NETFLIX (producciones originales) (parte 2)

Si era en el inodoro, el presupuesto salía de algún lado y lo hacían igual…

2 Me gusta

Netflix = judío
Judío = bosta jrs

Por eso el monumental ni va a aparecer en la serie

5 Me gusta

Esto creo que es atrás de las tribunas, para mí son las columnas del monumental


Allá atrás está el rio

7 Me gusta

Kjjj de algo hay que prenderse para tener esperanzas, ojala sea asi, yo no distingo nada , puede ser cualquier otra locacion jaja.

4 Me gusta

La verdad que ni idea quien era Harlem Coben hasta ayer que vi la serie y me puse a ver quien era.

Me parece brillante.

Ahora voy a buscar mas series peliculas basadas en sus guiones y obras. Un crack.

2 Me gusta

Ahi encontré unas cuantas…

2 Me gusta

Cambian muchas cosas en el Eternauta dicen, los puristas como tomarán esto?
Nunca leí el comic

Para los manijitas

1 me gusta

Nunca entendí por qué los kirchneristas siempre asociaron a Oesterheld con el kernerismo…

Inclusive lo hacian a nestor como el eternauta en una caricatura.

1 me gusta

Sisisi, está lleno de series de él en Netflix, adaptaciones, yo vi varias y un par más viejas que no están en Netflix, que son inglesas

3 Me gusta

Por que no aparece el Monumental? Al final era posta que el bostero puto de Darín puso una clausula para no filmar en el Monumental.

2 Me gusta

Pero si Darín es hincha de River.

6 Me gusta

Chusmeando en youtube se dice que no aparece el monumental porque la primera temporada son 6 episodios y no llega a esa parte.
No se si será verdad.

3 Me gusta

Estuvieron como 5 años para hacer solo 6 episodios? kjjj terribles planeros, me los imagino a todos cobrando y filmando 3 escenas al mes.

Si no le va bien a la serie entonces olvídense de ver al Monu porque la cagan cancelando los de Netflix

3 Me gusta

Quien será el actor que lo interprete a el?

1 me gusta

El Monumental tiene que aparecer si o si. Las batallas de River y Plaza Italia fueron cruciales en la trama del eternauta…

5 Me gusta

entre a leer llantos acerca del Monumental y no me voy decepcionado

3 Me gusta

TODAS las adaptaciones de las obras de Harlan Coben son muy parecidas.
La mayoría fueron adaptadas tipo miniserie, para colmo.

No niego que son entretenidas. Todo es muy misterioso, siempre dan mil giros de trama y termina como “no te lo esperas”. (Al menos la primera o segunda que mires, a partir de ahí, con las demás, ya te ves venir el final a mil kilometros) porque repito, son todas muy parecidas, al menos en la forma de contarlas por Netflix. Ni idea las obras originales, ni en pedo las voy a leer.

1 me gusta

No apareció el call virgotario a decir que es una serie kuka, el forito está evolucionando para bien

3 Me gusta

Lo que si me enganche para ver “mientras comemos”, de fondo, sin demasiadas pretensiones es: Ghosts. Una sitcom sobre una parejita que se muda a una casa donde hay fantasmas que solo ella puede ver.

Esta bastante bien, graciosa, original, personajes simpáticos. Y la protagonista es una rubia hermosa, parece la típica “profe de ingles bonita” de la secundaria. La ves y decis, “con esta me casaría”.

1 me gusta

Es la moda actual en occidente. Hacer series de entre 6 y 10 capítulos cada 2 o 3 años. Antes se mandaban temporadas de 26 capítulos cada 6 meses.

3 Me gusta