Yo no dije que no fuera deporte sino que también me parece insulso, aburrido … triste no, no me genera tristeza porque no me genera ningún sentimiento en sí :mrgreen:
El tema de la F1 es que la cosa pasa mucho por la maquina, mucho mas que en cualquier otra categoría. Eso capaz lo aleja del deporte, pero que se yo, soy mucho mas fanático de los autos en si (o sea de la ingeniería que llevan encima), que de el duelo entre pilotos.
Eso es del programa Deporte para Todos, cada actuación relevante debe ser transmitida por aire no importa quién tenga los derechos.
Nota nerd: en el sentido olímpico del término, ni el ajedrez ni el automovilismo son deportes, uno porque no requiere habilidades atléticas (viene a ser un juego de mesa en ese sentido) y el otro porque se basa en medios mecánicos. En todo caso son competencias.
no quiero moverme del topic… pero el deporte lleva consigo una destreza fisica… y si empezamos a hilar fino podriamos terminar diciendo que en las olimpiadas de matemática por ejemplo, la matematica es un deporte…
de cualquier manera coincido con lo anterior… en epoca de recortes que se hagan estas inversiones ( suponiendo que han de generarles mas ganancias al estado ) me parece ABSURDO
los clubes de barrio son los que captan en mayor medida a los chicos que muchas veces deambulan por la calle, y que porque alguien los acercó, comenzaron a practicar deportes… constituyen la “célula” de la práctica de algun deporte, ahí es donde hay que estimular, en deportes de los considerados “populares”, como el futbol y el basquet… el atletismo, por lo menos aquí, no está “circunscripto” a clubes, sino a escuelas que forman gente entusiasta mas que nada, y, contra lo que podrían pensar muchos, “arrastran” bastante gente… ahí es donde el Estado tiene que meter guita, no en televisaciones que lo único que propician es que la gente esté sentada mas y mas horas frente a un televisor…
Yo en mi blog escribí una especie de propuesta: básicamente, que los clubes de barrio se conviertan en una extensión extracurricular de las escuelas públicas, y obviamente el Estado tendría que financiarlo de alguna manera (como si los alquilara en nombre de las escuelas)
de hecho ese acercamiento se da “naturalmente” en muchas escuelas de aquí, ya que hay un monton de escuelas que no cuentan con instalaciones para la prácticas deportivas… entonces hacen como “convenios” entre ellos, pero se potenciaría mucho mas si, como vos decís, el Estado le diera una entidad a eso (entidad con financiación por supuesto).
Hay muchisima gente con ganas de hacer algo, en un montón de disciplinas, que hacen todo a pulmón, muchas veces poniendo guita de su propio bolsillo, imaginense si tendrían un poco de estímulo de parte del Estado.