la tengo agendada, que onda?
Muy buena. Zootopia para adultos. Se usa a los animales para reflejar de manera genial problemas de la sociedad actual.
Además hay misterio, acción, romance y hasta un toque de erotismo (para los cochinos que les guste el furry. Que no sería mi caso).
El sábado terminó la adaptación de un manga del 97, ese de la chica y el cuervo. Básicamente se trata de un cajero rondando los 30 al que lo empieza a seguir de la nada un piba 10 años menor (legal ahí nomás) y a su vez está embobado con una amiga profesora que no le daba ni la hora cuando estudiaban juntos, pero esa mina vive en un duelo permanente por la muerte de un chico al que cuidaba y el hermano de ese tipo es alumno de ella y también le tiene ganas. En fin, un quilombo enorme pero bastante disfrutable en los primeros capítulos tratándose de un seinen bien ambientado en los 90. Estaba previsto que tuviera 18 capítulos pero lo recortaron a 12 (en realidad son 6 “microespeciales” para tv) y el final resulta forzadísimo para lo que se esperaba. La chica cuervo le termina ganando la “guerra” a su ex profesora por abandono, en el último capítulo el protagonista le confiesa todos sus sentimientos reprimidos recién al quedarse con la segunda opción. Mientras tanto la amiga calientapava se termina quedando sin el pan y sin la torta porque el hermano del difunto también se hinchó las bolas y armó su propio harem. El cajero se consiguió un laburo mejor como fotógrafo profesional.
Moraleja: en algún momento hay que hacer un duelo por el pasado o te vas a quedar solo/a por no jugartela.
Termine Kaguya 2 season
Me la re subio durante esta cuarentena mugrosa
Sactamente.
Muy pero muy grosa la verdad, con una animacion de calidad. En MyAnimeList tiene 8.90 de puntuacion: altisima. Se lo merece. Una de las mejores comedia wholesome que he visto en anime
Me muero con esto, vi 20 minas haciendo lo mismo.
https://www.youtube.com/watch?v=ZmrrIIhtY7w
Yo me rei mucho con Prison School, Asobi Asobiase y el ultimo que vi que, por momentos me sacaba carcajada es Isekai Maou to Shoukan Shoujo no Dorei Majutsu. Este de chika todavia no lo termine
Me terminé Tokyo Ghoul hace unas semanas. Hacia mucho que no veía una serie de ningún tipo, fácil 3 años.
Es bastante corta, son 4 temporadas de 12 capítulos de 25 minutos (5 minutos de música y créditos que uno salta así que 20 minutos) y en el medio dos “películas” que son capítulos de 30-40 minutos que te relatan historias que conciernen a dos personajes que son “secundarios” (pero no tan secundarios). Me gustó, sin ser una locura tampoco.
Hay cosas que me desagradan como la exageración y el nivel de ilógica que implican las peleas, donde personajes pasan de invencibles a sumamente carnales, algo que tampoco me gusta ya de chico cuando veía Dragon Ball, lo mismo que ese “humor” japonés tan poco gracioso o que hablen gritando siempre, pero son cosas que critico directamente al animé en general. Y otra cosa negativa que también viene implícita por el “género” es que con la cantidad de personajes nuevos que te meten por segundo y que muchos de ellos son poco desarrollados o se los explica en pantallazos (bastante bien, por cierto, ejemplos: Rouka, Amon, Kaya, Yoshimura) se me hizo difícil seguirles el hilo en los diálogos cuando hablan de tal o cual con nombre y apellido cosa que seguramente si se llamaran Juan Pérez y José Rodríguez no me pasaría pero vengo a escribir este comentario para decir que NO LOS BUSQUEN EN GOOGLE, EL NIVEL DE SPOILER QUE MANEJAN LAS PÁGINAS FANDOM QUE SALTAN ES OBSCENO.
Y como es una serie corta me doy el lujo de hacer un análisis y emitir una opinión más detallada.
Me gustó el argumento y como va avanzando la trama y el morbo que le meten y me parece que eso cubre todo lo demás que pueda criticársele, es bastante original. A mi entender, va de menor a mayor.
Me costó identificarme con el protagonista y justificar sus decisiones sobre todo en el principio. Me gustó mucho
el trauma del personaje con Rize, viéndola todo el tiempo como un fantasma molestando y mostrándole sus debilidades en las primeras temporadas, cosa que en la tercera cuando le “lavan la cabeza” tiene con su antiguo yo, pero ahí la interacción es más pobre.
De la trama propiamente dicha hay un par de cosas que no me gustaron, que enumero de menor a mayor en una escala de cuanto me disgustaron:
Final de la primera temporada: Como se une el protagonista a Aogiri. Más adelante se le da una justificación, que es pobre, pero es mejor que nada como fue en ese momento y que me pareció sumamente ilógica. Pero esa justificación “mata” solamente la ilógica que tenía la decisión del protagonista; no le encuentro ningún tipo de lógica a Aogiri para aceptar a un rehén torturado que mató a su torturador, uno de los lideres de bajo puesto, y asuma su puesto, porque por más que aparente ser una organización asquerosamente darwinista y meritocrática, nadie pondría a una posible amenaza o resentido en un puesto de poder.
El paso del final de la segunda temporada al inicio de la tercera; ahí queda un hueco que se va llenando de alguna forma con el fluir de lo que resta de la serie, pero queda medio vacío y nunca se cuenta bien qué pasó.
La última temporada, los payasos y las múltiples inconsistencias sobre el pulpo gigante, le buscaron la quinta pata al gato para complicarle la situación a “los buenos”.
Orca, que lo tienen que liberar de la prisión en la segunda temporada y cuando lo van a rescatar lo caga bien cagado a palos al protagonista. Después de eso el protagonista aparece ya recompuesto y el tipo este desaparece hasta la última temporada sin menor explicación. Explicame qué pasó ahí viejo, y para qué poronga lo sacaron, es un hueco argumental gigante eso.
El suicidio de Arima no me pareció para nada consistente con su personaje.
La serie es corta y eso la hace mirable, no me la hubiese puesto a ver si fuese muy larga seguramente, pero eso le deja la contra de que deja muchos cabos sueltos y personajes interesantes que podrían desarrollarse, a mi particularmente me hubiese gustado ver un desarrollo de algunos personajes que me interesaron, en orden: Itori, Eto, Uta, Yomo, Kaya. y también de Aogiri de la cual si bien por las actitudes que toman sus miembros uno puede deducir ciertas cosas, no se termina de explicar su verdadera naturaleza y sobretodo su razón de existir, porque no se entiende qué es, si la organización es fundamentalista tipo el Ku Klux Klan o si son solamente un grupo de delincuentes o asesinos que se juntan para cazar o hacer mierda a los perseguidores o más en limpio, que el líder usa simios violentos y primitivos para sus fines los cuales no aclara, y no se aclara si los motivos fundamentalistas que el hermano de Rouka da son personales o si se extienden a la organización. Eto, que se supone es su líder, pareciera una mujer bipolar que tiene arranques de delirios y sadismo. Lo único que queda claro es que son una organización meritócrata y que justifica el uso de la fuerza incluso dentro de ella, pero a su vez esto último resulta contradictorio con la posición que toma Eto sobre la convivencia pacífica. Igual me llama la atención la organización porque parece que fuera hecha por el mismísimo Thomas Hobbes.
En comparación con las dos películas con actores tienen diferencias notorias aunque “sutiles” para lo que hace a la esencia de la trama y las películas no llegan a cubrir ni la primer temporada, hacen básicamente dos tercios de la primer temporada. Y las películas tienen una estética oscura muy particular.
Jajaja el baile ese salio justamente de este anime.
No pienso leerme todo el wall text
Lo unico q te hoy a decir es que el Anime es una reverenda cagada, y un insulto tremendo al manga. La primera season es la unica potable, aunque se haya comido mil cosas del argumengo hsta el punto de cambiar el final de dicha temporada; cambiando asi la historia completita. Es mas, tanta es la cagada que se mandaron que en Tokyo Ghoul RE respetan el arco argumental original del manga y no se entiende nada poq no respetaron dicho arco en primer lugr. Dan sentado cosas que en el anime NO pasaron jajja. Es tremendo
El anime es un quilombo, mal hecho, con poco presupuesto en RE, etc. Una re cagada.
Basicamente: tienen que hacer un remake. Es un desastre lo q hizo Studio Pierrot, no tiene ni pies ni cabeza. La cagron tan pero tan mal con un manga que eta casi imposible cagarla de lo bueno q es
Yo no vi el manga y no sé qué le hayan cambiado, solo hablo del animé. Re1 zafa, Re2 cae bastante. Pero tiene eso de que te meten un personaje de la nada y en 10 minutos te quieren dar una intro super-rápida, con algunos personajes lo hicieron muy bien, con otros no.
Ahh y sobre lo que decis, me rompió las pelotas que nunca se da una explicación detallada de qué pasó con Rize y tampoco que ocurre con Itori y Uta al final ni por qué hacen lo que hacen.
La Seguia pero llego un momento donde me canso, no digo que sea muy lenta, pero esperaba muchas batallas y demas yerbas que no pasaron.
¿Existe algún anime que opaque al manga? Las pausas para alargar el metraje tan características a mí me embolan.
estoy seguro que si, pero no me acuerdo. Pero que los hay, los hay
Al parecer sabés bastante del tema. Recomendame algunas series.
si, uno que se me viene rapido a la cabeza ahora es:
Armitage III
sacaron el anime y el manga al mismo tiempo y el manga es malisimo
Dororo
En esta cuaretena aproveche ree leí berserk , leí vagabond , mire el anime de baki y kengan ( este último me gustó más ) , me cope con un manga coreano llamado hogar dulce hogar ( muy al estilo parasyte) y ahora estoy viendo que anime o manga ver .
se viene la 2 tempo de Re: Zero y la 3 de Oregairu. Esta vez no me voy aguantar esperar a que terminen le emision de todos los caps; voy a tener que si o si ir semana a semana viendolos. Ufff lo que va a ser esto papa!
Hola vengo a contar que vi Akame ga kill y está bueno
Chau