Poco se habla de la activación que hubo en el sector inmobiliario.
Por un año más de cerradas de ortos a estos dos cogidos , y al otro que le dio un bobazo y la palmo mejor ni recordarlo (el viejito M).
Milei es fabuloso para las clases altas, significa un gran retroceso para las medias y un infierno para la mayoría de laburantes. Para los marginales también es positivo, porque se dedicó al populismo y sumó planes sociales aumentando también los montos de cobro. Esta es la única variable que brinda el gobierno para exponer que bajó la pobreza (dádiva). Al mismo tiempo liquidó a los jubilados, no solamente en cuanto a poder adquisitivo de su retribución sino especialmente dejándolos sin beneficios sociales (medicamentos lo más grave). Los viejos también están pagando el gran retroceso de las prepagas, que perdieron la mitad de sus afiliados. Muchos de ellos dejaron de pagarlas, y otros no consiguen turnos en hospitales públicos porque aumentó su demanda.
Por otra parte abrió la puerta para blanqueos de capitales y el ingreso de especuladores. Eso levantó un poco el mercado inmobiliario y la macro, a través de timba, pero sabemos que sin un proyecto productivo real es pan para hoy y hambre para mañana. En EEUU hablan bien porque está facilitando las inversiones de empresas extranjeras en determinados sectores, para que aseguren su ganancia y se lleven todo lo que gusten sin inconvenientes. Es fundamental que haya puesto el pago de deuda por encima de todo, sin renegociarla. Milei prefiere que medio país pase hambre antes que no pagarle al FMI. Y en ese sentido ya están hablando de un nuevo préstamo, porque la recaudación va a caer en 2025 y el gobierno necesita Dólares con urgencia.
Con respecto a la inflación ronda los 3 puntos mensuales y los precios alcanzaron cierta estabilidad (están por las nubes). Estuve 20 días en EEUU hace unas semanas y fue el viaje más accesible de todos los que hice por mi cuenta (4 en total). Tengo depósitos en Dólares y llevé verdes en mano cuando estuve por allá. Todo estaba más barato que en Argentina, salvo alguna excepción lógica, y me moví por 3 ciudades caras como son Washington, New York o Boston.
Se respira un aire similar a la época menemista, pero no durante los primeros años sino al final de sus días. En 1997/98/99, cuando una parte de la sociedad (holgada en lo económico) gozaba la estabilidad pero una mayoría estaba en la lona. Pero sí hay que reconocer algo: todavía mucha gente tiene esperanza, o algo similar, y piensa que su sacrificio puede conducir a buen puerto. Yo lo dudo, por experiencia histórica, pero al mismo tiempo entiendo la necesidad de aferrarse a algo que tienen tantas personas. El votante promedio sabe que se clavó con Macri y Alberto Fernández. Además del deseo de mejorar, que es lógico, al argentino también le cuesta reconocer que lo están jodiendo después de aferrarse fuerte a alguien.
Gracias a Dios esa izquierda retardada y que se quedó en el tiempo de la revolución rusa nunca gobierno la arge tina, sino seríamos una gran villa miseria, pero los Del Caño, Pistola y la moishe Bergman serían los magnates del país, como lo fueron los dictadores que se apoderaron de Rusia con esa revolución y se enquistan en el poder hasta que colapso a fines del siglo XX…
Vos tildas a los gobiernos que no te gustan de cipayos, pero te haces olímpicamente el nudo cuando hay un gobierno que te gusta y se baja los pantalones con otros países de un nivel mediocre como los venecos o los brasucas…ahí te callas la boca. Te parece bien que llenen de elogios al gobierno de turno si es ideológicamente de tu palo, los venezolanos o los brasileros, y no decís nada de que ellos sacan tajada a costillas de nuestro país, como lo hicieron hace poco tiempo hasta imponiendoles sus ideas…
No entendés que el cipayaje es malo tanto sea de derecha como de izquierda. No hay cipayaje bueno, como no hay dictadura buena.
Lo tuyo es solo criticar, nunca proponer, criticar. Si te dicen que el problema es la educación, miras para el costado, y así con cualquier cosa. Porque no tenes propuestas, te quedaste en el tiempo. Te gusta la izquierda rancia, pero tenés vergüenza de decirlo.
Hay mucho de eso. Tiene buena propaganda no sólo por ser un títere de EEUU, sino porque además representa el ideal que Elon Musk y buena parte del poder económico tiene para parte del mundo. Entonces hay mucha gente muy poderosa dispuesta a repetir todo lo que Milei diga.
Divagas. Empezaste defendiendo el libre mercado y las “leyes antimonopólicas” para terminar hablando de Cuba.
La victoria de la URSS sobre la Alemania Nazi ¿también fue gracias al desarrollo científico ajeno? Jaja.
Como te dije antes, equiparas estatismo con socialismo, tenes una gran confusión. El “socialismo” es la dictadura del proletariado, es decir, la puesta en pie de un Estado de los trabajadores como sucedió en la URSS. Si hay estatizaciones y no hay un Estado proletario, no hay socialismo sino distintos matices de estatismo-nacionalismo. Teniendo en cuenta esta explicación podrás sacar la conclusión de que en Cuba, China o Corea del Norte no hay socialismo sino distintos tipos de estatismo-nacionalismo.
Por darte un ejemplo, fueron Lenin-Trotsky bajo el Estado soviético que plantearon la NEP, es decir, el desarrollo capitalista con la dirección política de la clase obrera. Con tu definición desvirtuada de “socialismo”, la URSS de la NEP no sería “socialista” porque no estaba el 100% estatizada la propiedad privada de los medios de producción.
Perdón, pero no le llegan ni a los talones a esos dos foristas. La mediocridad “libertaria” no sorprende, se formaron en Tik tok y Twitter.
No mezcles. Los nazis perdieron la guerra porque fueron unos salames. No aprendieron nada de la historia. No se puede pelear contra otro enemigo de la misma magnitud, sin haber derrotado al anterior con el que se estaba peleando, para hacertela simple, si no derrotaste a los británicos, no podes impulsivamente irte a pelear con los rusos, abriendo otro frente.
Después querés defender el “socialismo” y no tenés ni un puto ejemplo exitoso de esa teoría económica en el mundo.
Hasta China se hizo capitalista para salir de la pobreza estructural que la había sometido Mao., mediante un modelo que ellos han denominado “socialismo con características chinas”, pero que es más un capitalismo bajo direccionamiento del Estado, que define claramente cuales son las prioridades que las empresas privadas chinas deben orientar sus esfuerzos. Después, cuando un país comercia con ellos, los chinos, piden que se los acepte como una economía de libre mercado…así pueden ingresar sus productos al nuevo socio que tienen sin problemas, y esa ha sido una de las llaves de su éxito, en contraste con las economías basadas en las ideas que a vos te gustan…
Aparte en otro tema casi que puteas a los mosihes y acá adoras a dos de ellos, Lenin y trotsky, este último encima que masacraba a quienes odiaban en rusia a los judios…
Ya lo dijo De Angelis, que la pague como un inglés el que quiera comer carne.
En esta competencia de libre mercado, competimos como consumidores con los ingleses así que hay que matar piratas para que baje el precio de la media res.
Seguiremos siendo violados económicamente por este gobierno cipayo, al igual que vos pero con el dolor que produce no ponerse la anestesia de la estupidez e inconsciencia.
Bajó la inflación que era uno de los principales reclamos de la gente, si logra mantenerlo durante los 4 años sería el primer presidente en bajar la inflación despues de 5 mandatos seguidos de presidentes subiendo la inflación.
El otro de los principales reclamos tiene que ver con el crecimiento de la economía y los salarios, el año que viene va a ser un año clave para ver como avanzan esos 2 indicadores, habrá que esperar.
Me chupa un huevo la izquierda, a ver cómo te lo explico, podemos probar usando cuadernos y crayones de colores.
Respecto de las relaciones del Kirchnerismo con Venezuela o con Brasil, te recuerdo que no estás hablando con @jgabrielb
El Kirchnerismo con “La Patria Grande” es bastante estúpido, y se presta al boludeo, pero no llega a ser cipayo.
No te libera el cepo para hacer bicicleta, no va a hacer de mascota de Elon Musk y Donald Trump. No privatiza empresas estatales. No reniega de la soberanía de las islas, como Macri y Milei.
Tampoco se acerca a países que son enemigos de nuestra nación y existencia como lo es UK.
En este país hay gobiernos que hasta han querido formar parte de la Commonwealth.
Y, sinceramente, me aburre ponerme a pensar en todas las cosas que puede hablarse al respecto.
Hay una cuestión cultural anti-patria también de “si nos hubiera colonizado Inglaterra…” que los gobiernos de derecha cipaya refuerzan y, la gente que piensa así que es mucha en este país, los vota.
No se compara.
¿Que gobiernos fueron derecha cipaya?
Macri, Milei, Menem, la última dictadura civico-militar, la Revolución Fusiladora y odos los gobiernos antes de Perón excepto el GOU, Juan Manuel de Rosas (aún siendo aristócrata), Uriburu nieto y quizás los Sáenz Peña y algún otro breve antes de la crisis de 1930.
Los Nazis perdieron la guerra porque no eran ninguna “raza superior”, se enfrentaron al Ejército más grande del mundo y a un pueblo con convicciones de lucha como el soviético.
Te recomiendo que, si queres aprender realmente de socialismo, dejes de repetir lo que dicen los ignorantes de las redes. El socialismo no es “una teoría económica”, es un sistema social, económico y político GLOBAL como superación histórica al capitalismo en decadencia. La URSS fue la experiencia que abrió el camino, la idea principal era crear la república mundial de los soviets, este propósito estratégico luego fue descartado por la burocracia soviética dirigida por Stalin para plantear la idea de “socialismo en un solo país”. Esto último es una utopía reaccionaria como lo demostró la historia, el capitalismo es un sistema mundial, el socialismo debe tener la misma característica.
Sobre China, sin la revolución social, la expropiación del capital y la planificación de la economía, China no podría haber alcanzado este nivel de desarrollo capitalista. Vos mismo lo decís, “un capitalismo bajo direccionamiento del Estado”. Estamos de acuerdo, no hay socialismo en China, es un híbrido histórico producto de una revolución abortada.
Respecto al judaísmo, como equiparas socialismo con estatismo, equiparas judaísmo con sionismo. Los socialistas revolucionarios no somos sionistas, es decir no defendemos la constitución de un estado judío, mucho menos en base a la masacre y genocidio contra el pueblo palestino-árabe.
@TheRiverPlate no te comas el verso.
268% de suba anual de tarifa de electricidad.
Milei es el bufón de EEUU y el sionismo.
Eso es un error de lectura tuyo.
Claramente la intención de Stalin y de todos los gobernantes de la URSS menos Gorbachov era un régimen global, pero eso implica, literalmente, conquistar el Mundo.
Y Stalin no era un kamikaze como Hitler para hacer una campaña encarnizada de conquista global de la noche a la mañana.
12% mensual la inflación de los últimos meses de Massa, 3% mensual la inflación de estos últimos meses.
La baja es clara, ya negar eso es de fanático.
No, Stalin planteaba que la tarea era desarrollar el socialismo-comunismo en los límites de la URSS y fortalecer dicho Estado como cuestión principal. Por estas razones posteriormente declaró que en la URSS se había llegado al comunismo, se habían disuelto las clases sociales, y que el mundo iba a dirigirse unilateralmente hacia el comunismo de forma pacífica. Fue todo una gran vulgaridad política y teórica para boicotear las revoluciones en el mundo, y defender sus intereses de casta privilegiada en la URSS.
![](https://cdn.turiver.com/user_avatar/www.turiver.com/oso_pratto/60/339152_2.png)
12% mensual la inflación de los últimos meses de Massa, 3% mensual la inflación de estos últimos meses.
La baja es clara, ya negar eso es de fanático.
No era para vos el mensaje.
Dibujar estadísticas e índices para militancia partidaria no es arte moderno, y cuando lo hacía el Kirchnerismo, decían que estaba mal los que hoy lo militan en un extremo mayor.