Thread para analizar y criticar la gestión del gobierno (parte 1)

Fuente: NYPOST

:roll::roll::roll::roll: Me dan asco y vergüenza ajena estas cosas. Ahora falta que vengan a decir que el NYpost es de la opo o del grupoclarín

¿Y si lo compró con plata de ella, cuál sería el problema?

Que asco me das Víctor Hugo Panqueque Morales.

me imagino que ese debe ser un VHM falso… hasta a él mismo no lo creo tan pelotudo, aun despues de haber defendido al gobernador de Formosa

Ese tuit es más fake que el europeo de Calvari…

Es trucho ese tuiter de Víctor Hugo. El de Víctor Hugo es @vh590

Igual,lo que menos es VHM es panqueque,porque SIEMPRE,TODA SU VIDA criticó al grupo clarín. Por eso ahora está del lado del Gobierno.

:lol:

Jajajaj,
//youtu.be/iRPjE9fokhk

Digo, cuantos dolares se podia sacar del pais por viaje al exterior ?
Edito: o comprar, ya que ella misma dijo en Harvard que habia cambiado todo su plazo fijo en dolares a peso.

Otros en cambio criticaron toda su vida al Grupo y ahora intentan salir de la quiebra con lo que les paga el Monopolio…

No sé, habría que preguntarle a Lanata que se hospedó en la mismo hotel que la comitiva presidencial…

Te lo podes sacar de la cabeza a Lanata dos segundos Sergio ? Acaso en algun lugar lo nombre a el ?

Entraste como un caballo :mrgreen:

¿No te llama la atención como hizo el gordo con el cepo stalinista para garpar semejante lugar?

Y Cristina para gastarse tanta plata en dolares en zapatos ?
Digo, tmb me interesaria saber de Lanata, no digo que no, el gordo tampoco es ningun nene de pecho, creo que todos lo sabemos.

No, pero el hecho es repetido, la nota del nypost es de Septiembre del 2011. Esto, lo de VHM, paremos de vender humo un poquito…

Che, Lanata se hizo la guita laburando como periodista en empresas privadas y vendiendo libros. No ocupó bancas ni cargos públicos…

Podría tener una cuenta allá la presi o tal vez la comitiva que fué allá hicieron una vaquita…


Te olvidaste el detallecito que fundó y fundió Crítica y data 54. Así de decentemente amarracó la guita.

¿Otra vez con la vinculación acumulación de riquezas/cargos públicos? Será el caso de otros degenerados, los pinguinos ya tenían guita antes de ocupar cargos públicos. Renueven el discurso por favor…

Sos un hdp :lol::lol::lol:

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, presentó hoy un informe que asegura que al menos 7.490.265,42 hectáreas de tierras rurales están en poder de personas físicas y jurídicas extranjeras en el país, según se desprende de 7.696 declaraciones juradas presentadas ante el Registro Nacional de Tierras Rurales (RNTR) en cumplimiento de la Ley N° 26.737.

La normativa, aprobada en diciembre del año pasado y reglamentada por decreto presidencial en febrero de 2012, establecía que las provincias tenían que informar “la superficie total de cada una de ellas, sus departamentos, municipios o divisiones políticas equivalentes, discriminando las correspondientes a tierras rurales y urbanas”.

Asimismo, debían dar cuenta de la totalidad de predios rurales de titularidad de personas físicas o jurídicas extranjeras, según surja de los organismos provinciales competentes, o en posesión de extranjeros, ordenados por departamento, municipio o división política equivalente.

También creó el Registro Nacional de Tierras Rurales en el ámbito del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que tiene entre sus funciones llevar el registro de los datos referentes a las tierras rurales de titularidad o posesión extranjera en los términos de la ley, además de requerir a las dependencias provinciales competentes en registración, catastro y registro de personas jurídicas, la información necesaria para el cumplimiento de sus funciones.

Según se desprende del informe, del total de 7.490.265,42 hectáreas declaradas en manos extranjeras, el 89,36% corresponde a personas jurídicas, de las cuales sólo el 7% están inscriptas como extranjeras, mientras que el 93% están registradas como nacionales pero con capitales extranjeros. En tanto, 433.634 hectáreas pertenecen a firmas con capitales provenientes de paraísos fiscales.

Siempre, en base a la información surgida de las declaraciones juradas, los españoles son los ciudadanos de nacionalidad extranjera que poseen la mayor extensión, con 1.596.415 hectáreas en su poder, seguidos por los norteamericanos (1.384.553 hectáreas) y los suizos (1.183.162 hectáreas). Por su parte, con 78.033 hectáreas, los latinoamericanos sólo poseen el 1,02% de las tierras nacionales.

El relevamiento indicó que Salta es la provincia que tiene la mayor superficie de tierras rurales en poder de ciudadanos de otras nacionalidades, con 1.114.648 hectáreas en esa condición, seguida por Mendoza y San Juan, con 792.451 y 688.079 hectáreas, respectivamente. Tucumán, en tanto, tiene la menor superficie extranjerizada (59.486 hectáreas).

Durante la presentación, el ministro Alak destacó “el altísimo valor estratégico de la protección de los recursos naturales” y destacó que “limitar la tenencia de tierras en manos extranjeras ha sido una decisión importantísima de la presidente Cristina Kirchner, que viene a revertir décadas de entrega y enajenación de nuestro patrimonio para consolidar un tiempo de notable recuperación de nuestra soberanía”.

El titular de Justicia y Derechos Humanos estuvo acompañado por el secretario de Asuntos Registrales, Oscar Martini; el subsecretario de Coordinación y Control Registral, Ernesto Kreplak, y la directora del RNTR, Florencia Gómez.