta bien.
Y para mi de “Bien” no tiene nada