‘Sonic the Hedgehog 4’ anunciado oficialmente para las tres consolas
¿Recordas la primera vez que jugasteis a ‘Sonic the Hedgehog’, y la sensación de pura velocidad y diversión que sentistes? ¿Cuántas veces habéis implorado al cielo pidiendo que Sega fuera capaz de recuperar las sensaciones de aquellos tres juegos que nos enamoraron a todos en la primera mitad de los 90? Por fin, después de decenas de experimentos fallidos, la compañía ha decidido devolver a su mascota azul al sitio que se merece. Señores, quítense el sombrero porque aquí llega ‘Sonic the Hedgehog 4’.
La pena para Sega es que se le chafó la sorpresa hace unos días por un imprudente registro de dominio, pero eso no disminuye un ápice la alegría que nos produce semejante anuncio. Como era de esperar, la compañía ha prometido una jugabilidad en dos dimensiones, 100% a la antigua usanza, aunque visualmente el juego estará realizado en 3D. Ken Balough de Sega explica sus objetivos con esta emoción:
“Uno de nuestros objetivos era crear un juego de Sonic en 2D con un aspecto espléndido. Este enfoque permitirá a fans nuevos y viejos ver cómo quedaría un juego en 2D con estilo Mega Drive empleando gráficos modernos.”
Para hacer la noticia aún más dulce, el título llegará a Wii, Xbox 360 y PlayStation 3, por lo que nadie quedará privado de este esperadísimo regreso. Pero atención porque hay sorpresa: el juego vendrá dividido en varios episodios descargables que se pondrán digitalmente a la venta en WiiWare, Xbox Live y PlayStation Network. Visualmente, la diferencia entre las tres versiones será que en la consola de Nintendo correrá a 480p y en las otras dos a 1080p; en el terreno jugable, tanto la entrega de Wii como la de PlayStation 3 harán uso en determinadas ocasiones del control de movimiento.
Respecto al tema de los episodios descargables, el primero estará disponible este mismo verano, aunque no se ha especificado cuántos llegarán en total, ni si tras publicarlos todos se lanzará un recopilación en formato físico. Sobre la decisión de optar por esta vía de distribución, Balough nos da la siguiente explicación:
“En estos últimos años, hemos visto el resurgir de clásicos de los videojuegos en este terreno. Los juegos descargables ofrecen a los usuarios la oportinidad de probar fantásticos títulos sin gastarse mucho dinero. Podéis considerar esto como una promesa para los fans de Sega: vamos a ofrecer un juego de Sonic al estilo Mega Drive como si hubiera sido creado hoy, cumpliendo así el principal deseo de los fans de Sonic.”
Trailer:
//youtu.be/8M19ue6Fdyw
Vídeo | YouTube
Vía | Gamespot
Sitio oficial | Sonic the Hedgehog 4
Bien como ven, esta es una continuacion de la serie de Sega Mega Drive, que conto con:
-Sonic The Hedgehog (sonic unico jugable),
Sonic the Hedgehog, lanzado para la videoconsola Sega Mega Drive, es quizás el juego más recordado de Sonic (sobre todo su primera etapa, Zona de la Colina Verde ó “Green Hill Zone”). Aquí comienza la andadura del Erizo Azul en contra del Doctor Robotnik, que ha robotizado a todas las criaturas del Planeta Mobius.
-Sonic The Hedgehog 2 (con tails para jugar de a dos en simultaneo o con tails en solitario)
Sonic the Hedgehog 2, Sega Mega Drive. Secuela del anterior, aparece por primera vez el fiel (y mejor) amigo de Sonic, Tails el zorro, el cual corría detrás de él, siendo además el primer juego en el que el erizo se transformaba en Super Sonic, obteniendo nuevas habilidades y poderes. Es el juego que más fases distintas posee.
-Sonic The Hedgeog 3 ( sonic solo, tails solo o con tails de compañero de equipo)
Sonic the Hedgehog 3, Sonic y Tails vuelven a combatir unidos contra el Dr. Robotnik, con un nuevo rival (hoy en día compañero), Knuckles the Echidna, al que el Doctor engaño, haciendo creer al equidna rojo que Sonic y Tails tenían la intención de robar la Esmeralda Maestra (Master Emerald) de la Isla Flotante. Robotnik, mientras, es quien realmente busca las Esmeraldas para poder reactivar la Death Egg de nuevo.
-Sonic & Knuckles (sonic, tails y knuckles jugables).
Sonic y Knuckles deciden atacar al Doctor Robotnik… pero no lo hacen unidos, ya que siguen diferentes caminos en momentos distintos. La Historia de Sonic sigue la de Sonic 3, mientras que la de Knuckles comienza una nueva historia, tiempo después de que Sonic se fuera de la Isla flotante, siendo su principal enemigo un Egg-Robot que emplea antiguas máquinas de su creador Robotnik. Fue el único cartucho que utilizaba tecnología “Lock On”. Esta consistía en la incorporación sobre el cartucho de una segunda ranura, que permitía la conexión de un segundo adicional, ante el cual la ROM del primero reaccionaba, saltando a una secuencia de código alternativa que tomaba, ante determinados casos específicos, partes del código de la ROM del que se había conectado, dando como resultado, por así decirlo, un juego “mixto”, que incorporaba elementos de ambos. Esto, en el caso de Sonic & Knuckles, sólo se producía ante determinados títulos de la saga de Mega Drive, como es el caso de Sonic The Hedgehog, que daba como resultado un juego exclusivo de unas 100 fases aproximadamente de bonus del estilo de Sonic the Hedgehog 3, o el caso de Sonic The Hedgehog 2, que daba como resultado Knuckles The Echidna In Sonic The Hedgehog 2, permitiendo al jugador controlar al equidna rojo por las fases (y con buena parte del motor) del Sonic 2 original, pudiendo hacer uso de sus novedosas habilidades (planear, trepar y romper muros sin esfuerzo, pero con una menor velocidad y capacidad de salto), llegando así a partes del mapeado a las que Sonic o Tails no hubieran podido. Pero era sin duda al fusionar el cartucho con Sonic the Hedgehog 3 cuando se producía el cambio más espectacular, con un nuevo título completamente híbrido: Sonic 3 & Knuckles
-Sonic 3 & Knuckles[juego que parte de la fusion del 3 y el Sonic & Knuckles](sonic, tails y knuckles jugables)
Sonic 3 & Knuckles, que permitía comenzar con cualquiera de los 3 personajes, Sonic (seguido o no de Tails), Tails o Knuckles, en las fases de Sonic the Hedgehog 3, abriéndose en el caso de Knuckles caminos completamente nuevos y alternativos. Al completarlas, cualquier personaje podía avanzar por las fases de Sonic & Knuckles, hasta el final, haciendo un juego el doble de largo y siendo posible además acceder a 7 nuevas Super Esmeraldas del Caos que permitirían, caso de ser recolectadas junto con las 7 originales, una nueva transformación del jugador, en Hyper Sonic, Hyper Knuckles o Super Tails, respectivamente, según el caso. Así mismo, es posible apreciar además ciertas diferencias en determinadas secuencias de historia y en otros detalles, que permiten poner en consonancia y dar continuidad a ambas tramas.
El juego incluira varias etapas descargables tambien en Iphone, con una jugabilidad similar a la de los anteriores ya citados.
Vuelven las famosas 7 esmeraldas del caos, una incognita sera si existiran los bonus aun… lo mas seguro es que se pueda volver a llegar al “Super Sonic”.
Espero que en poco, lo podramos disfrutar en Pc.