Mundial de Clubes 2025

3 Me gusta

El arquero de Urawa cuando juegue con River.

5 Me gusta

Cualquier mejicano o neutro va a ir a alentar a Monterrey, en especialmente considerando que el rival es argentino.

También me parece peligroso el arbitraje de ese partido porque ya desde la designación de las sedes está claro el favoritismo con los Rayados, marca cual es la intención de FIFA de cara a la próxima ronda.

3 Me gusta

de que club sos vos?

Memosiono

4 Me gusta

Cuando le tocó al Inter nuestro grupo, vi mucha cara de cagazo en los dirigentes de ellos. Me gustó eso.

3 Me gusta

Para que querés mas gente en Japón si lo tenés a él.

3 Me gusta

Qué lástima que no se nos dio la final ese fin de año, la reconcha de la gorra.

Ojalá 10 años después, podamos tener revancha.

3 Me gusta

Dios te oiga, no le pido más nada

2 Me gusta

Eso y tres palos verdes. No te pido más nada, barba.

3 Me gusta

Monterrey. Aunque yo estoy lejos de ser hincha.

2 Me gusta

Conozco más a mis compatriotas que tú. Y no, no va a pasar.
Habrá uno que otro loco que vaya porque está muy aburrido o es muy aficionado al fútbol, pero recordemos que el mexicano y mexicoamericano que va principalmente a los juegos de selección mexicana lo hace por el factor nostalgia/sentirse “mexicano”, eso no se replica con clubes, excepto Chivas y América (y Cruz Azul hasta cierto punto).

Eso ya lo están descubriendo la misma Liga MX y la MLS con el invento de la League’s Cup.

Si hubiera un River/Boca - Cualquier club mexicano no llamado Monterrey en mi ciudad, mejor iría a ver el Inter - Urawa.

Yo pienso lo mismo que el Dodoria maradoniano, pero creo que los que van a llenar a favor de Monterrey serían los latinos estadounidenses que “son y no son” mexicanos.

2 Me gusta

La selección mexicana =/= clubes de Liga MX.

¿Por qué iría un aficionado mexicano neutral a apoyar a Monterrey, o al contrario, a ir contra River? ¿Por qué gastarían dinero en eso pudiendo ir a ver mejor a un club europeo? Ninguno de los dos clubes son particularmente atractivos a día de hoy para el neutral (y aún menos contra Urawa, obvio). El hecho de que no vayamos a la Copa Libertadores también ha hecho que la mayoría ni siquiera conozca los nombres de los jugadores más importantes de los clubes sudamericanos como sí lo hacíamos hasta mediados de los 2010s.

2 Me gusta

Los hinchas: la puta madre a Seattle nos hacen viajar.

El hdp de Brito: jujuuu se viene Starbucks de sponsor.

4 Me gusta

Al ser un Mundial seguramente saldrá el sentimiento nacionalista en los neutros, como también va a pasar con los yankees aunque no les interesa el fulbo.

Además en este tipo de competiciones las entradas se venden en packs, por tal motivo, todo aquél (sea hincha o neutro) que vaya a ver a Monterrey seguramente lo haga en los 3 partidos , por eso le aseguraron la sede “casualmente” dónde mayor cantidad de potenciales asistentes tienen.

3 Me gusta

Porque les da reminiscencias, y aparte Seattle es la única sede del Noroeste, pudiendo atraer mexicanos o pseudo-mexicanos de la zona y del sur de Canadá como Vancouver, pegando un viajecito, mirando dos partidos y volviéndose.

2 Me gusta

De nuevo, estamos suponiendo que es una competencia que le genera algo al aficionado neutral. No va a ser así. Definitivamente somos menos fanáticos que los hinchas argentinos, pero aunque la rivalidad que se tiene entre hinchas no es tan fuerte como en Sudamérica, la indiferencia sí que es más grande.

Ustedes conocen al aficionado de la selección, el cuál sí va en multitudes, es muy distinto al aficionado de algún club, especialmente el que vive en EE.UU.

Si vivieras en EE.UU. y en lugar de River estuviera Newell’s, con sede en tu ciudad o cerca… ¿Comprarías un paquete de 3 partidos carísimo para ir a hinchar por la lepra?

Es lo mismo acá.

No se coman la rivalidad de internet, la mayoría de los que pública en contra de Argentina (y viceversa) ni siquiera compra entradas.

6 Me gusta

La cara de los dirigentes ponjas, un velorio.

Bueno, lo bueno es que nos tienen cagazo todos.

3 Me gusta