Cayó el brazo de la grúa que trabaja en la demolición
El brazo de la grúa que trabajaba en la demolición del edificio de Bartolomé Mitre 1272, cuya parte posterior se desplomó el viernes pasado, cayó sobre el pavimiento por problemas mecánicos, y técnicos trabajaban en su reparación.
"Hubo problemas en la articulación del brazo de la grúa", dijeron a Télam voceros del gobierno porteño, quienes aseguraron que a raíz del desperfecto, analizan si reemplazarla por otra o reparar la que estaba en funciones.
Durante toda la jornada no hubo tareas para avanzar en la caída de mampostería y materiales inestables del inmueble colapsado y, cuando la grúa se disponía a iniciarlas, su brazó cayó al pavimento.
La grúa opera desde una playa de estacionamento situada frente al edificio dañado, por lo que los técnicos y autoridades del gobierno de la ciudad se concentraban allí y decidían si empezaban los tabajos de demolición o lo postergaban para mañana.
En tanto, autoridades de Desarrollo Social de la ciudad autorizaron a los vecinos que vivían en los edificios linderos a ingresar a sus departAmentos para buscar sus pertenencias.
En Capital no paran de construir y en GBA ni les cuento… En los últimos 10 años se construyeron mas de 20 edificios en 5 cuadras a la redonda de donde vivo.
Derrumbe en Buenos Aires: se realizaron cuatro denuncias antes de la caída
MACRI Y UN TEMA RECURRENTE EN LA CAPITAL
Mientras persisten los ecos del derrumbe de un edificio ubicado en Bartolomé Mitre al 1200 el pasado viernes, trascendió que al menos cuatro denuncias, tres de particulares y una de la UOCRA, se habían presentado por la obra lindera a esa construcción.
El dato lo dio a conocer hoy Gonzalo Ruanova, legislador porteño por Nuevo Encuentro. “Habiendo cuatro denuncias, ¿no ameritaba la presencia de algún funcionario superior al mismo inspector que controlaba la zona?”, se preguntó Ruanova, durante una entrevista con “La mañana de Télam” que se emite por Radio Coooperativa.
El legislador recordó que en el lapso de dos años en la ciudad de Buenos Aires hubo 14 derrumbes y que el estado debería generar una alerta temprana cuando, como en este caso, se hace una excavación al lado de un edificio que “a simple vista es histórico”. “El mismo inspector debió haber detectado las irregularidades de la obra en el inicio, o en el transcurso de la excavación”, sostuvo Ruanova.
Así se veía el edificio antes del derrumbe (gentileza de Eduardo Debenito)
Ruanova advirtió que el ejecutivo porteño debe poner una sanción ejemplificadora para los responsables de las obras, además de hacer controles en forma constante, en el contexto del boom inmobiliario, que vive la ciudad de Buenos Aires.
Hay que mencionar finalmente que el derrumbe motivó la evacuación de más de 200 personas y que aún hay un hombre desaparecido que podría estar en el lugar. Derrumbe en Buenos Aires: se realizaron cuatro denuncias antes de la caída | Tribuna de Periodistas
…
En la misma ciudad en la que Ibarra fue destituido por su responsabilidad política en el caso Cromañón, parece que Macri no tiene la culpa de nada, cuando el fondo del asunto es el mismo: los controles. La única diferencia es la cantidad de muertos, que tiene mucho de suerte.
La otra diferencia es la mayoria en la legislatura,Ibarra no la tenia y por eso lo destituyeron,macri la tiene y todo le chupa un huevo,han denunciado varias veces que hay obras que estan dirigidas por arquitectos fallecidos y no hicieron nada.
Eso de las obras dirigidas por Arquitectos muertos pasa hasta en la Provincia, no se porque ponen nombre de gente muerta.
No me voy a poner a defender a Macri y su gestión, ¿pero esto es realmente su culpa? Debe haber 10 cargos administrativos que debían regular el Edificio. Esto pasa porque es Macri y hay un aparato mediático que lo defiende y otro que lo ataca. Lo quieren relacionar con Ibarra/Cromañon para destituirlo y/o meterle presión, a Ibarra no le criticaron NINGUN derrumbe, salvo el incendio.
Ahora yo me pregunte… ¿y en las Provincias que pasa? ¿Porque se empeñan en criticar/defender tanto a Macri cuando en las Provincias pasan lo mismo?
Me explico, La Ciudad tiene 202 Km cuadrados, pongamos de ejemplo a la Provincia de Buenos Aires que tiene solamente 307.571 km cuadrados (by wiki), tomemos en cuenta que la Provincia es mucho mas grande, las edificaciones en la Provincia son mas precarias, mas arboles, etc… ¿quien arma una campaña contra Scioli por esto? Nadie, por cada árbol caído en La Ciudad se deben caer mil en la Provincia, Las inundaciones, los problemas en las construcciones, las cloacas y los edificios torres (en San Miguel es una vergüenza), los basurales, en la Provincia se aloja la gran parte de desarmaderos amparados por la Policia, etc etc etc.
Se calcula que en mi colegio (EET Nº1 de Muñiz, San Miguel) entre directivos, profesores y alumnos deben haber 200 pedidos al Consejo Escolar por mejoras estructurales, el año pasado se clausuro un colegio en JC Paz por peligro de derrumbe, esta semana sobre la avenida Perón cayo parte de un árbol y rompió a un coche ¿Ustedes sabían de esto? No lo creo, porque la Provincia no importa, importa la Ciudad que esta Macri ahí.
Porque lamentablemente en los medios porteños nunca se habla de las provincias y así nunca se vuelven temas de discusión.
Más allá de que tenés razón en plantear el asunto, la diferencia entre la CABA y las provincias es que las provincias delegan muchas de estas responsabilidades en los municipios, así que no sé hasta qué punto una ola de derrumbes bonaerenses pueda ser responsabilidad de Scioli en vez del intendente.