Mundial de Clubes 2025

La única forma de hacer así para todos era:

Primera fecha ambos partidos en Seattle (o L.A.)
Segunda fecha un partido en cada sede (calculo el de Monterrey si o si en L.A.)
Tercera fecha ambos partidos en la misma sede (diferente a la 1ra fecha).

Y así todos tendría Seattle-L.A.-L.A. o L.A.-L.A.-Seattle.

Era cuestión que ambos partidos en las primeras 2 fechas se disputaran en LA con un día de diferencia, retrasando al primer partido. De última, no te jodería en un tercer partido irte a Seattle.

Te lo voy a plantear de forma distinta.

Selena Gómez NO es mexicana, pero se puede sentir un poquito mexicana.

¿Ahora está?

el jet lag es un tema. A mí me pegó más el costa a costa que el de acá a Madrid o Roma

2 Me gusta

Ese grupo me atrevo a decir que es el grupo de la muerte junto al Grupo D.

El del Manchester City y el de Real Madrid también lo sería de no ser porque esos dos clasifican caminando sea como sea.

3 Me gusta

Sentirse mexicana =/= sentirse regiomontana.

Estás cayendo en una falsa equivalencia (que intuyo, sabes bien, es una falacia argumentativa) creyendo que me estás enseñando sobre mi propia gente.

1 me gusta

Conste por enésima vez que no hablo de los propiamente mexicanos.

Por enésima vez, que yo hablo del mexicoamericano (1a y 2a generación, la tercera ya culturalmente no se siente cerca de México) y del mexicano en EE.UU.

Yo SÍ tengo familia que creció y algunos que nacieron allá (el cuál es uno de los motivos por los que hablo inglés). He trabajado con gente deportada. Vivo a 4 horas (máximo) en auto de la frontera. ¿Qué me vas a enseñar tú de cuál es su comportamiento?

Estás asumiendo que en California los partidos de fútbol son la única oferta de entretenimiento para sentirse cerca de su “mexicanidad”, suponiendo que el boleto más bajo vaya a estar en 30/40 dólares, por 3 sí es paquete, más viajes, hospedaje, etc. por ver a un equipo al cuál ni siquiera son aficionados. No tiene sentido gastar ese dinero cuándo pueden ir a uno de los cientos de conciertos con bandas mexicanas o incluso un fin de semana a Las Vegas. Analízalo. Piénsalo.

Ver a la selección o a un boxeador en Las Vegas es distinto, no tienen la etiqueta de un lugar, son “mexicanos” y ya. Monterrey tiene en el mismo nombre su penitencia. Representa a Monterrey, y como tal, alguien que creció viendo a Chivas y que tiene padres de Michoacán, no siente ni el más mínimo interés de verlos, ni le genera sentido de pertenencia alguno.

1 me gusta

¿Tanto será la pica por los regionalismos?

Me cuesta creer que eso le pese a un latino yanqui.

También tengo en cuenta que esto no es la copa esa que juegan entre clubes mexicanos y yanquis, sino un torneo más especial, más parecido al mundial de Selecciones en muchos aspectos, y que eso puede pesar mucho aunque esto último lo dirá el tiempo.

No hablé de “pica”. Posts atrás mencioné que así como el hincha argentino siente mayor rivalidad, el aficionado mexicoamericano siente mayor INDIFERENCIA hacia los demás clubes y sus aficiones.

Te cuesta creerlo porque tú no conoces del público objetivo del que estás hablando, como tampoco lo hace la FIFA, y como tampoco lo conoce la MLS al parecer.
Crees que la gente es un monolito que va a todo lo que huela a México, y no, son personas con intereses y preferencias como todos. Si alguno va a un partido DE CLUBES es porque ve la Liga MX y está familiarizado con los equipos. El aficionado que va a ver a la selección nacional no necesariamente va por el fútbol ni necesita saber de la liga, es un evento atractivo para un “aficionado casual”, así como el que compra boletos para ver al Canelo no necesariamente sigue el boxeo. Son eventos y públicos distintos, por lo tanto el cliente potencial tiene distintos hábitos de consumo.

Primero quieres sobre simplificar al aficionado mexicoamericano (no el “latino yankee”, de nuevo, un público completamente distinto, lo cuál habla aún más de que no sabes nada del tema) como que no sabe distinguir entre selección nacional y clubes (porque asumes que irán a ver todo lo que sea de México sin tomar en cuenta sus propias aficiones) y ahora quieres darles un nivel de conocimiento suficiente para diferenciar entre un amistoso, una Leagues Cup o un Mundial de Clubes.

El aficionado que estará interesado en ir sabe qué es el mundial de clubes, por lo tanto tiene nociones de los formatos y competencias internacionales, ergo, es aficionado al fútbol de clubes y tiene un club favorito, que MUY PROBABLEMENTE no será Monterrey ni Pachuca ni León.

1 me gusta

No es por bajártela, Angeliño. Pero para cuando salió el nombre de Urawa, ya se sabía el resto de los clubes de nuestro. Por tanto, no se sabe si la cara de tujes fue sólo por nosotros o por los demás.

2 Me gusta

De ese tipo de público estoy hablando.

FIFA está promocionando un Mundial de Clubes y eso puede entrarle a ese público más como una cuestión de clubes de México representando a México, enfrentando grandes clubes de otras latitudes.

Yo creo que la convocatoria va a depender del éxito que tengan FIFA y los promotores locales de promocionar este evento de esa manera.

Claramente un latino estadounidense no va a ir a ver un partido del Monterrey CF por el Monterrey CF, eso no se pone en duda.

2 Me gusta

No es que no lo sé, lo que te estoy diciendo es que la convocatoria que tenga Monterrey en la sede aislada de Seattle depende del éxito de promocionar los eventos cómo una cuestión de “mexicanidad” y no del club en sí mismo.

1 me gusta

Fue por todos, claramente.

Fue notorio ver las mismas caras en los dirigentes del Inter italiano antes.

Claramente los ponjas hubiesen esperado un grupo más favorable (cosa que tampoco iba a pasar).

Y si hermano, somos River, pasa que acá los re mogólicos del foro e hinchas en general le re bajan el precio al hermoso club este solo porque estamos en Sudamérica.

River es gigante al lado del Inter. Si sos futbolero y amas a River lo vas a saber. Enfrentar a River no es fácil, nunca es fácil. Lo saben todos los de afuera menos los de acá dentro por todo lo que expuse antes. El día que realmente dejemos de pegarnos tiros en los pies, vamos a ser más grandes todavía.

Por eso todos dicen que ser de River es fácil, vivís triunfando. Por eso mientras en otros clubes la crisis es desaparecer, en River la crisis es salir segundo en todo lo que juegue. Por eso estar peleando por entrar a una copa hoy, no se condice con lo que somos River. Y va más allá del fulbo, ser de River como estilo de vida te lleva a ser un triunfador.

En fin, normal que les de cagazo. Y bien que así sea, ahí es donde debemos aprovechar porque los hijos de puta van a jugar el partido de su vida, y eso va llevar que jueguen cagados en no errar. Y van a errar.

Vamos River la concha de su madre.

8 Me gusta

El fan casual va a ir por lo que conoce, estás asumiendo que les importa un Mundial de Clubes y que cualquier cosa que huela a México lo mueve. Y no. Los movería más ver a Messi (estrellas mundiales que cualquier casual conoce) con el Inter que ir a ver a Rayados con jugadores que no tienen ni la más mínima idea de quienes sean, por más mexicanos que sean.

Tanto tú como la FIFA están subestimando a un potencial cliente pensando que regalan dinero nada más porque sí.

2 Me gusta

Si rompemos el chanchito y lo traemos a Cristiano Ronaldo, ¿sabés cuántos mexicanos no hinchas de Monterrey van a ir con nosotros @Angelito_Millonario? Y no sé si sólo mexicanos, eh… Es una oportunidad única, y los dirigentes hijos de puta, sobre todo el cara de naipe de Brito, no se dan cuenta el potencial deportivo y económico. Podrían ganar mucho más dinero que haciendo las transfugueadas que hacen habitualmente.

8 Me gusta

Si Monterrey fichara un mes a CR7 jalaría público?

1 me gusta

También se subestima la cantidad de centroamericanos en Cali a los que les gusta el fútbol. Dales algún nombre que conozcan y puede que se decanten por ese club, aunque sea sólo por ese día. Un Di María lo conoce todo el que sepa algo de fútbol y te atrae más casuales que un Sergio Canales, por ejemplo.

3 Me gusta

¿En EE.UU. y especialmente en California? Pero por supuesto. He trabajado dando clases y los niños de 8 a 12 años siguen preguntando “¿Cristiano o Messi?” como algo para romper el hielo. Tengo compañeras de trabajo que me han dicho que conocen y son “fans” de CR7 por la serie de su esposa.
Messi y Cristiano son tipos que trascienden más allá del fútbol.

4 Me gusta