Y por ejemplo la gente va cerrando canillas, chau asado, chau comer afuera, chau prepaga, chau ciertos remedios por el precio imposible, chau cancha, chau chau chau, salvo ese porcentaje muy bajo que no le afecta la economía y son los que se siguen dando gustos (por suerte al menos algunos la pueden pasar bien). En ese sentido por ejemplo.
Hoy el laburante común es pobre, se olvidó de tener su propia casa como nunca en la historía practicamente, tener un coche es una locura de gasto. La inseguridad es un desastre donde los robos hasta en paradas de colectivos (donde va la gente para ir al laburo!) son la norma. Nadie te cuida, y para colmo si te defendes te podés comer un garrón que te arruina la vida.
Los pibes pobres tienen que tratar de conseguir guita mas que estudiar, en vez de estar en sus casas todos los días a hacer cola en comedores, obvio no son todos, pero es récord de comedores actualmente, eso dice mucho.
Son solo ejemplos de algo mucho peor, como puse, el crecimiento exponencial de villas y asentamientos te da una línea de lo que está pasando.
Disculpe si no entiende lo que canto
Tal vez hablamos lenguas diferentes
Usted reniega siempre de estos pagos, y yo
Y yo quiero y admiro a nuestra gente
Usted reniega siempre de estos pagos, y yo
Y yo quiero y admiro a nuestra gente
Usted siempre derrocha madrugadas
Hablando de los cielos de otras tierras
En cambio, yo comienzo mi jornada
Contento de estar bajo estas estrellas
En cambio, yo comienzo mi jornada
Contento de estar bajo estas estrellas
Disculpe si no me entiende
Disculpe si no lo entiendo
Usted habla por boca de otra gente, y yo
Y yo soy solo el eco de mi pueblo
Usted habla por boca de otra gente, y yo
Y yo soy solo el eco de mi pueblo
Vámonos tranquilos
Disculpe si lo digo a mi manera
Usted siembra rencor y yo esperanza
Usted envidia de otro su bandera, y yo
Y yo adoro a mi celeste y blanca
Usted envidia de otro su bandera, y yo
Y yo adoro a mi celeste y blanca
Yo soy como el hornero y me retobo
Mi patria es mi nido y la defiendo
En cambio, ustedes son como los tordos
Que quieren empollar en nido ajeno
En cambio, ustedes son como los tordos
Que quieren empollar en nido ajeno
Disculpe si no me entiende
Disculpe si no lo entiendo
Usted habla por boca de otra gente, y yo
Y yo soy solo el eco de mi pueblo
Usted habla por boca de otra gente, y yo
Y yo soy solo el eco de mi pueblo
Cuando dice hablamos lenguas diferente (osea no hablaban castellano) que hablan por boca de otra gente (del abuelo y sus delirios) envidian a otros su bandera (la verde roja y blanca) y la comparacion con el tordo y el hornero es genial, el hornero labura y hace su casita de barro y el tordo es un pajarito muy hdp que ni el nido quiere trabajar y deja los huevos en los nidos de otras aves para no criarlo ellos, es todo tal cual no tengo dudas de la sabiduria del cantor que la vio hace 50 años
“El florecimiento de Bolivia” jajajaja basta con ese chamuyo por favor. Mucho florecimiento pero esas lacras siguen viniendo de a miles para acá, país de migrantes por excelencia esos muchachos.
Si te entiendo, coincido en esas cuestiones pero yo creo que lamentablemente es una problematica MUNDIAL y está todo programado para que sea así, para que cada vez usemos menos los recursos. Lo de la casa es el mejor ejemplo de que está pasando en todo el mundo, la clase media en el mundo como la conocemos va perdiendo esos “beneficios”, los alimentos son cada vez más procesados, la calidad de la vestimenta, todo se hace con uso mas “eficiente” en recursos ahora. Quizas toda esa problema en Argentina se potencia por las diferencias de recursos y culturales con otros paises, pero a lo que voy es que me parece que no son problemas que sean propios de Argentina. Lo de las villas, por ejemplo, googlea “slums en > Europa”.
Los pibes pobres tienen que tratar de conseguir guita mas que estudiar, en vez de estar en sus casas todos los días a hacer cola en comedores, obvio no son todos, pero es récord de comedores actualmente, eso dice mucho.
Acá discrepo, antes había mucha más deserción por el mismo motivo, urgia salir a trabajar, yo cada vez veo mas gente de recursos bajos en la uni. En realidad eso es un avance de la tecnología igual, no merito de ARgentina.
Yo la verdad que reniego mucho de la idiosincracía Argentina pero porque siento que nací en un lugar equivocado. A mi me gusta el transporte amigable con el medio ambiente y acá pasa todo lo contrario y reniego, pero la verdad que no puedo dejar de reconocer que para el estandar latinoamericano, Argentina y Chile son la mejor opción para vivir y que siempre los que vivimos adentro vemos que es el mismisimo infierno y eso veo que pasa a nivel nacional y a nivel local, por el mero hecho de desconocer como se vive afuera.
chile es un buen pais para vivir eh, ojo, tiene sus problemas como todo pais sudaca pero hoy es de lo mejorcito para vivir. Aparte los chilenos te pueden decir lo mismo, “porque dejan entrar argentinos” jajaj
A mi me parece que culturalmente, donde se dio un choquea real fue con las partidas inmigratorias de paises del caribe (colombia, ecuador, venezuela, centroamerica)
no te lo van a aceptar , no quieren ver la realidad , minimizan los números que dan miedo , para intentar ser felices y buscar un punto de apoyo nos comparan con el tercer mundo ," cabeza de raton" se dice . le tienen pánico a las estadísticas históricas . te salen con disparates del tipo : en Alemania , Australia y España pasa lo mismo . te niegan lo que llegamos a ser y lo que somos en la actualidad . te hablan de vaivenes económicos y sociales “naturales en todo el planeta” cuando venimos en picada desde hace 50 años ,mínimo .
hace 50 años , solo la provincia de buenos aires tenia un PBI superior al de todo chile , hoy chile tiene un PBI per cápita superior al de argentina .
acá ni los ciudadanos de guita pueden ser felices , salvo que algún ingenuo se trague el sapo de los caretas en los shoppings durante las fiestas .
la “clase alta” argentina es una copia , parodia o exaltación de lo que en Europa o el mundo desarrollado se toma como algo natural .
como puede ser feliz una familia si para sacar el auto a la calle tienen que montar un operativo de seguridad . fingimos ser felices .
Ayer pase por la terminal de micros de Retiro.
QUE ASCO, es un villerio gigante, no puede estar mas arruinado todo.
Hicieron mierda este pais, la rputamadre.
Pasa que tiene justo atrás a la villa 31 que está llena de peruanos, me acuerdo que la última vez que anduve por ahí, mientras esperaba sentado que viniera el micro, veía todas las “construcciones” de la villa, hermosa vista…
Además con la ley de mierda esa que aprobaron hace poco que prohíbe desalojar a la gente que ocupe un terreno ilegalmente, buscan fomentar el crecimiento de estas cosas. Hermoso futuro para nuestro país.
de donde sacaste que no me voy a ningún lado y que soy un resentido social ??? .
te lo escribí bien clarito hace unos días ; "me siento un privilegiado en este pais de mierda ".
es muy evidente que sos vos el que aplica el efecto espejo y termina creando una realidad distorsionada . " si me va bien a mi es porque todo esta bien ".