FUTBOL DE ASCENSO |
Entrevista
21.07.2011
[b]"River es un desastre"[/b]
[u]
[/u]
El “Beto” Alonso no dejó tema por tocar en la vida del “Millonario” (Gustavo Muñoz).
Edición impresa. Tras el descenso del conjunto millonario e identificado plenamente con el Millo, Norberto Alonso habló en exclusiva con Crónica y contó sus sensaciones de este momento que vive River, según informa el Diario Crónica.
[b]Por Alicia Barrios[/b]
-En la “B”, los jugadores van a tener que ir a algunos clubes con vestuarios que no son de Primera División.
-Que se bañen con agua fría. Encima les pondría cubitos. Son responsables de haberse sometido a la bajada de línea cuando les decían “no estamos para salir campeones, estamos para la Promoción”. Yo dije “están locos, éstos”. Siempre jugué por el primer puesto. Tuvieron mentalidad perdedora.
-¿Es verdad que para poder estar en el club hay que ser un soldado de Passarella? -Ellos lo dicen, por eso yo les contesto: “Soy general de River”. Puedo hablar con propiedad porque me puse la camiseta. Gané y le di todo. Tengo la cola limpia.
-Un viejo hincha me dijo: “Hay que diferenciar entre el llanto de los que aman la camiseta y el llanto de los ladrones porque no pueden robar más”. -Si no estoy en el club es por algo. Nunca se me cruzaría por la mente robar.
-¿No extrañás ir al club?-Sí, pero estoy enojado. Dolido. Me duele el alma. Perdí la alegría. No tengo ni ganas de jugar al golf. Están tristes hasta los hinchas de Boca.
-¿Qué es River hoy? -Un desastre. Ese River que conocí, que se remodeló para el mundial, se detuvo en el ’78. Nunca más se le hizo nada. Clarito. Contundente. Así se despachó Norberto Alonso, una de la máximas glorias futbolísticas del mundo “millonario”, en una entrevista exclusiva realizada por “Crónica”en su casa.
-¿Qué es ser el ‘Beto’Alonso? -Un buen tipo, que no se subió al caballo de la fama porque la fama hay que saber llevarla. No es para todos.
-¿Qué siente un hincha de River cuando le convierte un gol a Boca? -El primer partido lo ganamos tres a uno en cancha de Racing. Empecé ganando y terminé ganándole a Boca.
-Uno, dos y tres goles. El primero, el más lindo y el último… -Los más lindos son con los que me acuesto todas las noches hasta que me duermo. Fueron los que marcaron campeonatos y si no los que eran comentados por todo el mundo futbolero. El gol que le hice a Alemania jugando para la selección en el ’73. Era imposible meterlo desde el ángulo que estaba y entró. Los tres goles a Vélez cuando empezó el Metropolitano en el 3 a 2 y pateé tres penales.Terminamos 5 a 3. Ese primer año hice cerca de 20 goles. Ahí la gente empezó a interesarse por mí. Demostré que valía la pena pagar la entrada a la cancha para verme.
-¿Cómo fue el gol con la pelota naranja? -Fue en el último partido contra Boca. Perdieron la marca los defensores. Yo entré al segundo palo, le cambio el palo al ‘Loco’ Gatti y después salí corriendo de la emoción. Quería abrazar uno por uno a todos los hinchas de River.Me quería subir a la tribuna. Fue muy emocionante. No sé cuantos equipos de River pueden dar la vuelta olímpica en la cancha de Boca.
-Como dicen los hinchas, “hubo que poner huevos”…. -Nosotros los pusimos. Había llegado un telegrama de presidencia, en la época de Alfonsín, para que no diéramos la vuelta olímpica. No querían generar problemas entre las hinchadas, violencia, pelea. La decisión final la tomamos nosotros. Cuando Santilli dice que fue él, miente.Todos se quieren hacer los héroes, pero los únicos héroes fuimos los jugadores, que nos arriesgamos a que nos rompieran la cabeza con candados, botellas. Esa decisión la bancamos nosotros.
-¿Quién fue la persona que te descubrió en el potrero y te llevó al club? -Un señor, Carlos Palomino, que tenía un equipo que hacía un recorrido por todas las zonas y apareció en el club de Los Polvorines adonde mi viejo era director técnico. Mi papá, con mucho respeto,me preguntó si quería ir a las inferiores de River y le dije que sí. Mi viejo don Lucio, era sastre, nosotros lo ayudábamos porque nos había enseñado el oficio.
-Beto, si se salta el botón del saco, estoy por salir al aire y te digo dame una mano te las arreglás… -Si, si, te puedo cambiar todos los botones, dar vuelta el cuello, marcar las mangas, lo que precises. Nosotros veíamos que mi viejo hacía un sacrificio para poder darnos de comer.Tenía que entregar un saco por eso también colaborábamos haciendo de caddies de golf en el club CUBA.
-Tenías apenas 9 años y eras guapito, con fuerza, para cargar la bolsa de palos… -Si, empecé a los 6. Llevaba la bolsa de los golfistas. Cuando podía practicaba con un palito y un corcho. Nos hacíamos los pocitos para el par tres, cuatro y cinco. También laburé con mi tío Mingo. Bajábamos cajones, lavábamos la verdura, los tomates. Me crié feliz así y con la libertad del potrero.
-¿Te acordás del día que te llamaron para jugar en primera? -Yo estaba en la sexta y de pronto me dicen ‘te esperan en el vestuario de primera’. Crucé la cancha auxiliar y me estaba esperando el profesor Rodríguez.Me mira y dice:‘en la mitad de la cancha está el maestro’. Ahí estaba Didí y me anunció :‘Va a venir con nosotros al Chaco’ y ahí arranqué. Después vinieron los goles y el que no pudo hacer Pelé, también es inolvidable. Se lo hice a Santoro.
-¿Por qué cambió tanto el fútbol? -Perdió la pasión.Ya nadie ama la pelota. Don Adolfo Pedernera tenía una frase:‘La pelota es como una novia. Hay que acariciarla, quererla’.
-Una vez Carlos Bilardo me dijo, en un reportaje, que con el tiempo se iba a ver menos fútbol. Ahora lo entiendo…. -Tenía razón. Se corre más de lo que se piensa. El fútbol es más físico. Le sacaron el número 8, el 10 que eran los que paraban la pelota en el medio de la cancha. Hoy los pibes se quedan con el dinero, el auto, la computadora, la botinera. Todo atenta contra ellos.
-¿Qué es comprar mal cuando se habla de jugadores?
-Primero hay que saber los puestos que uno tiene para armar un equipo. Es de atrás para adelante o de adelante para atrás.Vélez es el mejor equipo y juega con tres delanteros. Comprar mal es comprar a propósito.
-¿Te referías a hacer negocios con la transferencia?
-No tengas dudas. Es la única razón por la cual los dirigentes son ricos y el club se empobreció. Estos negocios tuvieron mucho que ver en esta realidad del descenso de River.
-Cuando llegan a la cima los ídolos se alejan de los hinchas que lo ayudaron a alcanzar la cumbre… -Es verdad, pero para mí lo más lindo es estar con la gente.Cuando empecé iba caminando por Cabildo deseando que alguien me reconozca para pedirme un autógrafo y cuando me paso sentí tanta emoción que prometí, firmar autógrafos hasta que me muera.
Los mugrientos de Cronica hicieron incapie, en el titulo, pero es una muy buena nota del beto.