Ocupamos la posición 32 en cuanto a cantidad de habitantes, y nuestra historia está atravesada por crisis de todo equipo. Sin embargo, el deporte siempre respiró entre tanto escombro. Este es el thread para destacar logros, equipos y deportistas. Por lo pronto, ofrezco una lista y me animo a decir que si no somos el mejor país del mundo, al menos estamos en el top 3 histórico a nivel deportes.
-
2 veces campeón mundial de fútbol de mayores (1978-1986)
-
2 veces subcampeón mundial de fútbol de mayores (1930-1990)
-
2 veces campeón olímpico (2004-2008)
-
6 veces campeón mundial sub 20 (1979-1995-1997-2001-2005-2007)
-
14 veces campeón de la Copa América (solamente superado por Uruguay, con 15)
-
País con mayor cantidad de Libertadores: 22 (lo sigue Brasil, con 15)
-
País con mayor cantidad de Intercontinentales: 9 (lo sigue Italia, con 7)
-
Único país con 3 indiscutidos en el top 10 de mejores futbolistas de todos los
tiempos: Maradona-Messi-Di Stéfano. -
campeón mundial de básquet 1950
-
subcampeón mundial de básquet 2002
-
Primero en vencer a un seleccionado de Estados Unidos integrado por jugadores de la NBA
-
campeón olímpico 2004, nuevamente derrotando a un seleccionado de los Estados Unidos integrado por jugadores de la NBA
-
medalla de bronce en los JJ.OO 2008
-
Manu Ginóbili: campeón de la liga italiana (2001), de la Copa Italia (2001 y 2002), de la Euroliga (2001), de la NBA (2003, 2005, 2007). Con la selección: campeón sudamericano 2001, campeón premundial 2001, medalla de bronce en los JJOO 2008, campeón preolímpico 2011. MVP Euroliga 2001, NBA All Star 2005 y 2011, MVP JJ.OO 2004, Mejor 6to Hombre NBA 2008, Miembro del 3er equipo ideal de la NBA 2008 y 2011 y, a criterio personal, MVP de las finales de la NBA (2005). Solamente 2 jugadores ganaron el oro olímpico, un anillo de la NBA y la Euroliga: Bill Bradley y Manu Ginóbili.
-
Tenis. Guillermo Vilas. Records: más victorias consecutivas (46); máximo ganador de la historia de torneos en tierra batida (45); más victorias en una temporada (130); más títulos en una temporada (16). Campeón del Abierto de Australia, de Roland Garros y del US Open. Campeón del Torneo de Maestros. 62 títulos en singles.
Gabriela Sabatini: 10 años top ten (llegó a ser Nº 3). Máxima vencedora de Steffi Graff. Ganó 25 títulos. En 1985, alcanzó las semifinales de Roland Garros cuando tenía apenas 15 años. Dos veces campeona del torneo de Maestras. Medalla plateada en los JJ.OO de 1988. Campeona del US Open. Finalista de Wimbledon.
Gastón Gaudio: campeón de Roland Garros. Llegó al puesto Nº 5 del ránking.
David Nalbandian: Llegó al puesto Nº 3 del ránking. Fue semifinalista de todos los Grand Slam (Australia-US Open-Roland Garros-Wimbledon). Finalista de Wimbledon. Campeón del torneo de Maestros, derrotando en la final a Federer.
Paola Suárez llegó al Nº 1 del ránking de dobles. También fue top ten en singles. En dobles, fue campeona de Roland Garros en 4 oportunidades. También ganó el US Open y el Abierto de Australia. Además, fue 3 veces finalista de Wimbledon y medalla de bronce en los JJ.OO de 2004.
Gisela Dulko también llegó al Nº 1 del ránking de dobles.
Juan Martín Del Potro: campeón del US Open. Alcanzó el puesto 4 del ránking.
Guillermo Coria: llegó al puesto 3 del ránking. Fue finalista de Roland Garros.
José Luis Clerc: llegó al puesto 4 del ránking. Ganó 25 títulos.
Guillermo Cañas: llegó al puesto 8 del ránking.
Alberto Mancini: llegó al puesto 8 del ránking.
Mariano Puerta: llegó al puesto 9 del ránking. Fue finalista de Roland Garros.
Martín Jaite: llegó al puesto 10 del ránking.
Argentina alcanzó la final de la Copa Davis en 1981, 2006 y 2008. Conquistó la Copa del Mundo por equipos en 4 oportunidades.
Frana-Miniussi lograron la medalla de bronce en los JJ.OO 1988
*Juan Manuel Fangio, quíntuple campeón de Fórmula 1 con 4 marcas diferentes. Ganó el 47% de las carreras que disputó.
*Medalla de bronce en vóley en los JJ.OO 1988
*Tercer puesto en el mundial de vóley 1982
*Tercer puesto en el mundial de rugby 2007
- Boxeo
Luis Lazarte: campeón mundial minimosca.
Juan Domingo Córdoba: campeón mundial minimosca.
Pascual Pérez: campeón mundial mosca.
Hugo Soto: campeón mundial mosca.
Juan Carlos Reveco: campeón mundial minimosca. Campeón mundial mosca.
Horacio Accavallo: campeón mundial mosca.
Víctor Godoi: campeón mundial gallo jr.
Gustavo Ballas: campeón mundial gallo jr.
Carlos Salazar: campeón mundial gallo jr. Campeón mundial mosca.
Santos Laciar: bicampeón mundial mosca. Campeón mundial súpermosca.
Omar Narváez: campeón mundial mosca. Campeón mundial súpermosca.
Sergio Víctor Palma: campeón mundial pluma jr.
Pedro Décima: campeón mundial pluma jr.
Pablo Chacón: campeón mundial pluma.
Hiena Barrios: campeón mundial súperpluma.
Raúl Balbi: campeón mundial liviano.
Ubaldo Sacco: campeón mundial welter jr.
Nicolino Locche: campeón mundial welter jr.
Juan Martín Coggi: tricampeón mundial welter jr.
Carlos Baldomir: campeón mundial welter.
Marcos Maidana: bicampeón mundial súperligero.
Miguel Ángle Castellini: campeón mundial mediano jr.
Julio César Vásquez: bicampeón mundial mediano jr.
Locomotora Castro: campeón mundial medio mediano.
Sergio Maravilla Martínez: campeón mundial mediano jr. y campeón mundial mediano.
Mariano Carrera: campeón mundial mediano.
Hugo Pastor Corro: campeón mundial mediano.
Héctor Velazco: campeón mundial mediano.
Carlos Monzón: campeón mundial mediano. 14 defensas del título.
Víctor Emilio Galíndez: bicampeón mundial mediopesado.
Miguel Ángel Cuello: campeón mundial semipesado.
Hugo Garay: campeón mundial semipesado.
Víctor Emilio Ramírez: campeón mundial crucero.
Néstor Giovannini: campeón mundial crucero.
Marcelo Domínguez: campeón mundial crucero.
Ringo Bonavena: único boxeador en la historia en derribar a Alí y a Frazier.
- 2 medallas doradas y una plateada en Maratón
*Medallas olímpicas en remo, judo, ciclismo, natación, esgrima, tiro, halterofilia, lucha, equitación, saltos ornamentales, vela, taekwondo.
- Hockey sobre césped femenino: 2 veces campeonas del mundo; una medalla plateada y 2 de bronce en Juegos Olímpicos; 4 veces ganadoras del Champions Trophy.
*4 veces campeón mundial de hockey sobre patines (hombres).
*4 veces campeón mundial de hockey sobre patines (femenino).
- Mejor seleccionado de Polo del mundo
Golf: Ángel Cabrera: campeón del US Open y del Másters de Augusta. Único jugador no estadounidense en conseguirlo. Roberto De Vicenzo: campeón del Abierto Británico.