Sí, hay que eliminar el IVA para los trabajadores. Que paguen los empresarios.
Nosotros estamos a favor de hacer un ajuste, pero no contra trabajadores y jubilados sino contra los capitalistas.
No me insultes, por favor.
Tu posición es la que cree en que “el mercado se autoregula” y no es así, porque el mercado está monopolizado, entonces si no le pagas a ciertas empresas no tenes agua, luz o gas, por ejemplo. Lo mismo a nivel alimentos.
@Beatlemillonario que opinas del lobo Vandor?
Bueno, para un amante de la izquierda, como vos, es logico que nunca reconozcan los errores y horrores de esta.
Y quieran tratar de embarrar el tema defendiendo lo indefendible…
La burocracia sindical es el principal cáncer en el seno de la clase obrera. Los Vandor, Rucci, Moyano, Pedraza, Gerardo Martinez son una lacra empresarial responsable de la pobreza y pérdida de derechos por parte de los trabajadores, han transado con todos los gobiernos. La tarea histórica es replicar el Cordobazo y echarlos a patadas. Respecto a los asesinatos de los burócratas, no creo que sean métodos que contribuyan al desarrollo de la consciencia de clase, aunque por supuesto, nunca voy a lamentar la muerte de una mierda de este tipo. Por el contrario, la experiencia de la CGT de los argentinos, aunque con limitaciones, fue positiva y rica para la consciencia de la clase obrera en los 60.
Quien te dijo que yo sostengo que el mercado “se autorregula”???
Ni siquiera has leído cuando en un momento postie que hasta en USA hay regulaciones para evitar que los grandes monopolios manejen el país.
En ningún lugar del planeta el mercado hace lo que se le da la gana.
Ese es un argumento pedorro, de la misma manera que es pedorro el argumento contrario de que hay que estatizar todo.
Ni lo uno ni lo otro…los países exitosos tienen desarrollos privados y regulaciones para evitar que los poderosos hagan lo que se les cante.
Así es en china con el socialismo naif muy capitalista pero con direccionamiento del estado, en yankilandia, con un capitalismo en el cual los industriales no pueden hacerse los locos, o en Alemania por ponerte tres ejemplos con gobiernos diferentes…
Que acá pase, porque no hay competencia y el estado en todos los gobiernos dejo que los privados hicieran monopolios, no es causa, para decir que en otros lados las cosas se hacen bien en un sistema capitalista como en Europa o en USa, e incluso en la misma China, que es más capitalista en estos momentos que los mismos yankies …
Según vos en el posteo que cité, los consumidores determinan los precios. Eso no existe. En la economía capitalista en la actual etapa monopolista, son las empresas las que determinan los precios, el stock, etc. Las regulaciones en general, son para rescatar/salvar empresas, como lo hizo EEUU durante la pandemia indemizando al gran capital, AF hizo algo parecido en la Argentina.
No se en que mundo vivís, pero en todo el mundo “el mercado”, lease las empresas capitalistas hacen lo que quieren. Las intervenciones del estado son excepcionales y en beneficio del capital, no de los trabajadores/consumidores como dije anteriormente.
En China no hay socialismo, hay capitalismo aunque todavía un sector importante de las empresas están estatizadas. Vos tenes una gran confusión, pensas que “socialismo = estatismo”, y hay muchos ejemplos históricos de estatismo que no fueron estados socialistas, por ejemplo, el peronismo o el castrismo.
No es que los consumidores determinan los precios. Tenes un problema de interpretación de texto terrible. Evidentemente no terminaste bien el secundario.
Lo que puse son ejemplos de una sociedad adulta que ante el abuso de un precio en el café, que ocurrió en Canadá, la gente no quiso comprarlo.
El resultado fue que tuvo que volver el precio a lo que se pagaba antes. La gente no determinó el precio, directamente NO permitió el abuso del empresario.
Acá la gente protesta, pero termina pagando el abuso sin chistar. Y eso es preocupante. Porque es el individuo el que tiene el poder de decidir.
En Francia, puse que cuando aumentaron la nafta casi incendian París. Acá la gente se ofusca que cada mes aumente, pero al tercer día van a los surtidores a cargar y la joda sigue, porque ya estamos acostumbrados a que eso pase y lo tomamos como algo normal.
Un extranjero cuando viene al país, eso no lo entiende, y menos que la gente pasivamente lo acepte sin chistar…
El castrismo fue nefasto en todo sentido. Deberías estudiar más y te darás cuenta y el peronismo NO fue socialismo. Perón no era socialista y a los que quisieron que el movimiento se fuera para ese lado, literalmente los echo por infiltrados…
Y china tiene el “socialismo con características chinas”, en la cual, los empresarios privados tienen asociación con el estado si o si.
Tengo varios libros sobre China y estoy suscrito a una página del gobierno chino. No me vas a explicar a mi que es china …
“Con educación, la gente no paga precios excesivos si ve que es una estafa.
En Canadá, hace algunos años, los comerciantes quisieron hacerse su veranito con el aumento excesivo del café soluble, y sabes que paso?
La gente NO compro café y tuvieron que bajar el precio, porque sino se lo tenían que meter en el culo…
En Francia cuando aumentaron hace poco tiempo la nafta, casi incendian París, acá se protesta el primer día, al segundo se sigue con bronca y al tercero todos cargan NAFTA calladamente …”
Vos afirmas cosas y después lo borras con el codo. Según vos “una sociedad adulta” se niega a comprar algo y hace bajar los precios. Tu posición es liberal pequeño burguesa, que se cree que las sociedades son una suma de individualidades. Te haces el “nacionalista-antiliberal” y sos re contra liberal.
¿Sabes como se termina con el abuso empresario? Expropiándolos.
Te pensas que la tenes clara pero tenes una gran confusión en la cabeza.
PAPELON hiciste en el velorio del gordo Lanata @Liekys
Vos tenés una confusión, porque te quedaste con la revolución bolche que solo trajo hambre, persecusiónes, masacre y hasta un terrible atraso a los países que después de la segunda guerra la URSS ocupo.
Hasta china, sacándose de encima las ideas atrasadas y arcaicas de Mao puso despegar y hoy le disputa la hegemonía mundial a los yankies.
Expropiar algo no soluciona nada, sino que trae más problemas. Y los estados en los cuales todavía imperan esas ideas, son casualmente los que más perjudican a sus propios pobladores.
Lo que no hay que permitir es el abuso empresarial, la carterizacion y también los monopolios. Cosa que las sociedades más avanzadas impiden con leyes que se cumplen. Acá pasa todo lo contrario y por eso hemos perdido cuarenta años para salir del pozo que nos dejó una brutal dictadura.
jajajaja
quien carajos es ese?
Moreno presidente dijo? Kjjj
El “atraso” soviético puso un cohete en el espacio; gracias a la revolución de Mao, China se industrializó y sacó a millones de la pobreza, pero buen.
“Comunismo malo, malo, malo, malo”.
Las “leyes antimonopólicas” son las que defienden los Milei del mundo, las corrientes “liberales” que patalean contra el estado pero después defienden su intervención. Para lo único que sirven esas leyes es para rescatar al capital.
La expropiación del capital en manos de los trabajadores trajo grandes saltos y progresos a la humanidad.
Como no vas a saber quien es el judio ernestoca nenesbaum
Hay docentes que son un desastre.
Puede serlo tranquilamente.
Reúne esas características.
No puedo creer que haya gente que se coma éstos trolleos. Son terribles pelotudos, peor que la campaña de Massa pagada con impuestos jaja. Que decían que te ibas a comprar armas en los kioskos o que te iban a vender organos en la farmacia. Son un chiste…
Y claro, después viene Gabriel a decir que “recuperamos ypf” jajaja. Siendo que esa jugadita nos costó miles de millones de dolares.
A esos tendrian que denunciarle y posteriori bajarle la cuenta por meter esas fakes news