Esperando la Carroza

Escena de la pelicula Esperando la Carroza, El Boludo:lol:

//youtu.be/Jesus Imizcoz, Esperando la Carroza - YouTube

Escena de la pelicula Esperando la Carroza, El Boludo:lol:

//youtu.be/Jesus Imizcoz, Esperando la Carroza - YouTube

3 empanadas…

jejeje muy bueno

Nada mejor para graficar lo que es un bostero, que lo haga un enfermo de River. Darío te banco a muerte!!!

“…Ahí lo tenés al pelotudo…Cachooooooooooooooooooo…”

Se zarpa Brandoni también, que bien hace de garca el hijo de puta “…Ay Dios mío, que poco se puede hacer por la gente…lo único que se puede hacer es no pensar…” Si lo escuchará D´elía :twisted::twisted::twisted::twisted::twisted::twisted::twisted:

Esa escena es fantástica. Cuando llega y dice “¿Adiviná que estaban comiendo?” y el hermano lo mira con cara atónita diciendo “empanadas” mientras Brandoni se lastraba una de carne. jaja

JAJAJJA se zarpa! igualito a un bostero

jaja como me rei con esa pelicula y más en esa parte, q groso! :slight_smile:

salu2

La mejor película argentina de la historia.

No existe otra que nos haya pintado tan bien de cuerpo entero a los argentinos como Esperando La Carroza.

:twisted: :twisted: :twisted:

Esta pelicula es malisima, es cualquiera. La pelicula “Comodines” es 10 veces mejor.

Y tenia que ser bostero el boludo … :lol:

Totalmente de acuerdo, 100% esencia argentina

Otra película que nos marca bastante es La Nona

Excelentísima película, señorial.

La bajé, y cada vez que la veo me sigo cagando de risa, es fantástica.

ajaja

Jjajajajajajajajaaj es SUBLIMEEEEE

Mirá esta. DOOOOOOOOOOONDE ESTÁ MI AMIGAAAA

YouTube - Esperando La Carroza - A Dónde Está Mi Amiga??!!!

Miren esa nota de Infobae :smiley:

“Esperando la carroza”, 25 años después

[i][IMG]http://www.infobae.com/imgs/comunes/mailto.gif[/IMG][/i]
Por Ariel Wolman (Infobae.com)

El autor del exitoso film aseguró a Infobae.com que ya tiene el libro para hacer la segunda parte del clásico del cine nacional

Una de las comedias más exitosas del cine argentino es sin lugar a dudas Esperando la carroza. ¿Quién no recuerda frases como “Tenían tres empanadas…”; “Yo hago ravioles, ella hace ravioles, yo hago puchero, ella hace puchero”; “¿Dónde está mi amiga?”, “No tenía cara de mayonesa” o “¡Son los zapatos de mamá!”?

El film protagonizado por Antonio Gasalla, China Zorrilla, Luis Brandoni, Betiana Blum, Julio De Grazia, entre otros, tendría una segunda parte escrita por el mismo autor del exitoso film, Jacobo Langsner.

“Estamos trabajando para hacer la segunda parte, vamos a ver si podemos hacerla. En esta profesión hay mucho entusiasmo, pero algo siempre pincha el globo. Esperamos que no pase eso”, adelantó Langsner a Infobae.com.

"La idea es que estén los mismos actores de la primera película, porque eso es importantísimo. Muchos de ellos me dijeron veinte mil veces por qué no la hacíamos, pero siempre alguno estaba ocupado. Es difícil poder reunirlos, es un oficio que amo, pero es duro”.

El autor de la primera y de la posible segunda parte del film reconoció también que algunos actores tenían miedo a la comparación entre las dos películas.

Al ser consultado sobre cómo serán los personajes, Langsner aseguró que van a ser los mismos de la primera película, pero con algunos cambios. “Obviamente el paso del tiempo influyó sobre ellos. Por ejemplo, la hija de China Zorrilla (interpretada por Andrea Tenuta) ya es grandecita, sobrecargada de atributos y no se la puede dejar mucho tiempo con los hombres… la madre está muy pendiente de eso…”

Para Langsner es muy curioso el éxito que tuvo el film. “Pienso que es fantástico, porque cuando escribí la obra, se la di a un director para ver qué opinaba y me dio un consejo: quemala… y después se transformó en una especie de ícono… se vio en Chile, Brasil y hasta en Australia”, comentó el reconocido autor.

Jacobo Langsner también analizó el fenómeno de Mamá Cora, el personaje que interpretó Antonio Gasalla y que luego tomó vida propia. “Lo que pasa es que lo hizo un tipo muy talentoso como Gasalla. Lo hizo tan bien que pegó mucho. Al principio le pedí que no lo hiciera o que me pagara los derechos, porque el personaje es mío, pero en fin… ahí quedó”.

El autor dudó que el director vuelva a ser Alejandro Doria, como en la primera parte. “Alejandro me dijo que quería hacerla, pero no creo que pueda, no se si tiene mucho trabajo o se toma mucho tiempo para pensarlo… Pero yo no tengo mucho tiempo para esperarlo”, culminó Langsner ansioso por concretar su viejo sueño.

“Esperando la carroza”, 25 años después - Infobae.com

Hace poco me la ví y me reí tanto que se me salió la leche por la nariz, muy buena comedia.

Ellos tienen al “boludo”, nosotros tenemos a tinco y soyluciano.

Jjajajajajajajaj … comparto; una película que la veo cada vez que la dan …

‘‘Yo hago ravioles, ella hace ravioles …’’ jajajajaj … dios, me encanta