El rincón de la cocina

Venimos de un año de gran desabastecimiento. Generalmente el carnaroli se ve en las grandes cadenas (Carrefour). Pero últimamente andaba escaseando

1 me gusta

Cornalitos,harina y cocinar.

5 Me gusta

cuando era pibito era FAN

2 Me gusta

Somos dos, cuando era chico, los jueves o viernes era una fija (siempre en casa fue tradicional que consumiéramos pescado los viernes al mediodía), teníamos una pescadería cerca que traía siempre y de todo tipo de pescados, después cerró, no conseguí más y ahora deben hacer dos décadas fácil que no como, la puta madre lo ricos que eran y te mandabas 200 jajaj

Cornalitos o mojarritas eran, que son parecidas

Y hablando de pescados, hasta antes de la pandemia había una feria cerca de casa y traían pescado fresco de todo tipo, ahí compré varios pescados, pero también cerró por la pandemia y ahora solo me queda un lugar cerca pero que trae merluza nomás

3 Me gusta

Que cosa rica los cornalitos, tengo el recuerdo de cuando era chico ir con el mediomundo con mi viejo y sacar parva de cornalitos o mojarritas y a la noche iba todo a la sarten… un manjar

3 Me gusta

Mañana hago una salsa casera, ya compré los tomates perita así que hago desde cero. Para unos buenos ravioles de ricota y verdura que venden en una fábrica de excelente calidad.

Sábado a la noche empanadas caseras y el domingo un pechito de cerdo a la parrilla

Ya está todo comprado

3 Me gusta

después de cocinar la salsa la procesas o la dejás con trozos ( :eggplant:) de las verduras?

La aplastó con un pisa papas. Me gusta que la textura no sea la de una pasada por la procesadora. A vos?

1 me gusta

ah a lo bobby flay, es buena esa, me parece la mejor. Yo hasta hace poco siempre dejaba todo entero, pero extrañaba un poco cómo eran en los restaurantes que es directamente con salsa o lata de tomate, y sin pedazos de cebolla ni nada, así que ando variando la cosa
Burdain le pone un pedazo de manteca al final, como a todo

1 me gusta

Esta igualmente la hago especial para mi viejo, que le interesa cuidar el producto. Hago una salsa liviana únicamente con tomate, ajo y albahaca.

Para un ragu generalmente el tiempo de cocción largo deja a la salsa con una consistencia que no necesita cambios en mi opinión. Ideal para una buena lasagna :stuck_out_tongue:

2 Me gusta

giada además de un manojo de albahaca que después le saca, le pone un pedazo de zanahoria cuando tiene cocción más larga, que después le saca, dice que le agrega dulzor sin necesidad de ponerle azucar
yo no sé si creo esas cosas, el otro día probé y no me parece haber sentido diferencia con esa albahaca ni la zanahoria

Para sacarle la acidez dicen que también tiene que estar la sartén hirviendo y verter la salsa de una, como que el shock termino funciona así… Es difícil. No me disgusta recurrir a una cucharada de azúcar para cortar un poco tanta acidez

Depende mucho del tomate.

1 me gusta

Se que no comes carne… Pero míralo simplemente por el abuelo querido de Gennaro

2 Me gusta

jaja la cara en silencio cuando destapa la olla. No lo tenía registrado al tipo pero hace un tiempo vi su video de la pizza y lo dejé en favorito y cambié mi manera de hacerla siguiendo la suya, cómo aplasta el bollo con el puño y le da forma en el aire, después no vi más nada hasta ahora.
Qué envidia cuando veo esas albahacas perfectas y esas hojas de laurel, acá llega todo chiquito y marchito

1 me gusta

Se hace querer el viejo

1 me gusta

la salsa procesada es para los que dicen que no les gusta las verduras y hay que camuflar jajaaj
a mi la salsa me gusta de larga coccion, que se reduzca y practicamente los ingredientes un poco mas se deshacen… capaz el morron y la zanahoria se notan, pero les da la consistencia… a mi me cabe mucho a veces rallarle una zanahoria para que espese mas la salsa y quede un toque dulzona

3 Me gusta

acá se quedan sin la mitad de su gastronomía si les sacas la licuadora, el 90% de las cosas las procesan, muchas veces sin cocinarla ni siquiera

La cocción larga es la clave para sacarle la acidez. Yo hago que casi se seque todo en la sartén y le voy agregando agua. Queda bien oscura y con gusto. Siempre partiendo de tomate picado, de esos que están cerca de echarse a perder y ya no sirven para ensalada.
Uno mismo con el color se da cuenta que tan ácido está.

Lo que no me sale hacer es comer pizza con tomate al natural, sin cocinar. Me resulta muy desabrido aunque sé que hay estilos de pizza que lo llevan de esa forma.

2 Me gusta

que ganas de una tortilla señores.

2 Me gusta

yo la salsa de pizza la hago asi, abriendo una lata y pisandola con el pisapapas, ajo, aji molido una cucharadita de sal, pimienta y mucho oregano

3 Me gusta