Todos los casos que mencioné son países donde el aborto es legal y, en consecuencia, hay cifras creíbles (y blanqueadas). No mencioné países donde el aborto sea ilegal para hacer esas comparaciones, salvo Polonia que es el origen de este intercambio.
Hungría y Croacia son tan católicas como Polonia y después del socialismo no penalizaron el aborto. Una tiene una de las tasas de aborto más bajas de Europa, la otra tiene una de las más altas de ese continente; misma historia, misma composición religiosa, los dos países mayormente rurales: distinto resultado. Polonia tiene misma historia, mismas características religiosas, mismas características urbanas que esas dos y otro resultado distinto; aborto penalizado. Eslovaquia es casi tan católica como esas y juega en mitad de tabla.
Suficiente para concluir que no hay un principio correlación directa entre la predominancia religiosa y las prácticas abortivas. Conclusión…
…que se sustenta también de este comentario el cual a su vez, contradice tu anterior sentencia sobre la importancia de la religión, que al final parece no ser tan importante porque los católicos fervientes parece que abortan.
Por otro lado, Ucrania y Rusia son dos de los países más rurales de Europa; más que UK, que Francia, España, Suecia, Francia, Alemania. Y tienen tasas mayores.
Eso demuestra que no hay tampoco una correlación directa entre porcentaje de población urbana y rural.
Tasas de los países mencionados, consistente de cantidad de abortos por cada 1000 habitantes mujeres:
Portugal: 0.2
India: 3.1
Sudáfrica: 4.1
Alemania: 7.8
España: 8.3
Túnez: 8.6
Italia: 10.6
Eslovaquia: 11.7
Francia: 16.9
UK: 17
Suecia: 20.2
Hungría: 23.4
Ucrania: 27.5
Vietnam: 35.2
Rusia: 53.7
Fuente: UNdata
Hay muchos países similares en las mencionadas características con resultados disimiles.