NBA Playoffs 2012 - The Finals - Campeon Miami

Sources: New York Knicks complete deal for Carmelo Anthony - ESPN New York

Yo tampoco hasta hace un par de años no sabía eso pero bueno nunca es tarde para enterarse je!

Deron Williams a New Jersey según sale en ESPN.com, en un acuerdo que incluye a Golden State, Devin Harris se va a Utah como parte del intercambio.

Y Derrick Favors, 19 años, 3ra elección del draft pasado, a Utah. Me suena a que Okur puede irse. No le veo el sentido a tener a Jefferson, Millsap, Okur y Favors

Que va a ser de Utah ahora??? antes que comenzara la temporada se fue Boozer, hace un tiempo se fue Sloan y ahora se va Deron Williams…

Se ve que la caída de Sloan hizo efecto en Utah, que seguramente no será el mismo de aca en adelante. Una lástima, porque siempre se destacó por ser muy competitivo y ordenado.

Quedan 25 partidos y sigue el palo y palo por el uno, yo todavía dejo un poquito la ventana abierta para sacarles la localía en la final del Este…

Recibe 2 elecciones de draft de los Nets. Habrá que ver a qué años corresponden y si tienen restricciones.

Pierde mucho, pero sigue teniendo una plantilla aceptable. Le falta un escolta anotador.


Depende del coach que llegue. Devin Harris fue all star hace poco. Y Favors tiene potencial. Hoy por hoy, un equipo con Harris-Raja Bell-Kirilenko-Millsap-Jefferson-Favors-Okur-CJ Miles, en el este clasifica tranquilo. Obviamente, en el oeste se le va a complicar, pero si consiguen un escolta o un alero anotador y la pegan en el draft, seguirán siendo un equipo con aspiraciones de playoffs.


Miami está ofreciendo a Mike Miller en busca de un centro.

Chicago quiere a Courtney Lee, de Houston.

Golden State mandaría a Gadzuric y Brandan Wright a los Nets por Troy Murphy, pero le comprarían el contrato y no jugaría en los Warriors.

Principio de acuerdo para un canje entre Sacramento (quizás Anaheim en la 2011/12) y New Orleans: Marcus Thornton a los Kings y Carl Landry a los Hornets.

Chicago mandó a James Johnson a Toronto por una elección de draft.

Seguramente no perderán las aspiraciones. Pero igualmente no deja de ser un trastorno todo lo que genera la salida de Sloan en cuanto al acostumbramiento a un sistema de juego por tanto tiempo en varios de los nombres propios de ese equipo.

La diferencia de récords que se ha establecido en las dos conferencias desde por lo menos 5 o 6 años a esta parte es increíble. En el Este, hasta 2 o 3 equipos suelen entrar a Playoffs con marca claramente negativa. Muchas veces el 10º o 11º del Oeste supera al 7º u 8º del otro lado. Y por más que pasan los drafts y se renuevan los planteles, la ecuación parece que no va a cambiar por un buen tiempo…

Exacto, pero se subestima al este. Los 5 primeros del Este son tan fuertes como los 5 primeros del oeste. Desde el sexto en adelante se nota la diferencia.

Orlando puede conseguir a Zach Randolph de Memphis por J.Richardon o Arenas y Brandon Bass. Ese se me antoja un canje muy interesante. No le quedaría mucho recambio a Orlando, pero un quinteto con Nelson-Richardson o Arenas-Turkoglu-Randolph y Howard asusta a varios.

[FLASH]http://d.yimg.com/nl/yahoo%20sports/site/player.swf?value="shareUrl=http%3A//sports.yahoo.com/video/player/news/Sports_Minute/24269214&vid=24269214&[/FLASH]

Puede haber movimiento de franquicias al corto plazo.

  1. Sacramento puede transformarse en los Anaheim Kings. Otra chance es que vuelvan a Kansas City, donde supieron afincarse hace un par de décadas.

  2. Muchos equipos están perdiendo dinero desde el estallido económico. Se cree que al menos 8 evalúan vender su espacio. Dos ciudades podrían volver a tener un equipo en la NBA en el corto plazo: Seattle y Vancouver.

  3. Los Nets siguen con intenciones de mudarse a una zona más cercana a New York.

  4. Los Pistons cambiarán de dueño, pero permanecerán en Detroit.

  5. Por el momento, está descartada una franquicia en Las Vegas.

Hay dos posturas en la liga. Una, reducir el número de participantes a 26. La otra, elevarlo a 40 en 4 conferencias de 10 equipos con 4 clasificados a los playoffs por cada una. Sí, el agua y el aceite.

En lista de espera: Seattle, Vancouver, Kansas, San Diego, St.Louis, Pittsburgh y Buffalo.

Si la memoria no me falla, todos supieron tener un equipo en la NBA. Seattle Supersonics (equipazos con Gary Payton, Dale Ellis, Shawn Kemp, camiseta verde y blanca), Vancouver (hoy Memphis); Kansas City (hoy Sacramento), San Diego (hoy Clippers), St.Louis (en algún momento Atlanta), Buffalo (ex Clippers también) y Pittsburgh Ironmen, allá en la década del 40.

Los equipos más complicados financieramente son: Sacramento, Charlotte, Indiana y Memphis.

Los Clippers rinden económicamente? la verdad me cuesta creer que un equipo que nunca desde que tengo memoria pasó a los playoffs, que Griffin debe ser el mejor jugador que les he visto, y encima comparten la ciudad con un gigante como los Lakers, rinda económicamente.

Que equipazo el de los Supersonics.

Están en Los Angeles y Griffin los hace rendir económicante. Tuvieron excelentes equipos jóvenes y los desperdiciaron por no querer pagar. Clasificaron a los playoffs y avanzaron un par de rondas no hace mucho, en un equipo en el que jugaba Sam Cassell. Supieron tener a Elton Brand en su pico de rendimiento. Danny Manning era un jugadorazo y estuvo en unos Clippers que se metieron en los playoffs. Seguramente se me escapan un par. Doc Rivers, el DT de Boston, jugó en los Clippers. A Griffin hay que esperarlo. Todavía no demostró hacer mejor a su equipo. Lo mismo que Kevin Love. Números notables, pero los equipos siguen perdiendo.

Claro pero estás hablando de todos jugadores espaciados y no un equipo que haya en algún momento de estos 10 últimos años (tiempo que sigo la NBA) pasado al menos 1 ronda de Playoffs. Viendolo desde la óptica yankee que generalmente no tienen fanatismo con los equipos, sino que van a ver un espectáculo.

Hace 5 años llegaron a semis de conferencia y perdieron con Phoenix en 7 partidos. Pocas franquicias de las no consideradas grandes obtienen regularidad y clasifican casi siempre a los playoffs. Tal vez Utah sea la más notable excepción.

Por 9 gana SA recien comenzado el segundo tiempo. Televisa ESPN. 5 solamente de Manu hasta aca que sigue errático…

Buen comienzo del tercer cuarto de Ocklahoma… se puso a 5 puntos nomas.

Lo estan pasando por ESPN para el que todavia no lo enganchó…

lo puse hace un rato… flojo ginobili en cuanto a tiros pero es el ams clarito para ahcer jugar al equipo, parker en ese sentido, por lo menso hoy, poco y nada


solo 5 puntos en el 3er cuarto de SA y ya faltan 5:11 para que termine

Es notable la evolución de Oklahoma como equipo este año, dieron un salto de calidad muy importante…

no lo soporto a parker


bonner genio