Argentina, la sociedad perdida (parte 1)

Los tangos lo decian hace.mas de 100 años.
Vivimos revolcao en un merengue y el mismo lodo todos manoseados.
Mil ejemplos en letras tangueras q el mundo se va al cararajo

Yo desconfiaría un poco de los lamentos tangueros.

Además, no entiendo. Te leo escribir acá todo el tiempo temas de River, disfrutar de la experiencia de la cancha, de tu club. Tu país es eso también, eh. Tu experiencia, tus amores, tus lazos, tu sentir en sociedad. No es tan lineal de que un día no podes comprar una ciruela y todo pasa a ser una mierda. No caigas en esa, no te dejes pisar por cualquier desanimo que venga de afuera. Evalua tu situación particular, la de los tuyos y qué te da felicidad.

2 Me gusta

Sos un capo,loco…ja

1 me gusta

Debes ser el chabon mas positivo de Argentina te felicito,posta.

hoy , un clase media argentino es un pobre en el mundo desarrollado , incluidos Australia , nueva Zelanda o Irlanda .
además la clase media se pulverizo en mil pedazos , clase baja , media baja y un poco de media alta .

1 me gusta

Se juzgo solo a una parte, los militares. Alfonsin tambien queria juzgar a los montoneros y al final nunca lo hicieron.
Falta esa parte

1 me gusta

Prefiero ser un clase media en Argentina que un hobo en Nueva York. Y cualquier persona con dos dedos de frente pensaría lo mismo.
Yo sé que te gusta quejarte de este país. Pero no es tan malo como te gustaría.

1 me gusta

amigo , los afortunados de la argentina son los 4 o 5 millones de siempre que pueden vivir a la par de los europeos , los que vacacionan en estados unidos , el caribe y Europa con la misma facilidad con la que yo viajo a mar del plata .
tenes que mirar la película entera , con movimiento . y no la foto . una foto es un flash que no indica tendencias , ascensos o descensos .
de este tema conozco bastante , vivi 30 años en el barrio parque de san isidro , casi frente al hipódromo y ahora reboto entre san Fernando y la Lucila .

Yo aprendi, mas alla de las puteadas e ironías, en lo unico que puedo ser realista es que no puedo planificar de aca a futuro, y no te hablo de 10 años, te hablo de aca a 2 años o 3, es una cagada

Jajaja, ni a palos. Pero acá hay una onda de negatividad exagerada. La vida no es lineal. El futuro no es una repetición del pasado. Acá hay gente que te quiere hacer creer que si. Esto no significa que todo va a salir bien, sino que no lo podemos predecir.

1 me gusta

Pero como dice gone, lo tenemos por lo que eramos… ahora hace rato no sale nada de eso. Seguimos viviendo de lo que alguna vez fuimos pero en algun momento se termina eso.
Huracan era considerado un club grande y como dejo de ganar cosas se fue al carajo

Pero el país bueno o malo según tu lugar en la sociedad. No podes hacer un juicio de valor a partir de tu única experiencia para 47 millones de personas. Por eso digo eso de ser clase media. Porque no es justo hablar por todos. Y si vas a hablar “por todos” hay que hablar por todos en serio, por todo el planeta. Porque estamos hablando de un país de mierda en donde 20 millones viven dentro del 10% más rico de la humanidad. Entonces… Desde dónde hablamos?

1 me gusta

te cambio las fichas de lugar ; “prefiero ser un clase alta nigeriano que un pobre argentino” . una simple frase hecha y puro humo .
seguramente sos un tipo joven que no tiene con que comparar este presente . quizás naciste en este contexto de mierda y todo te parece normal .
no te juzgo , tengo cuatro hijos que de alguna manera también naturalizaron lo que nos pasa . yo no puedo .

Estoy de acuerdo. Pero eso no significa que no lo vuelvas a ser. Todas las sociedades tuvieron pozos, caídas, depresiones. La historia no es lineal. De lo contrario no podrían existir los tigres asiáticos, el florecimiento de Bolivia, la caída de Venezuela.
Repito: si estás convencido que de esto no hay retorno y vamos a estar peor, te tenés que ir.

2 Me gusta

La unica manera de que eso pase es volver a tener una ola de inmigracion de calidad. Con el movimiento social que estamos teniendo hoy (se van los que pueden con preparacion, entran de paises limitrofes cualquiera) es imposible eso.
Podriamos haber vivido del petroleo tambien como reyes y no lo hicimos

1 me gusta

Yo no naturalizo lo que pasa. Me parece ridícula la visión fatalista. Las cosas empeoraron, hubo un deterioro. Pero pueden mejorar también. No es necesariamente cierto que siempre va a ser así.
Nueva York en los 70 era una ciudad copada por las mafias y la violencia. Y hoy es una ciudad mega segura. Alguien, en medio de su 5to tiroteo en el año en los 70 podría haber dicho “esta ciudad es inviable” y se habrá equivocado.
Eso no quita que el progreso no se hace solo. Pero no hay motivos para pensar que esa posibilidad no es para nosotros.

PD: dicen que no son 100% neoyorquino (HOY) si no viste una rata caminando a tu lado o una persona cagando en la calle.
Ninguna de esas cosas me pasó en Buenos Aires.

1 me gusta

No comparto. Nada que ver la inmigración con las oportunidades económicas. Los inmigrantes europeos que vinieron a fines del siglo XIX eran brutisimos.

Quién, en enero de 2012, pensaba en este foro que, 7 años después, íbamos a tener 4 libertadores?

Y no había un puto indicio de que iba a pasar algo así…

2 Me gusta

Coincido, la generacion que nos hizo faro de cultura fue la anterior, la que construyo el Teatro Colon, la que sento las bases para crecer, educacion de calidad, instituciones de calidad.

La inmigracion del sur de Italia y norte de España de la que desciende gran parte de la poblacion hoy en dia creo que es parte de la causa de nuestro deterioro social ironicamente pasa que justo agarraron la ola de crecimiento de los anteriores.

1 me gusta

La otra vez fui al chino, pilas aaa, gilette esa q la usas 5 veces y un jabon $720 Ex Pais

2 Me gusta