San Pablo se queda en primera y se clasifica a la Sudamericana.
No hay chances de que descienda, encima tiene 5 equipos por debajo.
San Pablo se queda en primera y se clasifica a la Sudamericana.
No hay chances de que descienda, encima tiene 5 equipos por debajo.
Ojala!! Aunque yo creo que por lo arruinado que está el club, si no desciende este año, no va tardar mucho en descender.
Es más posible que lo imaginas:
Grêmio escapa y São Paulo se va a la B en la última fecha, con 45 puntos (pero con menos victorias).
Los 4 clubes por debajo solo necesitan 1 victoria cada uno (en 3 partidos) para superalo en la tabla. Y todos ellos tienen menos partidos que São Paulo (les faltan 3, mientras SPFC solo tiene 2).
Lo más difícil será lograr Grêmio 2 victorias seguidas.
Pero es posible…
Si desciende, se queda en la B y se acaba una de las más grandes soberbias de Brasil.
Financieramente, São Paulo está en la mierda.
Tu predicción esta basada en un deseo de que el San Pablo descienda que en la realidad, si yo te digo que San Pablo le gana a Juventude, listo, se va a la basura tu predicción y se quedan en primera.
Además fijate la cantidad de combinaciones que se tienen que dar, eso hace que sea muy difícil que se vayan, lamentablemente es algo con lo que el hincha palmeirense le pesará en su conciencia el no haberles ganado.
Abrazo.
El deseo de que descienda São Paulo es un deseo de cualquier uno que no sea são-paulino. Eso es una cosa obvia.
Pero las combinaciones están ahí y no son imposibles de ocurrir.
Para mí, lo más difícil es que Grêmio gane 2 partidos seguidos.
Todas las otras combinaciones son muy posibles de pasar.
Buenísimo jugador.
Pero no me parece de ese nivel “super crack” de todos los tiempos.
No todavía, por lo menos…
Histórico, no “hegemónico”. No dominó a nadie más que Cruzeiro, fue hegemónico en su estado, no en el país.
Me hiciste “olhar” y Grêmio ganó todos desde el '85 al '90 en RS, que encima es un torneo de mayor nivel. Metió 6 de 10 en esa década.
Igual no entiendo tu criterio, no lo usaste para otros equipos que ganaron mucho a nivel local y poco o nada a nivel brasilero en décadas anteriores.
El tema es que… no estábamos hablando de fútbol regional.
Por ejemplo, Juventus ganó en Italia como 8 torneos de liga consecutivos, pero en Europa no gano nada. Apenas 2 subcampeonatos UCL. No hubo ninguna “hegemonía europea”.
Igual, medis prácticamente cualquier selección salvo las que daban asco en ese momento, y pasa con todas.
Qué lástima que ese pecho no estuvo en la final de 2019. No se nos escapaba.
Bueno, como dicho, fue um résumen corto de los principales clubes de Brasil por cada década. Los más recordados, los más históricos y también los que lograron ganar más títulos.
Yo no hice ningún análisis objetivo y perfecto de títulos ganados por cada club en cada década.
La charla hoy em cualquier programa de televisión de fútbol en Brasil es si el actual equipo de Atlético Mineiro es más grande que el equipo de 77-83.
Ni siquiera discuten los títulos ganados.
Esa es la charla hoy.
Fue um equipo referencía, que encantó y de que la gente se recuerda.
Es visto por los proprios hinchas de Mineiro como el máximo equipo de la historia del club.
Pero estás querendo objetividad extrema de um comentario sencillo y resumido.
Los títulos estaduales eran importantes en la década de los 80.
Pero mi comentario no se resumió solo a títulos ganados y nada más.
Comentario poco amistoso que deja por fuera a Ronaldinho. Su contenido puede ocasionar sanciones.
Me preguntó de los 3 más grandes.
Bienvenido amigo @Mister_Football.
@MUNDIAL_2012 Cara, tô começando seriamente a achar que é melhor o Corinthians perder esse jogo pro Grêmio pra fuder com o São Paulo.
Se o São Paulo perde os 2 próximos jogos, a chance de cair é altíssima.
No nacionales. No es “hegemónicos del fútbol brasilero”. En todo caso, del Mineiro.
Dale. Pero puede entrar por los otros factores que hacen un equipo importante para el fútbol.
A veces, un equipo logra serlo sin ganarlo (Holanda 74, Brasil 82, Hungría 54…).
Y, pero es una comparación interna del mismo club, tiene sentido ahí. Sus grandes equipos desde que existe la TV son esos dos, el de 1971, el de 2012-2014 y el de finales de los '90 e inicios de los '2000.
Ahí tiene sentido, pero no es lo que estábamos hablando.