Por el freno a la importación, comienzan a cerrar locales

“el viento de cola…”

Buena respuesta…

Revista veintitres. Pensaba pegar lo de Lanata en Perfil, pero preferi esta que es mas oficilista. “Sembro revoluciones”… :lol:

Argentina, a un paso de perder beneficios comerciales por juicios impagos en el CIADI

La Argentina está más cerca de quedarse fuera del Sistema General de Preferencia, a través del cual EEUU otorga beneficios comerciales para las ventas de otros países en su territorio, a raíz de dos fallos del CIADI en su contra por reclamos de sendas empresas.

Según un cable de la agencia Reuters, una fuente del Gobierno de Barack Obama informó que “los beneficios comerciales de la Argentina podrían ser suspendidos pronto” como consecuencia de los juicio impagos a favor de las empresas Azurix y Blueridge.

El Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) es una herramienta de política comercial unilateral del Gobierno de los Estados Unidos cuyo objetivo consiste en promover el crecimiento económico de los Países en Desarrollo (PED). A través de esa medida, los beneficiarios acceden a un programa para el incremento de las exportaciones de estos países a ese mercado, para lo cual se eliminan los aranceles de importación de más de 4.800 productos, bajo ciertas condiciones.

La negativa del Gobierno de Cristina de Kirchner a pagar esos fallos se sustentan en que de acuerdo al artículo 54 de la Convención del CIADI, es necesario pasar por los tribunales argentinos para poder cobrarlos. En cambio, las empresas aducen que otro artículo estipula que el pago debe hacerse directamente tras una decisión judicial.

“Esperamos hacer la recomendación (de suspender los beneficios comerciales) al presidente Obama próximamente”, señaló una fuente del Departamento de Comercio de EEUU.

El despacho de la agencia agrega: “El Departamento de Comercio aceptó dos peticiones en junio de 2010 para retirarle a la Argentina los beneficio del SGP debido a que el Gobierno argentino no pagó dos fallos tramitados ante el CIADI”, según los dichos de la fuente.

“La revisión de las dos peticiones están en fase avanzada y el tema se discute en altos niveles del Gobierno de EEUU. Esta administración toma muy enserio las dos peticiones y está en contacto con los niveles más altos del Gobierno argentino para discutir el tema”, señala.

Justamente, este fin de semana el embajador argentino en EEUU, Jorge Argüello, admitió que existían “ruidos” en la relación bilateral por “diferencias de criterio” respecto de “los alcances de los juicios del tribunal del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI)”.
Ambito

Angola tiene el 60% de su población bajo la línea de pobreza, China tiene el 80% de su población bajo la línea de pobreza. Sin embargo hablamos de China como una superpotencia…

Porque la es, angola no.

Contradictorio es que nosotros busquemos el lugar de imperialistas como lo hicieron Gran Bretaña y EEUU contra nosotros toda la vida, y después teníamos a la alta sociedad chupándoles las medias a esos países. Pero bueno, aunque suene desagradable, es más conveniente eso que el lugar de esclavo proveedor de materias primas

Lo es, ninguna duda. Pero a la hora de hablar maravillas de un país no ponemos su índice de pobreza en la balanza entonces, creí que era algo importante. Después nos ponemos críticos e intolerantes cuando hablamos de la pobreza en Argentina, que deberíamos aprender de Brasil o China, que paradójico no??

Y? Ya los tenemos a los grones en el bolsillo?

no, la mision comercial fracaso…los angoleños no entraron en eso de que les emboquemos productos a cambio de petroleo y gas…tampoco solamente comprar productos argentinos, ellos quieren tratos comerciales con vinculacion productiva local (si aqui pretendemos eso, es de esperar que otros tambien lo quieran) y lo que prosperaria es lo ofrecido por la mision comercial australiana referente a mineria.

Ya establecimos relaciones comerciales con una nación de gran riqueza petrolera.

No jodas? el napia qué dice a todo esto? ah es verdad que no habla el napia… habrá llevado guantes a angola?

En serio? donde salio eso?

deslizado por uno de los empresarios. despues en los medios Página/12 :: El país :: Objetivo Angola el silencio del pasquin oficial te da pauta de que la mision no obtuvo ni cerca lo esperado, sino hubiesen hecho una nota a lo grande no una simple mencion indicando conclusion sin explayarse… Empresarios aprovecharon para acercarse a Moreno - 08.03.2012 - lanacion.com tambien la nacion habla de esto…

pero el tema es que la mision imposible termino como estaba previsto, en medio de una escalada con los britanicos no vas a forzar que un gobierno tercermundista se plante contra la empresa que controla el petroleo de aquel pais, para aceptar medios de pagos alternativos, mas cuando British Petrol tiene gran parte de la misma.

igual British petroleoujnm, no es la unica petrolera en Angola, la que nos venderia a nosotros es una petrolera CHINA, pero bueno, si La Nacion dice lo contrario por algo será :stuck_out_tongue:

por otro lado, creo que calificar de FRACASO una comitiva que todavia esta allá es HUMOOOOOOO o al pedo, por otro lado me parece lamentable tomarse con SORNA el asunto y dejar entrever con simpatia que se desea el “fracaso” de la comitiva por que son K o lo que sea… ante todo, son argentinos…

los empresarios que viajaron seguramente van a lograr meter sus productos igual, negocien con australia con nva zelanda o con quien qiueran…

luego, van a viajar en Junio hacia Azerbaiyan y en Octubre a Vietnam, me parece perfecto aprovechar el crecimiento de los paises perifericos a los BRIC para meter productos, aprovechar esos mercados emergentes…

y por ultimo, el gran MORENO anunció la creación de un Fondo Estatal para financiar a las firmas exportadoras.

sean K o no sean K, es para APLAUDIR de PIE esta iniciativa.


como extraño estar en casa, ahora voy a molestar mas seguido por el foro :mrgreen:

Lo que sí debió estar bueno, es el asadito que se iban a comer anoche :twisted:

Moreno en un momento se subió a una silla y elaboro un emotivo discurso, todos se sacaban fotitos con él :stuck_out_tongue:

la conversora a gas licuado angoleña esta bajo control de BP.

lo que habria que hacer es reflotar ELMA. el alto costo de transporte sigue siendo el principal problema de las exportaciones argentinas.

Genial.

[quote=“tincho_2012, post:237, topic:96260”]

Moreno en un momento se subió a una silla y elaboro un emotivo discurso, todos se sacaban fotitos con él :
[/QUOTE]Arengó como un Gran DT, dijo uno de los empresarios presentes en ese tan emotivo discurso.

Patético, así estamos.