Yo lo voy a preguntar un millón de veces: cuál es EL cambio que tiene que hacer Jota Jota?? Cual es ese jugador que hace la diferencia que no vemos y que espera en el banco?? Aquel que Jota Jota retrasa tanto y que es TAN necesario?? Buonanotte?? Funes?? Vega?? JM Díaz (cuyo cambio, que por las dudas también fue criticado, estuvo BIEN porque Pereyra no podía más)?? Lanzini?? Ballón??
Quién?? Acá le critican lo que sea. No hay plantel, no hay recambio, no hay jugadores, no hay NADA. Y NADIE puede cambiar eso hasta Junio. Se lesionó Maidana y tuvo que entrar y debutar Pires, se lesiona Acevedo y el recambio más potable es…Abelairas.
Cuál es la GRAN táctica que tiene que usar Jota Jota para volver a ganar?? Seguir atacando como boludos con delanteros que, o no aguantan la presión, o lo 90 minutos, o son simplemente HORRIBLES??
El resto son especulaciones, y si le criticas el manejo grupo, no podés pedirme NUNCA, pero NUNCA a Ramón Díaz. NUNCA. Como si él, o Sabella, vinieran mágicamente y de repente empezaramos a ganar porque saben muchísimo más que Jota Jota
[/QUOTE]yo tampoco lo entiendo…
JJ no me gusta para nada. Un amarrete, mezquino y timorato, así lo veo. No me gustaría para nada que siga después de junio, independientemente de cuál sea el futuro de River. No me gusta su forma tan defensiva de plantear los partidos, ni los cambios que hace durante el partido.
Ojalá no se termine tragando sus palabras. La tiene difícil.
No te conozco, así que supongamos que laburás en una oficina, digamos.
Un día, tu jefe te da una indicación que aceptás de MUY mala gana. Consecuencia: a Fulano que trabaja con vos (y que todos saben que es MUY mediocre en lo suyo), lo ascienden, y a vos no.
Tiempo después, otro de tus compañeros, muy bueno en lo suyo pero NO insustituible, lo pechea delante de todos al adjunto de tu jefe.¿Lo sancionan, lo marginan como a vos? NO, sigue laburando como si nada. Obviamente, el adjunto renuncia.
Si vos y tus compañeros, con el correr del tiempo, después de presenciar todo esto, me asegurás categóricamente que se sienten motivadísimos para rendir no el 100 sino el 110% que es lo que la empresa necesita para no irse a la quiebra, aun sabiendo que si la empresa funde ellos laburo igual van a conseguir, te firmo acá mismo que lo del grupo humano es verso.
Un abrazo
Ange
[/QUOTE]lo del grupo humano es un verso…Uno primero va a laburar por la guita y en el mismo lugar conoces gente copada,gente que te es indiferente (reciprocamente) y gente de mierda…pero el laburo lo tenes que hacer igual y el de arriba o el dueño es el que manda e imparte las ordenes.
El grupo humano unido en el futbol sobre todo es la mentira mas grande de la historia:ferrari habla siempre del grupo humano unido y es un jugador nefasto,…,el grupo tambien estaba unido en el 2008 para irse de joda con fabiani y cia a esperanto y terminamos 17…si esos es el grupo humano muy unido,son todos amigos.Y eso es lo malo ,porque se cubren unos con otros la macanas que hacen.
Si hizo 36 puntos como decís, sacó el 57,14% de los pts. que disputó. Solo 7 porciento más que Cappa que sacó el 50. Yo valoro el laburo de J.J… Me parece que levantó un equipo con el ánimo por el piso, que se lo veía sin alma en las últimas fechas de la era cappista. Pero la diferencia en cuanto a puntos (que hoy por hoy es lo único que importa) es exigua, entonces creo que hay que ser un poco más coherentes y moderados en la sobredimensión sobre lo hecho por uno y la defenestración hacia el otro.
Indudablemente. Si el River de Cappa no ganaba por Cappa, el de JJ no gana por JJ. Todo lo que no respete este simple planteo es caer en contradicción ya que el plantel era el mismo.
era obvio que si seguia unos partidos mas terminaba con 30% de los puntos, o menos, y dejando el equipo condenado. por que pensas que pasarela le dio un voleo en el orto??? y en gimnasia?
Si hubieran dirigido los mismos partidos, la diferencia sería de 4 puntos. También es cierto que Cappa no dirigió la parte chiva del torneo (Boca, SL, Olimpo, Colón, Estudiantes y Lanús), tuvo la posibilidad de armar el plantel, nos dejó varios clavos y el equipo en promoción.
Hay crédito para Jota Jota. Tiene que revalidarlo en estos 4 partidos que le quedan. Pero acá le critican absolutamente TODO. Mete un cambio, que por qué ese cambio, no hace un cambio, como no hace cambios. le dicen que tarda como si la duda pasara por a quien poner cuando la duda supongo que pasara por “y ESTO es mejor que lo que hay en cancha?? ESTO cambia el partido??”
O sino está la genial, “Ramón con esto no solo nos salva, nos saca campeones”, cuando con un plantel similar hizo, al momento de su h̶u̶i̶d̶a̶ ̶c̶o̶m̶o̶ ̶u̶n̶a̶ ̶r̶a̶t̶a̶ ̶a̶s̶q̶u̶e̶r̶o̶s̶a̶ renuncia, 14 puntos que River. Más o menos lo que a esta altura nos hace olvidarnos de descender directamente (que a principio de temporada era una chance REAL, a pesar de lo que dijera el periodismo)
Es cierto que se veía un equipo muerto en cancha, pero es hipotetizar sin demasiado sustento. En el fútbol argentino cualquier le gana a cualquiera. Igual, yo con esto no estoy diciendo que el trabajo de Cappa fue excelente, pero sí aceptable, hay que ser más justos.
Sí, comparto Lucas. Yo la mayor crítica que le hago J.J. es su pésima lectura de los partidos en el transcurso del mismo. Nunca me convencieron sus cambios, ni en tiempo, ni en nombres. Después, es un tema de plantel, pero son los mismos jugadores que con Cappa a excepción de Bordagaray que no jugó ni 15 minutos en total.
La imaginación de cada uno, lo que no fue, lo que podría haber sido, y mucho menos lo que era obvio iba a suceder dificilmente pueden ser aceptados como argumento cuando lo que se discuten son estadísticas.
por que sin sustento? si el equipo estaba muerto en cancha no habia muchas mas opciones que seguir bajando en la cantidad de puntos. no nos olvidemos que a este plantel lo armo el, por ejemplo se volvia loco porque firme ballon… igualmente la prueba mas categorica es el voleo en el orto que le metieron a este viejo vendehumo en river y en gimnasia. nadie se suicida echando a un tipo que lo esta salvando o haciendo las cosas aceptablemente.
Yo nunca dije que me gustara Cappa como técnico. Algunos de sus equipos me gustaban cómo jugaban. Solo dije que en cuanto a puntos, la campaña de Cappa en River fue aceptable. El resto te respondió Yomaxx mejor que yo.
Pretender que se mida lo hecho por cappa con la misma medida que a Cappa no significa que “siga teniendo adeptos”; al menos no es mi caso. ¿Que parte de lo que dije, si es que fue referido a mí, sugiere que son “adepto” de Cappa?
Cappa? Bueno, nos tapó el agua. Que lo defiendan a JJ se puede entender incluso si uno conmulga o no con su visión defensiva del fútbol…pero Cappa es un viejo versero cornudo sanatero y cagón.
entiendo lo que dice yomaxx porque en rigor estadistico es asi, pero es algo formal, un numero teorico que no explica la situacion. lo echaron porque mas alla de la cantidad de puntos en ese momento, la gente que maneja river veia una debacle total y el descenso como destino inexorable, sino lo hubieran mantenido.
es JJ el culpable que su campaña este pasando de aceptable a malo? yo no vi un equipo que nos pasara rotundamente por arriba desde que asumio JJ, que los planteos sean mezquinos lo acepto, para mi no es el river de hace dos años atras a esta parte, apático y sin ideas en cancha, hoy jugamos a algo, que no acompañan mucho los jugadores con esta idea es lo más correcto, los ultimos partidos perdimos por arbitros y jugadores boludos o descerebrados que tal vez no deberian estar en cancha y eso capaz sea culpa suya como podria no serlo, quiero de todo corazón que le vaya bien no solo por river sino tambien porque estoy seguro que se lo merece como persona,
En esta discusión Cappa o JJ creo que hay un denominador común : el material con el que se cuenta. Tarde o temprano quienes no cuentan con material terminan pagando las consecuencias.
Entiendo que estos planteles cortos, de pobres atributos técnicos, tácticos o de temple pueden tener momentos. Lapsos en los cuales resucitan, se levantan, parece que sacan la cabeza a flote, generalmente por un cambio de DT, un cambio de esquema. Pero a la larga vuelven a ser presas de sus limitaciones. Tienen momentos, no regularidad. Sufren un desgaste que a la larga siempre termina en la misma historieta de resultados adversos en forma de cachetada que no terminan hasta que el DT de turno da un paso al costado. Estos planteles dan a cada DT una chance y no mas. Cuando entran en plano perdedor no hay quien los pare. Lo que le pasó a Cappa a la larga, con otro esquema y otra visión, le pasó a JJ. El denominador común fue la pobreza del plantel. El responsable? El mismo, la dirigencia.