Las boleterías no mienten. Esta vez con igualdad de condiciones, ya que River no pude vender entradas hasta el último partido del semestre, el Millonario volvió a ganar. En total vendió 185.975 localidades populares y superó por 57449 a su histórico rival, que terminó con 128.526.
Está acostumbrado a ganar por goleada en las tribunas el Millonario que, a pesar del cambio de categoría y la prohibición para vender entradas a los no socios, mantuvo la costumbre y la acentuó. En promedio, vendió 10.332 generales por partido. En cambio, Boca apenas llegó a 6.765.
Paradójicamente, el último lugar en el podio no lo consiguió ninguno de los denominados equipos grandes. Quien se quedó con el tercer lugar en venta de localidades populares fue Belgrano. El equipo cordobés alcanzó las 110.590 (un promedio de 5.821 por encuentro).
Las boleterías no mienten. Esta vez con igualdad de condiciones, ya que River no pude vender entradas hasta el último partido del semestre, el Millonario volvió a ganar. En total vendió 185.975 localidades populares y superó por 57449 a su histórico rival, que terminó con 128.526.
Está acostumbrado a ganar por goleada en las tribunas el Millonario que, a pesar del cambio de categoría y la prohibición para vender entradas a los no socios, mantuvo la costumbre y la acentuó. En promedio, vendió 10.332 generales por partido. En cambio, Boca apenas llegó a 6.765.
Paradójicamente, el último lugar en el podio no lo consiguió ninguno de los denominados equipos grandes. Quien se quedó con el tercer lugar en venta de localidades populares fue Belgrano. El equipo cordobés alcanzó las 110.590 (un promedio de 5.821 por encuentro).