Para mi las cargadas son lo de menos. Para todas las situaciones que se me presentan, siempre pienso como van a ser, o como voy a reaccionar si pasa una u otra cosa. Pero sinceramente esto del descenso es un escenario inimaginable, por mas que piense todo el dia, trato de desdramatizar el problema para no castigarme tanto y no puedo, me es imposible imaginar lo que seria una posible promocion o descenso
San Lorenzo, quizás sin Migliore, seguro sin Tula y sin Chaco Torres, sin volante por derecha y sin un delantero goleador, no me parece claro favorito ante Arsenal, aunque no juegue Leguizamón.
Una lectura similar hago para Vélez-Tigre. El resultado por Copa obliga a Gareca a guardar muchos titulares. Vélez tiene recambio, pero confiable solamente en ciertas posiciones: Canteros, Álvarez, Ramírez. Habrá que ver cómo está Franco. Eso sí, si no juegan Domínguez, Ortiz y Papa, su estructura defensiva se reciente mucho. Además, Tigre recupera a Román Martínez, su jugador clave.
Creo que varió el panorama desde el lunes hasta hoy. Me amparo en el “cualquiera le gana a cualquiera”, pero, por los contextos comentados, interpreto que Vélez y San Lorenzo ya no son tan favoritos.
Para mí River “descendió” el día en que empezó a jugar decididamente a nada. Cuando digo “descendió” significa a que vos ves el fútbol normal, del día a día y River no aparece… River dejó de aparecer en el fútbol de élite desde la libertadores de 2007.
Ante cualquier mala cmapaña de River, todos vamos a pensar en q hay q cuidarse de ls promedios, cosa que hasta hoy, nunca ninguno habia pensado en su puta vida en los promedios.
CLARO LO DE 83, fue fea la imagen de ver terminar abajo a River, pero NUNCA PELIGRO.
Respecto a lo de murch, que bueno no sufrir tanto jaj.
Y a lo de la gente grande: Mi viejo es fanatico de River desde toda la vida, se banco los 18 sin ser campeon, se bancaba q lo jodan los del rojo y los de boca. Yo conoci a mi viejo hincha fanatico de River, pero que sabia discernir con la vida. Es decir, River perdio? Listo, perdio, No se acabo la vida. Es un partido de futbol.
Creo q a mi viejo le duele un poco verme a mi que pase el limite que no habia q pasar, pero bueno ya esta.
Igual en este momento, mi viejo, que me putea a mi porque los 7 dias estoy 24 hs con el futbol, esta igual que yo.
Llega del laburo y me habla sobre el tema, sobre los promedios sobre todos.
Creo que esto le esta pegando a full a todos los hinchas de River.
El clasico del 2007, del gol de Rosales, lo vi por internet en Toronto. Te puedo asegurar que viviendo afuera se sufre igual. EL tema es que es mas facil desconectarse, porque uno sale a la calle y nadie tiene idea de lo que paso en un partido de futbol a 20000 kilometros de distancia.
La gente de otros lugares se sorprende de ver a una persona aparentemente normal convirtiendose en un monstruo por un partido de futbol. Yo siempre decia que era una cuestion “cultural” pero la verdad que me moria de verguenza.
jajja no obviamente.
Digamos que no me llaman los libros a mi, pero a veces me puedo poner a estudiar, pero ponele en una situacion asi NO PUEDO.
Tipico antes de los partidos, tenes q estudiar y no podes.
El dia del boca-RIVER tenia que estudiar para el lunes, me levante temprano y estudie, pero a las 12 ya tuve que cerrar todo y prender la tele (4 horas antes del partido)
Igua a ellos como que les resulta simpático ¿no? No recuerdo conocer extranjeros “cero futbol” que se asquearan con la “sangre caliente” del hincha argento…
A mi me pasa eso del grupo re contra futbolero desde que tenemos 6 años en primer grado, vivimos 15 años en el colegio asi y 3 años dsp lo seguimos viviendo.
Tengo 2 de River, 3 de boca, 1 de velez, 2 de huracan, 1 de racing, 1 de banfield, 1 de gelp y 1 del rojo. Esta repartida la cosa, pero hoy sin dudas es un “todos contra River”. Creo que este momento en epoca de clases no lo hubiera pasado, porque vivi lo de la eliminacion con sl y lo sufri como la puta madre.
Respecto a lo otro, a mi no me preocupa taaanto las cargadas, de ultima te encerras y listo.
El tema es que River le pasa algo unico. Si ferro o talleres desciende va a ser un bajon para los hinchas y van a llorar, pero bueno lo van a seguir queriendo. Si River desciende, el problema no es verlo descender, el problema es saber que tiras la historia a la basura, eso es lo que me duele.
River tiene un prestigio que mantener (bastante estropeado los ultimos años) y si nos vamos al descenso (hasta jugando la promo) SERIA PERDELO.
Eso es lo que mas duele. En otro club, ya resignados, podes decir “bueno, a X lo voy a querer igual”. Si, yo tambien lo voy a amar a River, pero las cosas no van a ser como antes, River va a dejar de ser RIVER, y eso es lo que me duele.
River tiene que mantener ese prestigio que lo llevo a ser el Nº1.
Sin Migliore me tranquiliza
Lo de Vélez una lástima que se complicó. Porque ante un buen resultado en Uruguay probablemente sabía que si metía Tigre de visitante estaba resuelto buena parte del campeonato y hubiera arriesgado.
Una pregunta. Si Vélez llega a la final no podría pedir la suspensión de sus partidos? En ese caso en la última fecha River juega con Lanús y si éste tiene chances de ser campeón podría retrasarse la definición?
River perdió un montón de terreno en eso de mantener el prestigio… Ser eliminado con el caracas, con el equipo paraguayo ese que no se cómo mierda se llamaba, San Martín de Porres, pfff… Si habrá perdido prestigio River durante estos años. Esto es la “cereza del postre”.
Lo más aterrador del descenso no es tirar la historia a la basura (si dentro de 10 años ganás 4 libertadores seguidas, esto queda recontra súper olvidado). Lo aterrador es no saber si vas a volver al año siguiente…
Bueno, en el caso particular de Canada y EEUU, el futbol es considerado “gay”. O sea, un deporte de jovencitas blancas de barrio de clase media alta. Ellos desprecian el fanatismo futbolero, lo toman de la misma forma que nosotros al baseball o el futbol americano, o sea, para ellos el soccer es “anti-americano” o “extranjerizante”
Solo una parte de ellos en el ultimo tiempo como que le dan un poco mas de bola a su seleccion en los mundiales pero eso es cuando estan afuera, en otro pais. A mi me toco estar en Italia el año pasado durante el mundial y si, se veian gringos con la camiseta azul con banda blanca y alentando al equipo pero a duras penas sabian los nombres de sus jugadores y no vi llorar a nadie por la derrota con Ghana. (algo que tampoco harian por ningun deporte, para ellos es claramente un entretenimiento deportivo y saben bien que los equipos son franquicias)
En el fondo me parece mas sana la forma en la que lo toman ellos.
comparto totalmente, a san lorenzo no se le recuerda sus andazas por el nacional sin oque tiene copas, de voka mnadie se acuerda que ascendio por decreto , porque en el 2000 gano todo y asi varios casos
Esto ultimo es durisimo, no son clubes sino franquicias. El otro día leyendo el thread de la NBA y viendo que hay posibilidades de que los Kings de Sacramento se vayan a otra ciudad, pensaba en que pasaría con un sistema de ese estilo acá. No me imagino las noticias hablando sobre los Millonarios de Nuñez y su posible mudanza a Posadas o Usuahia. No se como mierda asimilan eso, los hinchas de los Super Sonics, que mierda hacen ahora? Miren Hockey?
Es que para ellos no es un drama. No lo viven de la misma forma. Entienden como es el juego y lo aceptan. Por eso lo que mas les importa son los jugadores. Son seguidores de Kobe Bryant, Lebron James… osea, el jugador que les brinda el “espectaculo”. Si un equipo se va de una ciudad, ya vendra otro. Como los Lakers de Minnesotta un dia vinieron a LA.
Ojo, pasa algo parecido en Inglaterra tambien, ahora, eh. Sobre todo desde que empezo la Premier League hace unos 15 años. El dueño de una escuela donde yo enseñaba en Londres era del Chelsea y lo veias con sus banderines e iba a ver los partidos y todo. Un dia me dijo que “antes” era del Nottingham Forest, en la epoca que ese equipo habia logrado hacerse fuerte en Europa. Pero como ahora estaba en la League 1 y el chabon se mudo a Londres se hizo de los Blues.
Ellos entienden que el deporte profesional es un negocio. Ellos se refieren a los dueños de los clubes como lo que son: “owners” o “the boss” como en el caso del dueño de los Yankees, el ruso Steinbrenner. Que se yo, esta bien. Es una forma distinta, y si se quiere mas madura y realista de entender el “espectaculo deportivo”
Rara vez vas a escuchar a un gringo o un ingles hablando en primera persona del plural al referirse al equipo del que son “fans”
Hace 10 años, era algo imposible pensar que un equipo de primera de nivel descienda y no pueda volver.
Hoy, con lo malo que es el futbol, nadie garantiza que River baje y suba. Mas teniendo en cuenta que se iria el arquero, los 3 del fondo, el 10 y los 2 delanteros.
A mi entender, el descenso queda de por vida, o a racing y al cuervo no los joden?
Si te vas a la b, listo podes ganar de todo pero esa espina no te la sacas jamas (Y mas si los de la vereda de enfrente nunca se fueron)