Informe de la BBC, india la nueva potencia

Para el año 2030 sera el pais con la mayor clase media del mundo, y tercer economia.
En 30 años posiblemente el pais mas rico del mundo.

Nuestro 4 socio comercial, y posiblemente siga aumentando el comercio con india asi que no descarto que este entre los 3 primeros socios comerciales.

El proximo año India pasa China en poblacion.
Nuestro cuarto socio comercial.
El unico error del articulo es decir que india no quiere ser una superpotencia mundia, claro que si, por eso estan armandose hasta los dientes y invirtiendo en la carrera espacial.
En Delhi estan levantando un monton de torres modernas.

Ya era hora que la nacion sacara algun articulo de india, con el tiempo pasaran a china.
Para el 2030 seran el pais con la clase mundial media mas grande dle mundo.

El próximo año, India será el país más poblado de la Tierra. Tendrá 1.429 millones de habitantes, unos 300 millones más que China, capital humano suficiente para convertirse en el país dominante, no solo en Asia, sino en el mundo.
La fuerza demográfica y la extensión geográfica son los pilares sobre los que, hasta ahora, se han construido las hegemonías. Gracias a ellos, China puede destronar a Estados Unidos como el país más poderoso y gracias a ellos el subcontinente indio también podría imponerse a China. Sin embargo, él prefiere no hacerlo. El presidente Narendra Modi diseña una India altamente tecnológica pero cerrada en sí misma, sin ambición de liderazgo mundial y sin deseo de ser la nueva fábrica del mundo.
Mientras el crecimiento de la humanidad va camino del estancamiento -se espera un pico máximo de 10.439 millones de personas en 2086-, en la India los nacimientos superan con creces a las muertes. Su población es muy joven, con una edad media de 28,4 años, diez menos que en China y Estados Unidos.
India parece tenerlo todo a su favor. No solo porque su mano de obra es superior en número y edad, no solo porque tiene menos dependientes que China, sino porque ahora está iniciando un ciclo de inversión en infraestructura y vivienda que China ya ha agotado.
La inversión pública en grandes proyectos urbanos, de transporte, comunicaciones y digitalización ha impulsado el crecimiento de China en las últimas décadas, pero ya no. El PIB ya no está creciendo a la velocidad que solía hacerlo. El FMI prevé un 4,8% para este ejercicio fiscal, periodo que India espera cerrar con un crecimiento del 8,5%. China es un país autoritario e intervencionista. Impone un capitalismo de partido que obstaculiza la innovación y la competitividad. El presidente Xi desconfía de los grandes conglomerados industriales. Condiciona la iniciativa privada al interés del partido comunista. También ha impuesto una política covid cero con graves consecuencias económicas.China es la fábrica del mundo. Domina la producción de bienes que requieren mucho trabajo. Los consumidores de todos los rincones de la Tierra se han beneficiado de productos baratos fabricados en China. Durante la pandemia, sin embargo, no ha podido atender la demanda y ha dejado 150.000 millones de dólares en este mercado mundial. Hasta el momento, solo ha recuperado el 10% de esta cantidad.Muchas empresas internacionales que antes producían en China buscan otros lugares más baratos o más cercanos a sus clientes. India sería un sustituto ideal. Tiene una mano de obra joven y barata, pero también buenos ingenieros y gerentes que hablan inglés y son parte de una próspera clase media.
Grandes corporaciones como Reliance Industries y el grupo Adami, además de empresas tecnológicas como Tata, Infosys y Wipro, han puesto en manos de cientos de millones de personas los avances del mundo contemporáneo, desde agua limpia y electricidad hasta internet. , teléfonos móviles y vehículos.El sector privado produce un unicornio cada mes. Cada mes aparece una empresa valorada en más de mil millones de dólares en áreas tan diversas como educación, computación, turismo, finanzas, sistemas de pago digital, entretenimiento y turismo. Hoy hay más de 70 unicornios, más que en cualquier otro país excepto China y Estados Unidos.Su economía es más grande que la italiana y la canadiense. Antes de que acabe la década será el tercero del mundo, solo superado por China y EE.UU. Pero no está en el G-7 y no se lo espera. India sueña con un nuevo orden multipolar y, mientras no llega, juega la carta de la ambivalencia

1 me gusta

https://www.youtube.com/watch?v=mfiH2c8S5tA

Que buena noticia, el mayor importador de armas del mundo que depende en gran parte de rusia y estados unidos, pasara a tener fabricacion nacional de armamento de ultima generacion, y tambien lo vendera. Muy buena noticia para la madre india.

Que onda tenes ascendencia india o algo, o fanatismo xq si?

1 me gusta

lo pregunto para saber no bardeando ehh

Es por las escrituras de India, sigo el dharma hindu, soy vegetariano, y hago kriya yoga la tecnica mas avanzada de meditacion que existe. India fue hace muchos años antes que llegaran los ingleses el pais mas rico del mundo. Y en mi escuela de Yogananda, se dice que el mundo sera llevado adelante por India y EE.UU. Hay muchas profecias, la cultura India es la mas rica de todos.

Por ej, hace 5000 años el hinduismo y las escrituras hindues en general como tambien el budismo, hablo de ciclos cosmicos eternos, hoy es confirmado por el mejor fisico de la actualidad, rogger penrose. Eso en sencillas palabras quiere decir que el universo dura un EON, luego se disuelve, y se vuelve a crear un universo, para mas inofmracion esto:

Hay un dios creador, un dios que conseva, y otro que disuelve, y esos ciclos son eternos, incluso se dice que no tendrian principio, estoy hizo que el famoso carl sagan, viajar a la india cuando india era una miseria, no como ahora, viajo para entender lo de los ciclos cosmicos.

https://www.youtube.com/watch?v=YS6zAmcpEJQ

Otro tema, la meditacion y el yoga son los 2 mas grandes aportes que nos pudo a haber dado un pais, y se crearon en la india, tando budistas como hinduistas. Ya hay estudios cientificos que afirman que se generan cambios en el cerebro de las personas (siempre y cuando se medite siempre)

el monje budista considerado el “hombre más feliz del mundo” visita la UAI

Hay un libro que se llama el tao de la fisica, en donde estan todas las coincidencias entre hinduismo/budismo y ciencia, tambien del tao, pero esa rama del tao no la pude estudiar bien.

Sigo la geopolitica de India desde el 2011, la de rusia tambien, pais que tambien conoci. Pero lo de india esta escrito… van camino a pasar a china en unos años.

La pelicula matrix, es una copia del vedanta advaita, un rama del hinduismo que dice que todo el universo es una ilusion o sueño de dios. Se dice en mi escuela espiritual fundada por yogananda que dios se imagina a si mismo como seres individuales.

Carl jung, el famoso psicologo tambien viajo a la india, el libro favorito de stev jobs era el de yogananda, y los beatles meditaban en india.

El 42 % de la poblacion de india es vegetariana, un numero mas que importante.

Hay una cultura milenaria. La economia de india crece mas rapido que la china, asi que en este mismo foro hay un topic de china que por ahora le lleva la delantera, yo digo esto solo sera por unos años.

Te recomiendo “shankara” y “yogananda” googlealos o buscalos en youtube, el universo esta confinado en un atomo segun las escrituras hindues. Asi que al estar en este camino me pone muy contento que india este dando estos pasos para sacar de la pobreza a una parte de su poblacion, que segun los calculos en el 2030 se solucionaria, como dijo trump en india.

Creo que tan errado no estoy, la nacion saco una nota hace poco sobre esto, europa quiere sustituir a china por india, y estados unidos sanciono a los paises que compraron sistemas rusos s400, a todos los amenaza, menos a? menos a india, estados unidos dejara tener a india este armamento ruso sin sancionarlo, todo esto es porque saben que tarde o temprano india sera el mayor socio de asia para occidente. y que de alguna forma se pueden alejar de china y del brics…eso lo dira el tiempo.

3 Me gusta

No sea cosa que china se tenga que combatir 2 frentes, vs-india-usa mas vs taiwan-usa
ahi pierden

EE.UU apoya 100 % a india

https://actualidad.rt.com/actualidad/437913-empresa-automotriz-india-coches-exito

1 me gusta

Y uno que lleva 30 años creciendo sin parar es Bangladesh.

1 me gusta
2 Me gusta

Ya se viene el BRICS"A"?

2 Me gusta

Totalmente aislados del mundo, renuncie montonero Cafiero (?)

Ahora en serio, en Brics están 3 de nuestros principales socios comerciales. Es muy bueno estar ahí.

1 me gusta

Mas apoyo como este, MALVINAS ARGENTINAS!

2 Me gusta
1 me gusta