A mí sinceramente no me parece tan anormal el crecimiento promedio del patrimonio. Lo que pasa es que es muy sencillo escandalizarse desde nuestra posición de ciudadanos de clase media con ingresos comunes. Te hago una pregunta, y espero me la respondas con total honestidad, si bien creo que no vas a saber el número exacto, creo que podés calcular un estimado razonable.
Si yo te doy HOY 1.000.000 de dólares, cuanto crees que lo podés hacer rendir en un año ? Teneme en cuenta que un plazo fijo, que es la alternativa menos rentable de todas, me da un interés a 30 días, del 15% anual.
Coincido en que mintió innecesariamente, el crecimiento se da en los años en que están en el poder, de su ejercicio como abogada solo obtuvieron “el primer millón”, como se dice habitualmente.
Bueno, sobre la autocrítica, como te dije, valoro más los hechos que las palabras. Prefiero una corrección a un discurso, que no me aporta nada realmente. Y con respecto a YPF, yo creo que más allá de tus planteos, la nacionalización es un primer paso ineludible, más allá de la implementación. El Estado vuelve a controlar un sector clave en la economía de cualquier país. Si a vos o a alguien no le gusta la forma en que lo manejan, no importa, el próximo gobierno podrá manejarlo de otra manera, pero ya tiene la herramienta en sus manos, y el costo político, el esfuerzo, lo hizo ESTE gobierno. Debe ser una de las 5 mejores medidas de los 9 años de gobierno, sin dudas. Por algo tuvo tanto consenso incluso entre bloques opostores. Ver de donde se financia, es un tema operativo, de gestión. No tiene que ver con lo elogiable o no de la medida a mi criterio.
No coincido que sea una justificación abstracta, creo que es una realidad ineludible, básica, que no se puede dejar de lado jamás, hablando de política. Son circunstancias concretas que condicionan el ejercicio del poder, está en cualquier libro sobre política. Te dejo un link muy interesante que profundiza un poco en la teoría de Weber sobre ética de la convicción y ética de la responsabilidad:
Tampoco muestra que lo hayan avalado. No co-gobernaron, no pretendas ponerlos al mismo nivel de responsabilidad. Sí, fueron parte de un aparato político, y del mismo partido, de ahí a decir co-gobernaron, hay una enorme distancia me parece. Para mí ese video muestra que mantuvieron las mismas convicciones desde siempre, yo realmente dudo mucho que hayan apoyado los indultos, no sé en que te basás para argumentar eso.
Es una interpretación válidad. Yo creo que tiene motivos económicos, pero sí, posiblmente sea en parte por lo que comentás vos.
Es cierto que hubo un enorme crecimiento económico, pero también es cierto que ese crecimiento económico no disminuyó la desigualdad, o al menos no de forma tan notoria como se esperaría tras semejante ciclo.
PD: gracias, igualmente, cuando hay argumentos bien planteados y no chicanas y caritas como habitualmente se ven por este subforo, dan ganas de analizar las cosas con un poco más de detalle.