pero la vas a obligar a la mina? la vas a atar a una camilla? o sea, el parto mal que mal implica todo un proceso que si la madre no está en condiciones física, emocional y mentalmente puede ser una real tortura… que sé yo, por ahí “salvás” la vida del bebé, pero la mina esa queda trastornada.
Los cuidados durante el embarazo también son un tema, podés hasta perder tu trabajo, te tenés que alimentar de determinada manera, necesitás contención psicológica… insisto, le toca todo a la mujer, todo.
no …hay que ser muy responsables es cierto…(tengo dos criaturas , en los dos casos mediante concentimiento de los dos ,)
mi tema es otro . para vos un feto en gestacion no es nada y para mi si…nunca nos vamos a entender amigo…yo no los quiero convencer a uds , pero tampoco van a lograr que yo diga lo contrario…
a ver . tienen toda la razon de que si se va a hacer si o si , que sea de la mejor manera posible , es muy cierto y lo comparto …pero me interesaria llegar a la cima y decir interntar que no exista el aborto directamente, no si con psicologos, terapia, contencion a la mujer , realmente no lo se…
gutavo , si vos y tu mina se quieren y tiene relaciones , y ella queda embarazada, y va a abortar por que no es lo que querias…VOS ESTAS SEGURO QUE UN ABORTO NO TE DESTRUYE PSICOLOGICAMENTE ???
Juro que conosco dos personas una que aborto y el marido de otra que decidieron abortar , nunca mas fueron los mismos, y hoy estan arrepentidos—(simepre hablando de parejas estables que quedaron sin buscarlo),…por eso se me complica entenderlo ,p or que en el caso de un sometimiento no sabria que contestarte
No, no estoy seguro, ni puedo estarlo … simplemente prefiero tomar ese riesgo a cambiar radicalmente mis planes de vida por algo que no tengo ningún interés en este momento. Y evidentemente muchas miles de personas hacen la misma elección, así que tratemos de que sea lo menos traumática posible.
Exacto, es a lo que yo apuntaba, y por eso mismo, me parece que lo mejor en un tema controversial es que no se imponga una postura a la otra, y creo que la mejor manera es legalizar para dar seguridad a las chicas que se lo van a hacer de todas maneras, y la posibilidad de que a partir de la educación y el debate, más una política seria de prevención del embarazo, tratemos de reducir la práctica al máximo, porque obviamente, se puede evitar y un aborto es una situación traumática.
Obviamente, pero peor es que la pase mal por algo que ELLA decidió a algo que le obligaron a hacer. Ninguna de las dos formas va a ser color de rosa, pero que elija lo que la mina considera el mal peor…
El asesoramiento y la atención médica y psicológica gratuita deben existir de todos modos. Existen de hecho, aunque haya mucho desconocimiento en torno, como medida preventiva y también como acompañamiento en caso de que se decida seguir adelante con un embarazo. El tema es que por el momento no alcanza. Las mujeres se siguen muriendo.
Estoy de acuerdo con el aborto. Seguramente, en caso de que el voto fuera positivo, sea algo bastante moderado respecto su alcance, lo cual no dejaría de significar un enorme avance en la constitución de derechos adquiridos y nos pondría, una vez más, a la cabeza del mundo en materia de DD.HH.
Hay que tener en cuenta que se debe legislar desde una perspectiva realista de las problemásticas socieles y no guiarse, meramente, por dogmas o aprehensiones religiosas. Separemos la paja del trigo y hablemos con números en mano: 500 mil abortos anuales, no solo fomentan un bruto negocio ilegal que desproteje a la mujer, en definitiva la mayor perjudicada, sino que pone en situación de riesgo a quien lleve a cabo esa práctica sin los cuidados necesarios.
Demás está aclarar que el hecho de ser ilegal no lo convierte en una actividad decreciente. Por el contrario, en los últimos años tendió a crecer y los métodos que se utilizan, en ocasiones, son primitivos. Por lo que no legislar en este sentido, seria obviar una realidad instalada en la sociedad.
Quedar emabarazada por error u omisión no puede ser el justificativo para denostar el aborto porque, reitero, sería no legislar con la realidad social en “mano”, sino a través de dogmas institucionales que, dicho sea al paso, también se oponen (y aquí la paradoja) a cualquier tipo de anticonceptivo por considerarlo anti natural.
La argumentación de Aníbal Fernández donde él, claramente, explica que desde su creencia religiosa se opone al aborto, pero que desde su faceta política no le queda más que abordar el problema me parece muy positivo. Y habla de una madurez.
Sin ir más lejos, quienes somos kirchneristas de primera hora, estamos al tanto que la misma Cristina frenó varios proyectos de legisladores oficialistas que apuntaban en dicho sentido. Parece que hoy comprendió la problemática lo cual la hace más GRANDE todavía, je.
Para cerrar: estoy a favor del aborto de por sí. Si no existiera el contexto actual, estaría igualmente de acuerdo con la elección que debe hacer una mujer sobre la conveniencia o no de traer una vida al mundo. Aunque, sostengo, el debate no debe reducirse a lo que uno cree y, desde el punto de vista social, se hace aún más necesaria una reglamentación que apunte al Aborto Legal y Seguro. Ojalá salga.
Un abrazo.