Yo me la jugue feo,lo que mas puntos dan son las instancias finales.
Puse que Del Potro le ganaba a Roger y Nole
Tsonga a Nadal
Raonic a MUrray, Simon, Berdych, Tsonga.
Bueno, terminado el fantasy…otros batacazos: Ferrer ganandole a Del Potro (voy por la revancha, puse lo mismo en el ultimo y ni llego David :lol:), Nalbandian a semis (me quede con ganas de ponerlo finalista y hasta campeon, jaja), Raonic a 4tos (veo que somos varios los que pusimos que pechea Eaaaaaandy Murra) y piquito Monaco pasando a Monfils :lol:
Bagnis juega en primer turno contra Rufin, el que ayer le ganó a Zeballos.
Mañana o el Jueves juega El Rey en primera ronda contra Steve Darcis al que nunca enfrentó antes.
Edad : 28 años
Altura 1,77 metros
Peso 73 kg.
Profesional desde 2003
Brazo hábil Diestro, revés a una mano
Récord de su carrera: 48 - 57
Títulos de su carrera: 2
Ranking actual : 68
Mejor Ranking : 44
A lo máximo que llegó fue 3ra ronda en el abierto de Francia.
DECLARACIONES DEL MANACORÍ EN ‘L’EQUIPE’ Nadal: “No acepto que me etiqueten como dopado” “Todo el mundo tiene miedo y dudas, yo no soy tan arrogante como para no tenerlas”
Rafa Nadal no dudó en reconocer que lo ha pasado mal con las acusaciones de fraude vertidas contra él en la prensa española y por la imagen que han sacado en los guiñoles de la televisión francesa, al tiempo que reconoce que tiene “dudas y miedo” como cualquier otro deportista.
“Cuando la prensa ha empezado a sacar esas historias de presuntos fraudes, han sido de todo menos agradable. Y sobre todo, es falso. Todo se ha hecho dentro de la legalidad, he pagado todos mis impuestos en España. Yo he hecho lo que haya hecho, y he dicho lo que he dicho. Sobre todo por la gente en España, que están viviendo un periodo económico difícil. Y a mí esto me hace sentir mal”, aseguró en una entrevista con el diario francés ‘L’Equipe’.
El número dos del mundo lamentó el tratamiento que se le dio en los guiñoles franceses, con veladas acusaciones de dopaje, y no dudó en calificarlos como “injustos”. “Este ‘sketch’ puede crear una opinión negativa, en la gente que no conoce bien todo esto aunque no en quien me conoce. Y lo encuentro injusto”, explicó.
“Mucha gente no sabe cómo funciona el deporte profesional ni que los controles antidopajes que se realizan casi todos los días”
El manacorí, que asegura ser “el primero al que le gusta bromear”, cree que la parodia de la que fue objeto era injusta. “Mucha gente no sabe cómo funciona el deporte profesional. No saben cómo funcionan los controles antidopajes, que se realizan casi todos los días y que debemos estar localizables los 365 días del año”, recalcó.
A pesar de que no suele leer lo que escribe la prensa sobre él, terminó viendo los vídeos. “Se hablaba mucho del tema y lo terminé viendo. No me hizo reír, pero cada uno tiene su humor. Cada país tiene un humor diferente. Hubo muchas reacciones y se multiplicaban día a día. Pero bueno, afortunadamente, se paró todo”, añadió.
En todo caso, “no acepto que me etiqueten como ‘dopado’ cuando desde hace siete años trabajo miles de horas cada puto día. Al final, cansa”, agregó el tenista, de 25 años. Defendió además los éxitos del deporte español y renovó su confianza en su “amigo” Alberto Contador, ciclista sancionado por haber dado positivo por clembuterol.
“Dice que no se ha dopado y le creo, porque es mi amigo. Cuando salió el control positivo de Richard Gasquet, rápidamente dije que no creía que se hubiera dopado porque le conozco desde los once o doce años y no me lo podía creer”, señaló.
Debe mejorar para acercarse a Djokovic
Por otra parte, sabe que debe mejorar su juego “de forma global” para tener “más opciones contra Djokovic”. “Pero no estoy obsesionado. Yo pienso en mí antes que en Novak, Federer, Murray o Ferrer. Cada mañana me levanto intentando ser mejor que el día anterior. Veremos si eso es suficiente para ganar a los que quiero vencer. Las soluciones están aquí (se señala el corazón) y aquí (señala con el índice al exterior)”, explicó.
“No estoy obsesionado con Djokovic”
El manacorí dejó claro que dichos cambios “no son tan evidentes” y le generan dudas. “Hay que hacerlos, hay que probarlos y poner coraje y entusiasmo. Todo el mundo tiene miedo y dudas, yo no soy tan arrogante como para no tenerlas”, apuntó.
Por otra parte, Nadal aseguró estar implicado “al cien por cien” en el cambio del calendiario en el que están de acuerdo “el 90 por ciento de los jugadores”. “El calendario está muy cargado y hay muchas lesiones. Y para seguir al frente de la clasificación, hay que jugar del 1 de enero a finales de noviembre. Si el 90 por ciento de los jugadores quieren una cosa y no llega, significa que nuestros representantes, no nos representan bien”, finalizó