Explicate
Resumen nivel Dios
Si queres fuentes, agarra cualquier indice de IDH Yanki desde 1980 para aca y lo vas a ver mejor
Vos me estas diciendo que no hay chinos muertos en la calle?
No, estas interpretando mal
Viendo los comentarios en este TH tanto de pubertarios como de troskos te das cuenta que muchos foristas son gordos que viven en la computadora y los mantienen los padres y no conocen lo que es la vida real
Eso es algo que debe ser asumido, como entender que todos terminamos la secundaria (o no)
Pero hay cosas básicas, nadie me puede negar que las cosas acá son tan caras como en Europa pero con sueldos de país emergente, hay foristas que no saben lo que es vivir y trabajar
Igual no tiene nada que ver con lo que estabamos hablando.
Aca quieren omitir los 30 años de trabajo esclavo que tuvo que transitar China para ser lo que es hoy (donde aun siguen con jornadas laborales larguisimas en muchos casos)
No lo decía por ustedes, lo decía por varios comentarios del TH en general
Es que nadie esta omitiendo eso. El tema es que ellos estan viendo una recompensa que aca no se ve. Al contrario, estamos la parte decadente del planeta que se esfuerza por vivir estancado
Es que aca ni pudimos atraer inversiones. De hecho todavia ven mal que vengan empresas extranjeras a invertir en muchos casos (algo que fue clave para China)
Hablo del modelo occidental, no solo Argentina. Desde 1980 America entera y Europa estan encerrados en el relato de hacer el esfuerzo para pagar la fiesta y se vive cada vez peor
Bueno, tampoco es que en oriente tenés tantos países avanzados, los contás con los dedos de una mano.
Ahi ya no se.
En Europa se innova poco pero no se si viven peor que en 1980. Algunos paises sin duda estan mejor, principalmente Irlanda y los nordicos. España tambien. Los demas no se. Los yankis ni idea
Con esos dedos de la mano abarcas mas del tercio de la poblacion del planeta. Y es mas milagroso sabiendo que comian insectos en 1990
Si y no.
No hay realmente un método chino en específico… fueron décadas de ambivalencias políticas, que cambiaron de manera más o menos drástica entre Mao, Deng Xiaoping y los que vinieron después de este último.
Lo básico fue la centralidad que logró el gobierno comunista al ganar la guerra civil en 1948. Unificó China continental en su casi totalidad al expulsar a los republicanos a Taiwán y a los japoneses, y al derrotar a las camarillas que había alrededor del territorio, algo que no había ocurrido desde 1911, sino antes con la segunda guerra del opio. A eso le sumas la anexión del Tibet unos años posteriores.
Lo que realmente permitió que China deje de ser un país pobre de campesinos a convertirse en una super-potencia fue el socialismo, realmente. Lo mismo que pasó con la URSS.
Se instauró un régimen autoritario centralista con administración casi total de los recursos y capital en función de lograr proyectos de crecimiento totalmente ambiciosos y pulverizar adversarios políticos internos.
…
China es un continente en sí mismo, hablamos de un país que tiene la octava parte de la población Mundial y es cuatro veces Argentina en tamaño.
Eso que mencionas es una cara de China, pero no la única. Es un país realmente muy masivo y eso es algo que se está dejando cada vez más de lado también, producto de crecimiento acompañado y en función del desarrollo (cosa que la derecha cipaya acá no piensa, piensa en crecimiento de ciertos sectores para facturar, pero no en desarrollo).
El problema que ellos realmente tienen es la competitividad entre empleados, pero eso es un fenómeno propio del capitalismo, no exclusivamente de los chinos, pero que ahí se ve bastante encarnizado por tener grandes concentraciones de población y “huecos” de la economía que no se pudieron llenar todavía, cosa que en países desarrollados de antes como los europeos ya sucedió.
Los nórdicos no… de hecho vienen decayendo. Y alguno como puntualmente Suecia van camino a ser países musulmanes dentro de una o dos décadas.
España se convirtio en Mexico. El termino mileurista se termino para ellos desde hace años. Desempleo a tope y alquilar es una odisea
Hoy vivir en Europa no es lo que era hace 10 años. Es tambien economia de supervivencia
Viene para abajo y todo indica que va a seguir asi pero conozco a varias personas que viven en España y todavia esta lejos de ser economia de supervivencia.
Creo que para los que esta jodido conseguir laburo es para estudiantes y recien graduados.
Aun asi creo que estan mejor que en los 80s
El mismo sintoma que la Generacion Perdida de Japon, que esta estancada desde la explosion de la burbuja de los 90. 30 años parados mientras sus vecinos estan en otro planeta