Rusia no es un país católico, siguen su propia iglesia ortodoxa que pasó a tener un rol importante tras el fin de la URSS, digamos que muchos judíos rusos tras el fin del comunismo se volvieron ortodoxos (!), tratando de trzar una línea de comparación.
En Polonia al igual que en Irlanda, el catolicismo es una cuestión de identidad nacional y de resistencia (en un lugar a los ingleses protestantes y en el otro, a potencias invasoras, el comunismo y el nazismo) aunque en el segundo caso esta se socavó porque los eventos transcurrieron hace siglos (mientras que en Polonia fue hasta hace no más de 40 años) y, por otro lado, hubo una cantidad terrible de casos de abuso en escuelas irlandesas. Para que te des una idea el divorcio se legalizó en Irlanda hace casi 30 años en un voto que salió 50-50, hace pocos años salieron el aborto o el matrimonio LGBT por un margen de 2/3 a 1/3. Quiere decir que en Irlanda la proporción de conservadores sociales en 20 años pasó de ser la mitad de la población en un tema un tanto menor, contra 1/3 en algo un poco más fuerte como el aborto o el matrimonio de minorías sexuales
No se, tal vez en todos sus aspectos, que nos lleva a estudiarla desde todas las perspectivas. Es la naturaleza parte del hombre y este es transformador de ella bajo trabajo social y por ende debe comprenderla, o tiene un valor en si misma y somos una especie mas que solo puede cambiarla hasta determinado punto. Entendemos la direccionalidad de la naturaleza para luego darle un sentido producto de lo observado y aprendido.
Vida hay hasta en la célula. Lo que hay que definir es el concepto de persona, siendo la persona la que merece el derecho. Ahí es donde hay que meter mano, en esa convención. Para mí deberían tener derechos todos los seres con capacidad de sentir, o sea, de experimentar subjetivamente el mundo, pero bueno, es discutible. La única manera de cuantificar eso es con el avance de la neurociencia (que uno de sus objetivos a largo plazo es entender la conciencia y poder predecir cuáles sistemas la tienen y cuáles no), mientras tanto es difícil.
La naturaleza es azar puro. No hay intenciones ni sentidos. Si se “establecieron” (parezco arielito ya) las relaciones heterosexuales es porque los que las practicaban sobrevivieron y tuvieron hijos (o sea, tiene que ver con qué nuestros ancestros tenían esa característica, no que signifique o se deba hacer algo con eso).
No entiendo de dónde se desprende la supuesta lógica que hablás. La perpetuación de la especie es una idiotez también si te la pones a analizar, con qué fin? No digo que esté mal, pero al fin y al cabo es absurda, como tener hijos o no tenerlos.
Es que lo ves mal porque no entendés cómo funciona la evolución. No hay un “para qué” en la naturaleza: las caracteristicas de los individuos surgen por mutaciones o la combinación azarosa de los genes de los padres (que son re diversos entre especies), y si les resultan ventajosas, sobreviven y tienen crías con esa característica. Pero no hay ninguna intención ni diseño. Cuando se habla de que la naturaleza selecciona a los más aptos es una metáfora, no hay naturaleza en sí, es el caos del universo actuando.
Hay dos tipos de vida según la Teoría Celular; la “vida celular” que es morfológica y los “organismos vivos”, que son entidades propiamente dichas que pueden (o no) estar compuestas por los primeros. La diferencia fundamental entre ambos es la totipotencia, que es la capacidad de dirigir el desarrollo de todo el organismo vivo; la “vida celular” no tiene esa capacidad, son átomos o partículas que integran otra cosa y responden a una capacidad totipotente que les es ajena. Eso es lo que diferencia a un ser humano de una pierna humana. Los ejemplos que di (vos, yo, vaca, mosquito, negro y judío) son de organismos vivos.
En el caso nuestro, de los seres humanos, la primer fase de desarrollo (niño-adulto-viejo, etc.) es el cigoto, que es anterior al feto y el embrión, que es donde se “crea” el organismo vivo y donde este posee la capacidad totipotente.
No tiene nada que ver la neurociencia ni “la capacidad de sentir” en esto porque hay organismos vivos que no poseen por ejemplo cerebro, sin embargo hasta un virus, que son moléculas acelulares, responden a estímulos. Tampoco podés definir la “capacidad de sentir” porque en realidad, nunca podés saber lo que “sienten” los otros, ni los de tu misma especie; solo podés imaginarlo en base a las sensaciones que vos mismo tuviste en algún punto de tu vida.
“Persona” es un término netamente jurídico. Los negros no eran personas en la época colonial, porque no tenían la capacidad de ejercer derechos y contraer obligaciones. Coca Cola si es una persona, porque tiene esas capacidades. Los por ques de esto no importan porque lo que define a la persona es el hecho de poseer personalidad o personería legalmente; o sea, un pedazo de papel y el poder judicial de una sociedad que ejerza la soberanía del territorio en el cual se encuentra la “persona” en cuestión.
O sea salimos de la nada misma, de pedo, hombre y mujer de casualidad, con la posibilidad de reproducirnos sexualmente por azar.
Se desprende por ejemplo del mismo marx basado en metafisica materialista, si no te gusta tenes la opcion de la teoria ecocentrista derivada de Haeckel. Porque no tendria otro fin la existencia del sexo entre el hombre y la mujer y la posibilidad de concebir, para que le das la pelota al 9? y para que meta el gol no va a ser para que ataje.
Vuelvo a repetir que desde ambos lados pelean por una cuestión intrascendente.
Es intrascendente si se legaliza o no porque los problemas son otros.
Esto no va a cambiar nada y va a seguir habiendo los mismos abortos que siempre. Unos pelotudos de los dos lados.
Diferenciá lo que quieras. La vida es vida, y si bien es un concepto, es más técnico y tiene mayor sentido físico que el que nombraste vos, que es más bien un intento de separarnos de lo que parece inanimado. Lo único que nos separa de lo que está vivo y parece ser una fichita de dominó que cae porque la empujó otra es la conciencia.
Y sí, Angelito, en la vanguardia de la neurociencia ya hay indicios de que se va a poder predecir el sentir ajeno. Falta igualmente, mucho, pero se saben un montón de cosas, y a eso se apunta, a una modelización de la conciencia como fenómeno en sí. Es mas, hoy se cree y con mucho fundamento que sin sistema nervioso no hay conciencia. Proba golpeando tu cerebro, vas a ver que se te va a deformar toda tu experiencia. Y hay una etapa del desarrollo humano, los primeros meses de embarazo, que no hay sistema nervioso central. Para mí es válido el aborto ahí, y creo es el mejor argumento. Después ya no.
Y obvio que persona es un término jurídico. Pero es lo único que podemos acordar en base a una moral bien sostenida.
Sí, por más que te angustie fue así. No creo que te convenga contradecir a la teoría de la evolución porque es una de las cosas más sólidas del saber humano jaja.
Lo que va a cambiar es que las que abortan con mafias hoy y mueren o se hacen mierda, van a ser atendidas por médicos. Ahora si no hay una educación sexual en serio, es como decís, el quilombo de fondo sigue. Hay que cambiar de base, pero es preferible que pase en lugares controlados que lo que pasa hoy.
El otro día cayó una organización que hacía abortos, que el lider era un remisero. Yo pongo todo en duda lo que dicen los medios, pero no me extraña, es lo que se sabe con la gente común.
Lo que vos planteas roza el saltacionismo, la teoria de la evolucion plantea el gradualismo de la evolucion a traves de un patron ramificado a lo largo de los años con el fin de lograr adaptacion.
Yo no dije que no sea gradual. De hecho es tan gradual que por eso somos máquinas tan complejas. Pero eso de “con el fin de” lo agregas vos. Los individuos se adaptan, sí, pero sin ninguna finalidad. Cómo se adaptan y además pueden procrearse, mantienen la especie. Y si se adaptaron, fue porque sus características lo ayudaron y el azar también (por ejemplo, no les cayó ningún meteorito en la cabeza). Nosotros no escapamos a esa lógica. Estamos acá porque las cosas se dieron, no porque signifiquemos algo (quizá sí, quien sabe, pero todavía no hay nada que nos haga pensar eso).
Por favor, la adaptacion es el objetivo final de la seleccion natural. El mismo Darwin empezo a notar que dependiendo el entorno en las galapagos, los pinzones tenian diferentes variantes los que comian semillas grandes tenian pico largo, las que comian insectos picos chicos y puntiagudos.
Darwin:
Another source of conviction in the existence of God, connected with the reason and not with the feelings, impresses me as having much more weight. This follows from the extreme difficulty or rather impossibility of conceiving this immense and wonderful universe, including man with his capacity of looking far backwards and far into futurity, as the result of blind chance or necessity. When thus reflecting I feel compelled to look to a First Cause having an intelligent mind in some degree analogous to that of man; and I deserve to be called a Theist.
Estaría bueno que alguien en algún momento planteara la estirilización de las personas de bajos recursos, no sé si obligatoria pero que al menos les den algún tipo de beneficio