Argentina, la sociedad perdida (parte 1)

No tiene nada que ver. La gente no está signada por sus ancestros. La evolución cultural y educativa es una consecuencia de necesidades y acciones de una sociedad económicamente pujante. Si la economía lo permite, el nivel educativo y las gestas culturales van a volver a aparecer.

Es una sociedad arruinada principalmente por los de arriba, y los de arriba no se van y además les lavaron la cabeza al supuesto recambio de la política. No hay forma de salir de la decadencia con gente decadente tomando decisiones.

Puede mejorar alguna vez? si, si se da un milagro de renovación política, algo casi imposible acá porque todos siguen el discurso bajado de arriba, no hay pensamiento propio, además que el estado argentino es un botín y cantidad de gente entra en política solo para eso.

La gente común de la sociedad no puede cambiar nada, no tiene opciones.

2 Me gusta

Como que no estamos signados por nuestros ancestros? Hay un arrastre cultural de generacion en generacion.
O es casualidad que haya habido mafia en los italo americanos y tambien mafias aca en Argentina en 2 sociedades muy distintas, una anglosajona y la otra latina. Los descendientes Italianos del sur llevaron su cultura.
La diferencia es como los combate uno y el otro.

Me refiero a que no estás determinado materialmente por tu carga cultural. Hay ejemplos de progresos y deterioros en un montón de sociedades distintas entre sí. Lo que quiero decir es que el fatalismo a futuro en relación a lo que vivimos hoy no tiene razón de ser. Tampoco el optimismo. Las variables son muchas e indescifrables. Va a depender de la dinámica global.

1 me gusta

Eso es cierto que no se puede saber que va a pasar, pero lo que es seguro es que el porcentaje de un posible cambio positivo es bajísimo, son demasiadas variantes negativas, y demasiada mala experiencia que tenemos.

Yo estaba contento con lo del litio, la energía verde y tantas cosas que podemos pegar un salto al menos económico y clave, pero sigo escuchando (yo no puedo opinar) que es casi todo beneficio para las empresas, que el país no aprovecha para dar un salto con esto.

Sería otra cosa imperdonable desperdiciar una oportunidad así única en la historia. Este tema justamente es algo de lo que vos decís, algo que puede aparecer y cambiar algo al menos la historia para bien, pero parece que no pinta para eso.

Ahí también chorea.

En Argentina sobran recursos y sobran delincuentes. Que una parte minoritaria de este pais la pasa mejor que la mayoria del mundo, si, pero que carajo tendra que ver. Es como si el Real Madrid con todos los recursos que tienen estuviera en la B de España, el 90% de los equipos del mundo militan en categorias inferiores. Desde cuando el conformismo paso a ser lo primordial del ser humano?

Coincido. El verdadero pais de la libertad.

1 me gusta

Claro pero es tan simple que la libertad sea para la gente común y no para las basuras que se la pasan cagándole la vida a la gente, que hace que la clase política sea una auténtica basura.

No es que para tener esta libertad que dice Murdock y es real, tenés que bancarte si o si que un tipo tenga 15 causas y pueda estar libre hacendo entraderas y cagando a palos a viejas, o matando como el otro día.

Eso es lo que tiene Argentina, es un país pelotudo por naturaleza, cosas facilmente cambiables no se las cambia.

Es como que yo te diga, vos tenés libertad, pero este tipo que mató en un robo en 6 años sale, porque hay que aceptar eso como es que una cosa acompaña a otra? es ridículo, y eso somos. Esto es solo un ejemplo.

Porque nuestra libertad implica que los presos tengan celulares avalados por el mismo estado que no protege a la gente justamente de esos mismos celulares con los que estafan y usan para entraderas? no tiene sentido, no hay ninguna excusa.

No se puede avalar las fallas increibles de Argentina porque tenemos lo otro, no es una y la otra si o si. Solo pasa por tener una dirigencia estúpida e hija de puta.

Es que no lo podes saber. Si el impacto del litio es tan grande como dicen, no hay forma que eso no empuje la economía y estabilice variables. Seguramente el presidente que tome el inicio de la ola va a poder chapear con que “transformó el país” y todos lo van a tener como al nuevo prócer. Todo humo. Pero bueno así son las reglas del pensamiento politico local.

1 me gusta

Positivo es seguro, de eso no hay dudas, lo que digo es que aparentemente no se va a aprovechar para usarlo como un plus enorme para el país, un cambio en serio, solo sería algo bueno común y corriente, cuando podría ser mucho mas.

Es que si nos va bien porque el efecto es muy grande para el tamaño de nuestra economía va a ser probablemente de pedo y no por un político. Cómo tampoco es 100% culpa de los políticos la situación actual. Hay variables que los políticos no pueden torcer. Se les da mucha entidad a las personas en los cargos, a la figura del “politico” y nunca se habla de agendas, que es lo que verdaderamente puede hacer (a veces) una diferencia.

1 me gusta

Si, es histórico que Argentina no recibe los beneficios que podría sacar de estos temas, al menos lo escuché de expertos. Es como que tendrían que cambiar la forma de tratar el tema como país, no de un gobierno en particular. Hacerse respetar mas.

Es que justamente, la manera de no hacerse respetar es ocultar esa agenda, para beneficio de los de afuera. Y los entregadores (los brito, los aguilar del país) tienen los medios de comunicación que forjan el “sentido común” y la agenda del debate social. Qué termina pidiendo la gente? “Basta de korruptos” y listo. Te siguen saqueando los recursos naturales por 2 mangos.
Entonces ganan los corruptos de guante blanco, que mantienen el statu quo geopolitico.
Cada vez que alguien dice “basta de corruptos” para debatir de politica, hace un nuevo pibe chorro en Argentina, paradójicamente.

1 me gusta

Lo de educacion es verdad como tambien es verdad que la mitad de los pibes no termina la secundaria. No tenes policia represora pero tenes criminalidad imparable. Rosario parece la selva

1 me gusta

Si a mi me garantizaran que no me van a pegar un tiro ni nada similar por chorearme, este país es genial a pesar de los problemas económicos

6 Me gusta

Rosario y alrededores no es ni el 5% de la población total del país. Entonces… Donde está tu foco?
Si tienen ganas de quejarse y decir que todo está mal, SIEMPRE van a encontrar casos testigo que corroboren sus sesgos. Es una trampa mental, el sesgo de confirmación.
En el mundo real, hay 200 países, 8 mil millones de habitantes y acá en el foro seguramente estamos hablando parte del 10% más rico del planeta. Estamos perdidos en relación a qué?

1 me gusta

tema seguridad es muy precopante no solo por su estado actual (en el congourbano de noche se cortan semaforos para no parar y que te afanen) sino que la tendencia es malisima, en 20 años podemos tenes rosarios por todo el pais. loe econoico subira y caera de nuevo en ese tiempo pero la degradacion es constante.

2 Me gusta

O en 20 años podes ser la estrella de los commodities y tu economía estar sólida, estable, con más oportunidades y mejor calidad de vida.
Es imprevisible. No existe lamentarse por un futuro que no llegó.

no es la tendencia. venimos en caida hace rato. es lo que te digo. la economia hace unas piruetas sube y baja. pero lo demas es solo a la baja. el congourbano tiene zonas tremendas en inseguridad y caba no se queda atras.

4 Me gusta